La publicidad subliminal son los padres

 

 

 

La Publicidad Subliminal es uno de los argumentos que más probablemente escucharás esgrimir a aquellos que no les gustan en general las técnicas de comunicación comercial. Ahora está más de moda hablar de neuromarketing cuando se discute sobre las posibilidades de manipular nuestras mentes para que consumamos hasta morir, pero en la mayoría de los casos, ni lo uno ni lo otro existe.

La realidad es que como personas nos dejamos influir y somos sensibles a una serie de estímulos más o menos directos que afectan a nuestras emociones y deseos, pero de ahí a ser capaces de utilizarlos con eficacia total es muy distinto. Y en caso de ser posible, resulta tan caro que no sería rentable.

 

Así que la publicidad subliminal en realidad no existe, pero haberla hayla.

Todo depende de lo que consideremos subliminal en publicidad. La idea generalizada es que son imágenes o sonidos que se envían camuflados en un umbral de percepción que no es visible en primer plano, pero que nuestro subconsciente si es capaz de ver y asimilar… sin nuestra voluntad.

Esta definición es más que nada ciencia ficción y no está demostrada. Y parte de la perpetuación de un error, casi leyenda urbana, a partir de la cita reiterada de un famoso estudio realizado por James Vicary en 1957 con imágenes de Coca Cola y palomitas en la proyección de una película que supuestamente aumentó el consumo de estos dos productos. El problema es que el estudio es falso, y él mismo lo reconoció posteriormente.

James Vicary

Más allá de este mito, no existen otros casos demostrados y en la mayoría de las veces, o son fakes, o son experimentos al estilo de los “huevos de pascua” informáticos que sólo se pueden ver si realmente los buscas, o son consecuencia de una imaginación calenturienta que ve lo que quiere ver. Porque, casualmente, casi todos los casos denunciados de supuesta publicidad subliminal son referidos al sexo. Y eso, en un mundo en el que el sexo ha dejado de ser un tabú en la mayoría de sociedades y es posible ver desnudos y escenas provocadoras en un anuncio de cualquier producto, serie o programa de televisión, resulta absurdo tratar de hacerlo de forma soterrada.

huevos de pascua

¿Para qué esconder de forma obtusa la palabra “SEX” en unos cubitos de hielo cuando puedes poner sin reparos unos modelos desnudos? Las respuestas están cercanas a la conspiranoia.

En el documental “Programando a la nación” que puedes ver en TVE a la carta, comprobarás cómo quien desea sembrar esas dudas sabe utilizar una respuesta negativa para transformarla en una duda razonable en el típico ejercicio de guionista de investigación. Pero no encontrarás pruebas. El documental está lleno de obviedades y fantasías, pero sin te interesa el tema ofrece algunos datos interesantes. Trucos y guías de videojuegos

 

ver en TVE a la carta

Pero que no se haya demostrado la existencia real de esta técnica de persuasión, no ha evitado que por los experimentos realizados y por la alarma social que provoca, se haya legislado en su contra. En USA la AAAA (Asociación de agencias) no la prohibe pero la desaconseja en su código deontológico, mientras que en España es directamente ilegal según la Ley General de Publicidad de 1988:

“… aquella que por ser emitida con estímulos en el umbral de la sensibilidad no es conscientemente percibida”

En wikipedia explican algo realmente divertido sobre esta ley:

wikipedia explican

“esta definición no la realizaron juristas propiamente dichos, sino un psicólogo, dado que ninguno de los ponentes sabía exactamente de qué se trataba ni tenía indicios de su existencia. Aún así, se consideró conveniente prohibir dicha maniobra”

En mi experiencia con grandes y pequeños jamás he visto un caso, tentativa o sospecha de este tipo de técnicas. Vamos, que con lo que cuesta ver un briefing decente, como para ver uno que te encargue eso. De hecho, hasta en las grandes, gigantes, multinacionales es difícil que te enseñen un simple estudio de mercado, como para aplicar técnicas de neuromarketing dirigidas por un experto del MIT. Pura ciencia ficción.

Lo que sí existe es la utilización de formas muy básicas de influir en tu opinión sin que sepas por qué. Los colores vivos, el rojo por ejemplo, incitan a la acción mientras que los fríos relajan. Usarlos en una marca o anuncio tiene su utilidad. La música lenta o rápida… cosas muy básicas. Y la belleza o las sonrisas. Cosas elementales que tampoco consideraría yo una manipulación peligrosa o ilegítima y que más o menos cualquiera sabe que ocurre. Lo de querer ver cosas que no son, es más propio de Iker Jiménez y sus pareidolias que de marketinianos.

pareidolias

La técnica de incluir productos con marca visible en las escenas de series y películas hasta el punto de que tengan protagonismo en la acción, no está considerado subliminal porque es muy descarado su uso y está declarado incluso a efectos de contabilizar el tiempo de publicidad que supone en las cuotas de emisión legales de las cadenas, pero para el espectador, supone un impacto directo no percibido como anuncio y que sin embargo el subconsciente asimila a efectos de Top Of Mind (reconocimiento de marca) y valor de prescripción.

No hay que ocultarlo de la vista, sólo ocultarlo del contexto. Integrarlo más bien. Eso, legal y transparente, es más subliminal y eficaz que insertar un fotograma de milisegundos en una película. Y casi nadie se queja.

 

 

5

7

La publicidad subliminal son los padres

La publicidad subliminal son los padres

La Publicidad Subliminal es uno de los argumentos que más probablemente escucharás esgrimir a aquellos que no les gustan en general las técnicas de comunica

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-la-publicidad-subliminal-son-los-padres-15982-0.jpg

2024-12-31

 

La publicidad subliminal son los padres
La publicidad subliminal son los padres

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente