Google nos dice lo que más nos interesa de la tele

 

 

 

La relación entre los hábitos de consumo de televisión y los del uso de internet no es, ni mucho menos, directamente proporcional. Y los resultados de las búsquedas más comunes este 2012 no hacen sino confirmarlo. Google ha hecho público el ‘Zeigeist‘ de este año, las consultas más frecuentes tanto a nivel mundial como en nuestro país, con mas de un resultado inesperado.

 

Zeigeist

La lista en concreto es esta:

  1. 1- Gran Hermano
  2. 2- The Walking Dead
  3. 3- Gandia Shore
  4. 4- Jersey Shore
  5. 5- Eurovision 2012
  6. 6- El Hormiguero
  7. 7- Atrapa un millón
  8. 8- Sálvame Deluxe
  9. 9- Anatomia de Grey
  10. 10- La Voz

1- Gran Hermano

2- The Walking Dead

3- Gandia Shore

4- Jersey Shore

5- Eurovision 2012

6- El Hormiguero

7- Atrapa un millón

8- Sálvame Deluxe

9- Anatomia de Grey

10- La Voz

 

Todos esperamos ver encabezando la lista programas líderes en España, que generan una enorme cantidad de tráfico local. Pero varios de los puestos de este “top 10″ son series o programas cuyo “share” es mucho, mucho menor. Y sin embargo, son líderes en internet. ¿Qué nos dice esto del cibernauta- espectador patrio?

Nos gustan la gente “corriente”

A pesar de llevar 13 ediciones (alguna más, en realidad), ‘Gran Hermano’ sigue imbatible como el programa que más interesa a los españoles. De hecho, a esta alturas, no cabe hablar de este espacio como el verdadero programa de culto español. Es lo más parecido que hay aquí a un ‘Star Trek’ o un ‘Lost’, el verdadero espacio que levanta pasiones, organiza a los fans en plataformas, genera memes y un merchandising memorable. ¿Trivial Pursuit de ‘El Señor de los Anillos‘? Aquí lo tenemos con preguntas sobre la casa de Guadalix.

Además, su efecto contagia a otros ámbitos: la canción más buscada es ‘Yo te esperaré’, un tema que puso de moda dicho programa. Y el segundo término más buscado a nivel global, ‘Mitele‘, la plataforma de Mediaset a través de la cual se podía ver, entre otras cosas… ¡el 24 horas de Gran Hermano!

Mitele

No es el único realities: pocos esperaban ver el show norteamericano ‘Jersey Shore‘ en una posición tan alta, pues que a nivel de audiencia nunca ha conseguido buenas cifras, ni conseguido TT en twitter confirmando también la existencia de un fandom fanático y usuario muy habitual de internet, que lo impulsa por encima de propuestas más mainstream.

 

Jersey Shore

Google nos dice lo que mas nos interesa de la tele 20121217.html 1

Su versión hispana, ‘Gandía Shore‘ ha sido el programa más visto en MTV, cadena minoritaria pero con un público joven y fiel, precedida además por varias polémicas que la pusieron en boca de todos. Y ahí se ha mantenido, bien sea por sentirse identificados por su modo de vida (¡glub!) o por reírse un poco de sus protagonistas, aglutina un público activo en internet y redes sociales.

Gandía Shore

En cuanto a ‘La Voz‘, cuarto reality en liza y auténtico fenómeno de esta recta final de 2012 con más de un 30% de los espectadores, ha pillado por sorpresa incluso a los más optimistas, dado el fracaso del último OT. Dado que esta lista ha aparecido antes de la semifinal y final del concurso, podemos especular que habría quedado incluso más arriba de cara al cómputo global.

La Voz

Vemos lo que queremos sin complejos

O al menos alguno. Sucede, por ejemplo con Eurovisión, un evento cuya participación española ha corrido peligro. ¡Craso error! Los eurofans son siempre una fuerza a tener en cuenta, siguiendo con una enorme pasión su concurso. Aunque la “Eurofiebre” apenas dura un mes para el espectador convencional, la cantidad de actividad que genera es importa.

Eurovisión

Por su parte ‘Sálvame‘ sigue apasionando a buena parte de los espectadores. Ahora convertido en un microcosmos que genera, desarrolla y cierra sus propias líneas argumentales semana tras semana, rozando lo inverosímil en muchas ocasiones. En ambos casos, hay quien se lo toma en serio… y quien lo ve con un sano sentido lúdico.

Sálvame

Los dos programas son tachados de horteras y trasnochadoss. Hay quién presume incluso de no tener T5 en el televisor. Pero de la misma forma, muchísimos internautas disfrutan con ellos y quieren saber más. “En mi casa yo veo lo que quiero”. Ah, y es la única entrada del canal público, atestiguando la decadencia de “el ente” en manos de sus nuevos gestores.

 

En plena crisis, queremos evasión

De acuerdo: A pesar de que la TV está repleto de programas de actualidad y denuncia como ‘Salvados‘, ‘Conexión Samantha‘, ‘Te vas a enterar‘ y varios debates y tertulias todos con buenas audiencias, ninguno se cuela en la lista.Te recomendamos la ruta dels origens

Pero por ahí se nos cuelan ‘Atrapa un millón‘ un concurso que reparte estupendos premios con los que muchos sueñan: más aún en esta época de crisis. También en Antena 3 podemos ver un clásico del entretenimiento como es ‘El Hormiguero‘, veterano, pero con una audiencia muy fiel y joven, claves para generar tantas búsquedas.

Atrapa un millón

El Hormiguero

¿Y qué pasa con las series?

A pesar de que leemos mucho aquello de “El boom de las series”, en nuestro top 10 apenas aparecen dos… ¡Y ambas extranjeras! “The Walking Dead” y “Anatomía de Grey” levantan pasiones, aunque quizá audiencia no tan millonarias. La primera suele conseguir un 10% en La Sexta (lejísimos del 35% de share que tiene La Voz, por ejemplo), y la segunda se emite directamente en Divinity. Esta claro que entre los cibernautas quieren seguir las series a ritmo americano y… se buscan la vida.

The Walking Dead

Anatomía de Grey

¿Y las series españolas? La ausencia de titanes del share como ‘La que se avecina‘ o ‘Aída‘ sorprende. Pero hay que tener en cuenta que lo tenemos mucho más fácil para verlas sin recurrir a descargas y subtítulos. Las series patrias de éxito están subidas en sus respectivas plataformas apenas unas horas después de su emisión: en la ya mencionada ‘mitele’, estas series son el contenido más visto, llegando casi en algún casi a los 400.000 visualizaciones.

 

Dejamos para nuestros expertos en social media la discrepancia entre lo que es TT en una red como Twitter y lo que ha sido más buscado en la tele. Y nos arrancamos a hacer una predicción. En febrero comienza un nuevo Gran Hermano. Y volverá a ser lo más buscado en el Google hispano.

 

José Viruete es estudioso de la cultura pop más catódica y autor del blog Viruete.com.

Viruete.com

 

Imágenes vía MTV, Telecinco, Antena 3, RTVE y Daily Mail

MTV

Telecinco

Antena 3

RTVE

Daily Mail

Sé el primero

0

24

Posts Relacionados

Google+ y los círculos de confianza (Coomic)

Google+ y los círculos de confianza (Coomic)

Android convierte las fotos en búsquedas

Android convierte las fotos en búsquedas

Adiós, TV, adiós

Adiós, TV, adiós

Por qué Google TV será un fracaso

Por qué Google TV será un fracaso

Lo manido de las palabras

Lo manido de las palabras

Google nos dice lo que más nos interesa de la tele

La relación entre los hábitos de consumo de televisión y los del uso de internet no es, ni mucho menos, directamente proporcional. Y los resultados de las b

comodibujar

es

2025-01-14

 

Google nos dice lo que mas nos interesa de la tele 20121217.html 1
Google nos dice lo que mas nos interesa de la tele 20121217.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente