Después de que Nokia anunciará su alianza estratégica con Microsoft para convertir Windows Phone 7 en la plataforma de sus futuros teléfonos móviles, me asalta una extraña sensación de déjà vu seguir viendo teléfonos con Symbian como el Nokia E7 que analizaremos en este artículo.
déjà vu
Antes de que se consume la transición hacia WP7 la compañía finlandesa ha querido dar un golpe de efecto con este terminal al que definen como el smartphone más completo de la compañía. Y debo reconocer que así lo parece.
smartphone más completo
Este modelo, que forma parte de los teléfonos más profesionales de Nokia, trata de justificar en cierto modo su precio final (629 euros) ofreciendo unos acabados y funcionalidades acordes al desembolso.
Destaca, en primer lugar, su cuerpo realizado en aluminio anodizado, que le confiere una presencia de robustez, sensación que se confirma si observamos el diseño exterior que parece haber sido esculpido en una sola pieza. Si nos fijamos nos encontraremos con no más de seis botones que nos permitirán desde encender o apagar el teléfono, controlar el volumen, acceder directamente a la cámara de fotos o bloquear la pantalla táctil para evitar usos no deseados. Esto se completa con tres entradas ubicadas en la parte superior del teléfono (auriculares, HDMI y toma para el cargador).
esculpido
Pero el sobrio aspecto exterior esconde alguna que otra sorpresa como el teclado de 42 teclas ubicado bajo la pantalla deslizante bastante similar al del HTC Desire Z. No obstante, debo confesar (y no sólo me pasó a mi) que al principio me costó un poco descubrir cómo acceder al teclado. Una vez solventado ese pequeño problema, el disponer de un teclado facilita mucho la escritura de mensajes, ya sean de correo electrónico o SMS.
La pantalla multitáctil es otro de los aspectos que ha mejorado con respecto a otros modelos de Nokia que he tenido oportunidad de probar, en particular porque han optado por la tecnología capacitiva AMOLED (en lugar de la resistiva) mucho más intuitiva a la hora de hacer uso del teléfono. El tamaño de la pantalla (4 pulgadas y 360 x 640 píxeles de resolución) junto con la tecnología ClearBlack Display proporcionan una buena experiencia de visualización de videos o fotografías.
Precisamente la oferta multimedia, por medio de los servicios que ofrece la tienda Ovi o a través de canales específicos de contenidos audiovisuales, es otra apuesta clara de Nokia por convertir a este smartphone en un centro de entretenimiento, combinado con la conexión HDMI que permitirá disfrutar de los mencionados contenidos en un televisor. Por lo que he ido viendo a lo largo de los últimos meses es una tendencia en boga a la que tanto los fabricantes de móviles como los creadores de contenidos o las operadoras están prestando muchísima atención.
smartphone
El conector HDMI del Nokia E7
Pero, como dije al principio, se trata de un modelo dirigido a profesionales por lo que la parcela de aplicaciones de oficina está bien cubierta ya que podemos visualizar (y en algunos casos concretos modificar) documentos de texto, hojas de cálculo, PDF o notas de voz.
Otras características dignas de mención de Nokia E7 son su cámara de 8 Megapíxeles que permite además grabar vídeo en HD (720p), aunque la calidad de fotos en situaciones de poca luminosidad no es su mejor baza; un procesador de 680 MHz y memoria interna de 16 GB, que combinadas permiten ejecutar las aplicaciones con relativa rapidez; un procesador para gráficos en 3D dedicado y conexiones 3,5G, WiFi y Bluetooth, aparte de GPS, brújula y acelerómetro.
En el apartado del software debemos comenzar con Symbian^3, la última versión estable del sistema operativo desarrollado entre otros por la propia Nokia como la piedra angular de los denominados dispositivos de nueva generación de la compañía europea.
Junto al sistema operativo, la segunda perla que ofrece este teléfono es la navegación GPS gratuita mediante Ovi Mapas, un servicio por el que Nokia ha realizado una fuerte apuesta y que ha ido mejorando ostensiblemente (la última ha sido añadir modelos fotorrealistas en 3D de 20 áreas metropolitanas).
modelos fotorrealistas en 3DTe recomendamos Todo sobre tecnologia
Como conclusión debo reconocer que el teléfono cumple por cantidad de funcionalidades con lo que se espera de él, pero hay dos detalles que no me han gustado demasiado. Uno son los más de 170 gramos de peso que hará que no se te olvide que lo llevas. El segundo es la ausencia de ranura para tarjetas de almacenamiento externas (tipo microSD), aunque se supone que los 16 GB de capacidad incluidos deberían ser suficientes.
Los profesionales interesados en hacerse con el Nokia E7 sin desembolsar los 629 euros pueden hacerlo a través de Vodafone, que ofrece planes especiales tanto para autónomos como para empresas.
Posts Relacionados
- Nokia X7, apostando por el entretenimiento
- Consigue en primicia el nuevo Nokia Lumia 800
- Nokia Lumia 710 viste de color a Windows Phone 7.5
- Nokia y Burton se unen para crear la nueva era del snowboard conectado
- Disponibles las tarifas para Nokia Lumia 710
Nokia X7, apostando por el entretenimiento
Nokia X7, apostando por el entretenimiento
Consigue en primicia el nuevo Nokia Lumia 800
Consigue en primicia el nuevo Nokia Lumia 800
Nokia Lumia 710 viste de color a Windows Phone 7.5
Nokia Lumia 710 viste de color a Windows Phone 7.5
Nokia y Burton se unen para crear la nueva era del snowboard conectado
Nokia y Burton se unen para crear la nueva era del snowboard conectado
Disponibles las tarifas para Nokia Lumia 710
Disponibles las tarifas para Nokia Lumia 710
Nokia e7: un golpe de efecto para symbian
Después de que Nokia anunciará su alianza estratégica con Microsoft para convertir Windows Phone 7 en la plataforma de sus futuros teléfonos móviles, me a
comodibujar
es
2025-01-21
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente