I danza

 

 

I danza

I danza Curiosidades y tops de internet Curiosidades, tops, innovaciones, noticias, trucos y todo lo relacciono con internet, tecnologia y mundo digital

comodibujar

es

Los Pasos Básicos del Ballet

El ballet es una forma de danza elegante y técnica que ha capturado la imaginación y el corazón de muchos a lo largo de los siglos. Con raíces en el Renacimiento italiano y desarrollo en Francia y Rusia, el ballet combina la gracia con la fuerza y la precisión. Para aquellos que recién comienzan su viaje en el ballet, comprender y dominar los pasos básicos es fundamental. Este post explorará algunos de los pasos esenciales que forman la base de esta hermosa disciplina.

1. Las Cinco Posiciones Básicas de los Pies

Las cinco posiciones básicas de los pies son el fundamento del ballet clásico. Cada movimiento comienza y termina en una de estas posiciones, proporcionando una base sólida para todos los demás pasos.

Primera posición:

  • Los talones están juntos, y los pies giran hacia afuera, formando una línea recta en ángulo.

Segunda posición:

  • Similar a la primera, pero con los pies separados al ancho de los hombros.

Tercera posición:

  • Un pie está delante del otro, con el talón del pie delantero tocando el arco del pie trasero.

Cuarta posición:

  • Similar a la tercera, pero con los pies separados unos centímetros hacia adelante y hacia atrás.

Quinta posición:

  • Un pie está delante del otro, con el talón del pie delantero tocando los dedos del pie trasero y viceversa.

2. Pliés

Plié significa "doblar" en francés y es uno de los movimientos más básicos y esenciales en el ballet. Los pliés ayudan a calentar y fortalecer los músculos de las piernas y son fundamentales para el control y la estabilidad.

Demi-plié:

  • Una media flexión de las rodillas, manteniendo los talones en el suelo.

Grand plié:

  • Una flexión completa de las rodillas, permitiendo que los talones se levanten del suelo (excepto en la segunda posición).

3. Relevés

Relevé significa "elevar" y es un movimiento en el que el bailarín se levanta sobre las puntas de los pies (en punta) o los dedos (demi-pointe).

  • Desde cualquier posición de pie, eleva los talones y equilibra el peso en las puntas de los pies.

4. Tendus

Tendu significa "estirado" y es un movimiento que estira el pie y la pierna hacia adelante, hacia los lados o hacia atrás.

  • Desliza un pie a lo largo del suelo hasta que solo los dedos toquen el suelo, manteniendo la pierna completamente estirada.

5. Dégagés

Dégagé significa "desprendido" y es similar a un tendu, pero el pie se levanta ligeramente del suelo.

  • Desliza un pie a lo largo del suelo y luego levántalo unos pocos centímetros en el aire, manteniendo la pierna estirada.

6. Rond de Jambe

Rond de jambe significa "círculo de la pierna" y es un movimiento circular del pie y la pierna.

  • Desliza un pie en un semicírculo en el suelo, desde la parte delantera del cuerpo hacia el lado y luego hacia atrás, o viceversa.

7. Fondu

Fondu significa "derretido" y es un movimiento en el que ambas piernas se doblan y estiran simultáneamente.

  • Dobla ambas rodillas y luego estíralas al mismo tiempo, una pierna en el suelo y la otra en el aire.

8. Frappé

Frappé significa "golpear" y es un movimiento en el que el pie "golpea" el suelo antes de extenderse.

  • Desde una posición con el pie tocando el tobillo de la pierna de apoyo, extiende el pie rápidamente para golpear el suelo y luego estíralo hacia adelante, hacia los lados o hacia atrás.

9. Developpé

Développé significa "desarrollado" y es un movimiento en el que la pierna se levanta y se estira en el aire.

  • Desde una posición doblada, levanta el pie a la rodilla y luego extiende la pierna completamente hacia adelante, hacia los lados o hacia atrás.

10. Grand Battement

Grand battement significa "gran golpe" y es un movimiento en el que la pierna se lanza al aire y se baja rápidamente.

  • Desde una posición de pie, lanza la pierna recta hacia arriba y luego bájala con control.

Conclusión

Estos pasos básicos son solo el comienzo del vasto y complejo mundo del ballet. La práctica y la repetición son clave para dominar estos movimientos y construir una base sólida para avanzar a pasos más complejos y técnicos. El ballet no solo desarrolla habilidades físicas como la fuerza, la flexibilidad y la coordinación, sino que también fomenta la disciplina, la concentración y la expresión artística.

Si eres nuevo en el ballet, no te desanimes si al principio encuentras los movimientos desafiantes. Con paciencia, perseverancia y práctica, pronto verás mejoras y te sentirás más cómodo y seguro en tu danza. ¡Disfruta del viaje y celebra cada pequeño progreso en tu camino hacia convertirte en un bailarín de ballet!