¡Bienvenido, mr. bezos! el día que el fundador de amazon buscó a sus antepasados en villafrechós

 

 

 

Cuando Aurelio Alonso Cortés le escribió un correo electrónico al fundador de Amazon y flamante comprador del diario estadounidense The Washington Post, posiblemente no sabía que se armaría tal revuelo. Este intrépido y curioso abogado, economista y escritor, vinculado a la localidad vallisoletana de Villafrechós, tuvo el arrojo de escribir a Jeff Bezos para contarle que su apellido provenía de ese pequeño y desconocido pedazo del mundo.

“Con la idea de que Villafrechós y la comarca pudiera despegar […] hacía falta una personalidad así y no me contestó”, relataba algún tiempo después Aurelio. Es cierto, jamás respondió a aquel correo electrónico. Hizo algo que nadie podría espera que hiciera un tipo que posee una multinacional valorada en más de 175.000 millones de dólares (unos 161.500 millones de euros): decidió coger su avión, organizar a toda su familia y colaboradores más cercanos para desplazarse al lugar de sus antepasados. Al pueblo del que procede el apellido Bezos.

 

valorada en más de 175.000 millones de dólares

En mitad de una apacible tarde del verano de 2010, una comitiva de varios coches irrumpió en esta pequeña localidad para alterar durante algunas horas la tranquilidad de sus 540 habitantes. Entre los visitantes, por supuesto, estaba el fundador de Amazon. Junto a sus dos hijos, su esposa y algunos asistentes, paseó por las calles de Villafrechós para conocer de cerca ese lugar del que le había hablado Aurelio Alonso Cortés.

Si confiamos en el árbol genealógico de la familia Bezos trazado por quienes conservan el apellido en este pueblo castellano, podríamos decir que Jeff conoció en persona a algunos de sus primos lejanos. Sus guías fueron Félix, el cartero, y Herminio Bezos. “Ha venido un señor preguntando por los Bezos, que quería saber quién de su familia sigue vivo”, relataba este último sin demasiado entusiasmo (sus más allegados cuentan que él es así). Visitaron el cementerio e intentaron recabar varios datos. Por último, se dieron un buen homenaje en la Bodega El Baluarte. Se levantaron de la mesa y, tal y como llegaron, desaparecieron. Eso sí, con la promesa de regresar algún dia.

Quienes pudieron departir con ellos destacaban la sencillez de Jeff Bezos pese al poder que tiene en sus manos. “Nos llamó la atención que, a pesar de venir con escoltas, era una persona muy sencilla, no se daba para nada aires de grandeza. Una persona muy educada”, asegura Germán Gómez, que aquel día fue uno de los camareros que atendió la mesa de aquellos forasteros.

no se daba para nada aires de grandeza. Una persona muy educada

Para la siguiente visita, quedó pendiente recorrer la otra localidad en la que tambián habitaron los Bezos, y es que la comitiva no se desplazó al pueblo de Palazuelo de Vedija, donde unos escritos que fechaban la aparición del apellido a comienzos del siglo XVI. No obstante, es en la localidad de Villafrechós donde se conserva la lápida más antigua de un Bezos. Es la de doña Adela Bezos Lobato, que falleció en 1937, y que bien podría ser la hermana del tatarabuelo del dueño de Amazon.

 

Desde este rincón de Valladolid, además, numerosos lugareños pusieron rumbo a Argentina. Como el abueno de Jeff Bezos. Cuentan que su primer destino en America Latina fue la Pampa y de ahí, más tarde, se desplazó a Cuba. En la isla, precisamente, fue donde nació el padre del magnate tecnológico. Años más tarde, Miguel Ángel Bezos se trasladó a Miami, donde conoció a Jacklyn. Se enamoró perdidamente de esta chica que, a los 17 años, había tenido al pequeño Jeffrey y no tuvo el más mínimo reparo en aceptar a ese hijo como suyo.

Se enamoró perdidamente de esta chica que, a los 17 años, había tenido al pequeño Jeffrey

Por su parte, el padre del tipo que atesora la decimoquinta fortuna más importante del mundo, según la lista Forbes, sí que ha visitado en varias ocasiones nuestro país. Y no olvida sus raíces. Tampoco lo hace su hijo Jeff, que además siempre ha tenido en muy alta estima la tierra de sus antepasados. Más concretamente a Castilla y León.

lista Forbes

Al margen del interés por descubrir los orígenes de su apellido, fue precisamente en Burgos donde aterrizó el primer paquete que Amazon enviaba a la Península Ibérica. Un burgalés fue el primer español que compró un libro en la librería ‘online’ en 1995. Algo que, sin duda, dejó marcado al magnate, que llegó a acordarse de aquel hecho cuando, en 2011, su compañía lanzó su web en España. Algunos de sus colaboradores más cercanos, de hecho, apuntan que siente un especial entusiasmo por saber más acerca del país que vio nacer su apellido.

Un burgalés fue el primer español que compró un libro en la librería ‘online’ en 1995

sus colaboradores más cercanos

 

Y el cariño parece ser mútuo. Aunque sus paisanos de Villafrechós no saben si tendrá lugar una nueva visita de uno de los más ilustres Bezos, lo cierto es que le esperan con los brazos abiertos. Después de aquel viaje, su primo lejano Jesús apuntaba sin remilgos: “Yo no quiero su dinero, quiero que con el desarraigo que hay ahora Jeff tenga su pueblo”. Si el bueno de Jeff ha descubierto la gratificante sensación que supone tener un pueblo en el corazón, sin duda regresará. Si no, él se lo pierde. Recetas faciles y rápidas

quiero que con el desarraigo que hay ahora Jeff tenga su pueblo

Con información de ABC.es, El Norte de Castilla, SesiondeControl.com y Diario de León. Las imágenes son propiedad de DonkeyHotey y Ayuntamiento de Villafrechós.

Con información de ABC.es, El Norte de Castilla, SesiondeControl.com y Diario de León. Las imágenes son propiedad de DonkeyHotey y Ayuntamiento de Villafrechós.

ABC.es

El Norte de Castilla

SesiondeControl.com

Diario de León

 

DonkeyHotey

Ayuntamiento de Villafrechós

Puedes seguir las novedades de Cooking Ideas en Facebook y en Twitter.

Puedes seguir las novedades de Cooking Ideas en Facebook y en Twitter.

Facebook

Twitter

En otro orden de cosas…

¿Dónde están las mujeres en el mundillo cannábico?

¿Dónde están las mujeres en el mundillo cannábico?

¡Cuánto daño ha hecho el Photoshop! Miembros fantasma y amputaciones en revistas de moda

¡Cuánto daño ha hecho el Photoshop! Miembros fantasma y amputaciones en revistas de moda

Milagro en Rusia: desaparece el reloj de 25.000 euros de la muñeca del patriarca ortodoxo

Milagro en Rusia: desaparece el reloj de 25.000 euros de la muñeca del patriarca ortodoxo

¿Eres tan duro como ellos? Diez fotos del metal que dan vergüenza ajena

¿Eres tan duro como ellos? Diez fotos del metal que dan vergüenza ajena

1

18

¡Bienvenido, mr. bezos! el día que el fundador de amazon buscó a sus antepasados en villafrechós

¡Bienvenido, mr. bezos! el día que el fundador de amazon buscó a sus antepasados en villafrechós

Cuando Aurelio Alonso Cortés le escribió un correo electrónico al fundador de Amazon y flamante comprador del diario estadounidense The Washington Post, pos

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-bienvenido-14890-0.jpg

2025-01-19

 

¡Bienvenido, mr. bezos! el día que el fundador de amazon buscó a sus antepasados en villafrechós
¡Bienvenido, mr. bezos! el día que el fundador de amazon buscó a sus antepasados en villafrechós

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente