Hoy es el blue monday, el día más triste del año (o eso dicen)

 

 

 

Ya está aquí el tercer lunes del mes de enero. En principio, un día como otro cualquiera que sirve para dar el pistoletazo de salida a una semana más. Sin embargo, estamos ante el bautizado como Blue Monday, ese día que, supuestamente, representa la jornada más deprimente de todas las que existen en el año. Si nada ni nadie lo remedia, millones de personas tendrán que enfrentarse a las horas más tristes de 2017, en una suerte de “mal de muchos” (y ya que cada cual se consuele terminando el refrán). Sin embargo, ¿por qué se ha elegido ese día y no otro? Y lo más importante: ¿qué hay de cierto en todo ello?

Blue Monday

 

Una polémica teoría

La teoría de que el tercer lunes de enero es el día más triste del año lleva propagándose, en concreto, desde el 2005. Fue entonces cuando la agencia de comunicación Porter Novelli difundió una investigación llevada a cabo por el psicólogo de la Universidad de Cardiff Cliff Arnall, en la que se exponía que aquel 24 de enero —que, dicho sea de paso, era el cuarto lunes de aquel mes y no el tercero— era el día más deprimente del año. La jornada fue bautizada como Blue Monday, inspirándose en el nombre de una canción de la banda británica New Order.

día más deprimente

Blue Monday

una canción

Blue monday 20170116.html 1

Para explicar su teoría, Arnall utilizaba incluso una fórmula matemática: 1/8W+(D-d) 3/8xTQ MxNA. Más allá de ecuaciones, el psicólogo tenía en cuenta la concurrencia de una serie de factores, como el clima (W), las deudas adquiridas tras las Navidades (D) restadas al dinero que se cobra en enero (d), el tiempo transcurrido desde las fechas navideñas (T), el periodo desde el último intento fallido de dejar un mal hábito (Q) y los niveles generales de motivación (M) multiplicados por la necesidad de actuar para cambiar (NA), que hacía que esa jornada concreta fuera fatídica. Eso sí, la fórmula también llegó a difundirse con alguna variación.

 

fórmula

hacía que esa jornada

difundirse

En realidad, la investigación formaba parte de una campaña publicitaria para promocionar la agencia de viajes Sky Travel. La propia Universidad de Cardiff se distanció del psicólogo informando al año siguiente de que Arnall había trabajado como tutor parcial en el centro, si bien ya no desempeñaba ese puesto. Mientras tanto, el neurocientífico Dean Burnett lleva varios años defendiendo por estas fechas en The Guardian que la fórmula es pseudocientífica y criticando el perjuicio que causa al entendimiento público de la ciencia y la psicología.

campaña publicitaria

tutor parcial

The Guardian

Es más, el propio autor de la teoría acabó reconociendo que la idea de que existe un día más deprimente que otros no es “particularmente útil” ya que se ha convertido en una “profecía autorrealizada”. El año pasado, el psicólogo incluso participó en la campaña turística de las Islas Canarias #StopBlueMonday, donde señaló que “es imposible sentirse deprimido en el marco de días soleados y brillantes” como los que se viven en el archipiélago. Así, el propio Arnall parece haberse dado cuenta de los fallos de su propia fórmula (y haber sacado provecho económico de ello).

autor de la teoría

#StopBlueMonday

Un buen reclamo publicitario

No obstante, por mucho que el Blue Monday no esté respaldado científicamente y su propio creador parezca haberse rebelado contra él, lo cierto es que desde hace más de diez años la fórmula se ha popularizado y parece difícil quitarle este sambenito al tercer lunes de enero. Al fin y al cabo, tiene cierta lógica que hoy sea un día horrible: tu cartera, tus michelines y la pereza vital propia de los lunes lo demuestran.

 

Ya me ando preparando para el #BlueMonday kemosión. pic.twitter.com/F3W8ECH2VX

— John Wayne. (@Blowjhow) 5 de enero de 2017

Ya me ando preparando para el #BlueMonday kemosión. pic.twitter.com/F3W8ECH2VX

#BlueMonday

pic.twitter.com/F3W8ECH2VX

5 de enero de 2017

De esta forma, el Blue Monday ha logrado perpetuarse de forma casi oficial. Al menos, supone una forma de disfrutar de barra libre a la hora de quejarnos por todo con la excusa de que estas 24 horas van a ser horribles en todo el mundo. Tampoco es de extrañar, teniendo en cuenta que hay estudios científicos que sí avalan que el lunes es el peor día de la semana.

hay estudios científicos

Un grupo de expertos australianos descubrió que compensamos los madrugones durmiendo más los fines de semana, bien durante la noche o bien echándonos una siesta. Eso hace que retrasemos nuestros biorritmos y que nos sintamos más cansados el lunes por la mañana. Además, otro estudio señala que el primer día de la semana es precisamente en el que nos sentimos más feos cuando nos miramos al espejo. Blog quiniela

más feos

Sin embargo, también hay quien piensa que este fatídico lunes en concreto se puede afrontar con filosofía y, en lugar de hundirte en la miseria, es mejor aprovechar el día para intentar ser un poco más feliz y cumplir esos objetivos que te marcaste con ilusión a principio de año. Por ejemplo, un gimnasio británico no cobrará hoy a ningún cliente que acuda a sus instalaciones para animarles a ponerse en forma como prometieron.

gimnasio británico

Así las cosas, los fieles defensores de que el Blue Monday es real como la vida misma tienen dos opciones para encarar el día: preparar el pañuelo y mandarles a sus contactos de Whatsapp un ‘meme’ del oso triste pidiéndoles tranquilidad o intentar hacer que el día mejore.

 

Sonreír a ese compañero de trabajo odioso, alegrarte porque la Red está inundada de frases motivacionales gratuitas o ver la famosa película de Pixar ‘Inside Out’ para aprender que Alegría y Tristeza son igualmente necesarias, son algunas de las posibles maneras de hacer que estas 24 horas pasen de la forma más llevadera posible.

‘Inside Out’

También puedes aprovechar para descargarte algunas de las muchas ‘apps’ que te ayudarán a cumplir esos propósitos de 2017, desde aquellas que pueden servir para cumplir con la dieta hasta esas otras que ayudan a controlar nuestros gastos o incluso a dejar de fumar. Hay incluso quien ha ideado otros posibles inventos que nos ayudarían a sobrellevar mejor tan fatídica jornada, como un dispositivo que lanza pompas de jabón cada vez que te llegue un correo de trabajo. Ahora bien, si no quieres recurrir a estos consejos, valor y a por el día. Siempre nos quedará la resignación.

‘apps’

posibles inventos

——

Con información de NBC, BBC, The Guardian, The Telegraph, Wikipedia, ABC, Xataka, Huffington Post, Bad Science, Merca 2.0 y Europa Press.

NBC

 

BBC

The Guardian

The Telegraph

Wikipedia

ABC

Xataka

Huffington Post

Bad Science

Merca 2.0

Europa Press

Historias que puedes leer mientras te lamentas:

¿Burbuja de series? El exceso de canales lleva a audiencias y taquillas mediocres

¿Burbuja de series? El exceso de canales lleva a audiencias y taquillas mediocres

Los daneses que han revolucionado los parques a golpe de arte

Los daneses que han revolucionado los parques a golpe de arte

Se construye un avión artesanal para tardar menos en llegar a la oficina

Se construye un avión artesanal para tardar menos en llegar a la oficina

Cuando los yankis pensaban que el pelo era el espejo del alma

Cuando los yankis pensaban que el pelo era el espejo del alma

 

Sé el primero

0

Hoy es el blue monday, el día más triste del año (o eso dicen)

Ya está aquí el tercer lunes del mes de enero. En principio, un día como otro cualquiera que sirve para dar el pistoletazo de salida a una semana más. Sin

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-hoy-es-el-blue-monday-14915-0.jpg

2024-12-27

 

Blue monday 20170116.html 1
Blue monday 20170116.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente