La idea de un traductor universal, un dispositivo que nos hiciera comprender todos los idiomas, es más que útil para los escritores de ciencia-ficción. Normalmente nunca se profundiza en su funcionamiento, pero ayuda a agilizar la narración. Un invento maravilloso que hasta ahora pertenecía al reino de la fantasía. ¿Hasta ahora? Así es, porque el nuevo proyecto de Microsoft nos permitirá comprender fácilmente hasta 26 idiomas de todo el mundo.
Dicho proyecto combina diferentes tecnologías: traducción, reconocimiento de voz, réplica de la imitación humana…. Según han demostrado hace poco, no solo podemos traducir nuestras frases, sino que además, los resultados son pronunciados por un ordenador usando nuestra propia voz.
La primera muestra de funcionamiento de este software que hemos podido escuchar nos ha resultado francamente divertida: han elegido el español como el idioma al que traducir, con unos resultados que os animamos a que comprobéis por vosotros mismos.
En la demostración celebrada en Washington, en el reciente campus de Microsoft, el científico de investigación Frank Soong mostró al público el fruto del trabajo de su laboratorio. Soong leyó un texto en inglés y a continuación este fue traducido a español (de peculiar acento), que empleaba la voz de su jefe, Rick Rashid.
Inglés
Español
Otra muestra de la capacidad de esta investigación: el mismo texto, leído en mandarín e italiano y con la voz del jefe de la oficina de estrategia, Craig Mundie.
Mandarín
Italiano
Siendo algo frívolos, parece algo así como el Loquendo de un marciano, pero la cosa promete muchísimo. Para que el programa aprenda nuestros parámetros de traducción y que pueda crear un modelo de nuestra voz, necesita un proceso de aprendizaje de una hora. Los datos obtenidos son introducidos en el modelo estándar de “texto hablado” de la empresa, y así podemos darle los giros que queramos y exportar nuestra manera de pronunciar.
Este software puede ser utilizado desde ya para traducir a cualquiera de los 26 idiomas cubiertos por la “Microsoft Speech Platform”, que incluye idiomas como japonés, francés, portugués, mandarín… Además, afirma que ayudará a aprender idiomas. No solo enseñará a pronunciar, sino que escuchar nuestra propia voz hablando otro idioma nos dará confianza para seguir estudiando.
“Las palabras son sólo parte de lo que la persona está diciendo. Conservar la voz, conservar la entonación, esas cosas importan, y este proyecto lo sabe. Nuestros sistemas necesitan capturar la expresión que una persona trata de comunicar, quiénes son y cómo lo están diciendo”, afirmó a este respecto Shrikanth Narayanan, otro de los responsables de esta interesantísima investigación.
radios en vivo y radios live en español
Frank Soong
Sí el programa sigue adelante, los viajes al extranjero serán mucho más sencillos. La cosa puede ir así. Si tenemos que hacer una pregunta, hablaremos a nuestro móvil, que llevará instalado el programa, traducirá la pregunta, y utilizará nuestra voz para hacer la locución. ¡Y viceversa!
Todo el sistema ya había sido anticipado en Star Trek, donde el aparato inventado era bastante más tosco, pero que funcionaba de una forma sorprendentemente parecida. De hecho, el nombre del investigador (Frank Soong) coincide con el de un famoso científico de la saga, Arik Soong. Está claro que había más de un friki dentro de esta genial iniciativa.
Vía Technlogy Review
Posts Relacionados
- Google quiere eliminar las barreras de lenguaje para usar Internet
- Vodafone y Microsoft se lanzan a la vida en común
- Humanos más capaces y robots que están en las nubes
- Ya puedes tener un Nexus One desde hoy, sólo con Vodafone.
- La invención de la lectura en silencio
Google quiere eliminar las barreras de lenguaje para usar Internet
Google quiere eliminar las barreras de lenguaje para usar Internet
Vodafone y Microsoft se lanzan a la vida en común
Vodafone y Microsoft se lanzan a la vida en común
Humanos más capaces y robots que están en las nubes
Humanos más capaces y robots que están en las nubes
Ya puedes tener un Nexus One desde hoy, sólo con Vodafone.
Ya puedes tener un Nexus One desde hoy, sólo con Vodafone.
La invención de la lectura en silencio
La invención de la lectura en silencio
El traductor universal de microsoft convierte tus palabras a 26 idiomas conservando tu propia voz
La idea de un traductor universal, un dispositivo que nos hiciera comprender todos los idiomas, es más que útil para los escritores de ciencia-ficción. Norm
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-el-traductor-universal-de-microsoft-convierte-tus-palabras-a-26-idiomas-conservando-tu-propia-voz-15480-0.jpg
2024-12-24
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente