Y a ti, qué te emociona?

 

 

 

Este es mi primer post en este blog en el me piden que cuente mi visión de la empresa, (aun no se muy bien por que, por que soy mas bien disfuncional cuando las creo). Es difícil explicar como un tío de Bellas Artes como yo ha llegado al mundo de los negocios. Hay una larga historia entre un punto y otro y son esas pequeñas-muchas-historias las que voy a intentar contaros poco a poco.

Por donde empezar?… bueno, no soy escritor, así que pensad que lo que escribo esta escrito mas con cariño que con técnica, no seáis muy duros conmigo. En fin, valor, alla voy.

Alguna vez me han preguntado cómo se me ocurren las ideas, cómo explicaría el proceso creativo/empresarial de una forma teórica que se pueda enseñar, por ejemplo, en una escuela de negocios y la verdad es que…no lo se (para empezar por que de una escuela de negocio me despedirían el primer día). De pronto hay algo que me ronda la cabeza con asiduidad. A veces hasta me quita el sueño. Reviso mentalmente un posible plan de negocios, me levanto a medianoche a registrar el dominio del que creo que es el nombre perfecto, (literal, el nombre de Zinkia lo registré a las 5 de la mañana y la que se monto luego!) envío emails a casi todos mis conocidos para ver qué les parece la idea… Así, poco a poco, han visto la luz muchos de los proyectos y empresas en los que he estado y estoy involucrado, en casi todos los casos el proceso ha sido muy parecido pero en todos ellos hay cosas nuevas y pasos sorprendentes.

 

Zinkia

Si tengo que enumerar las cosas que uno debe saber antes de lanzarse a crear su propia empresa no me será difícil identificar los diez puntos más importantes, otros con más capacidad literaria que yo lo han hecho antes: definir la idea, identificar al público potencial, crear una marca, hacer un plan de negocios, hacer un plan de marketing, buscar los socios más adecuados, contratar el equipo perfecto, probar el producto y/o servicio y salir a vender… Suena más fácil de lo que realmente es, pero los pasos son muy parecidos para casi todos los proyectos empresariales que se me puedan ocurrir.

También es fácil encontrar los “requisitos” y cualidades que se deben cumplir para ser un verdadero emprendedor: grandes dosis de autoconfianza, estabilidad emocional, capacidad conceptual, de trabajo en equipo, sacrificio, organización, don de gentes, dotes comerciales… Casi todo el mundo falla en alguna, algunos (yo) en muchas! y siempre te queda la duda de si tienes lo que hay que tener.

Pero antes de empezar hay algo de lo que sí estoy seguro, y es en una pregunta que tienes que responderte por encima de todo: ¿esto me emociona? Y hablo de emocionarse en el sentido más amplio de la palabra; cuando algo te quita el sueño y te hace vivirlo con esa pasión que mueve montañas, atrae gente y crea las verdaderas culturas de empresa. Si es así, tienes como se suele decir, una gran materia prima.

No se si me explico con la claridad que me gustaría así que os lo contaré de otra forma. Hace poco alguien me preguntaba que por qué había creado una editorial, algo tan diferente de otros de mis proyectos ¿Es que te gustan los libros o qué? me dijo. Ante esa pregunta, yo suelo contar esta historia, una pequeña confesión sobre mi padre que pocos conocen.

 

Mi padre era un gran hombre. No de los grandes de la historia que pasan a los libros te texto, porque, aunque hizo sus cosas importantes también metía la pata alguna vez, pero era un gran tipo. Mi padre, sobre todo, era un gran lector. Su casa era la casa de un librero no profesional: libros como mesita de noche, libros en la entrada, libros en la cocina, libros en la terraza…(ahora los tengo yo casi todos!) Cuando tenía tiempo leía y cuando no, también leía y eso le causó no pocos contratiempos. Mi padre era un gran lector que pasó los últimos seis años de su vida en una silla de ruedas y, durante todo en ese tiempo, la lectura fue su gran ventana al mundo. Su medio de transporte y su memoria. Solíamos salir a comprar libros y volver con bolsas y bolsas repletas de “bestsellers”. O salíamos a compra pan y volvíamos con bolsas y bolsas repletas de “bestsellers”. Con la misma velocidad que los compraba los leía. Decía que cada libro era un viaje y que ya no le quedaba mucho tiempo para viajar. No tengo tiempo para aburrirme”, nos decía … Noticias del cadiz

No tengo tiempo para aburrirme”

Recuerdo a mi hermana, que es otra de esas personas extraordinarias, levantarse mas de una vez en medio de la noche cuando mi padre no podia dormir. Entonces él le decía – Demos un paseo – Mi hermana elegía un libro al azar, realmente no importaba porque los habían leído casi todos, se sentaba en el suelo con la espalda apoyada en las puertas del armario empotrado, y comenzaba a leer…

Lo que quiero decir es que, visto así, un libro (una historia contada en el formato que sea) es eso, un viaje, una ventana al mundo. Una editorial, por lo tanto, es mucho más de lo que parece. Es una agencia de viajes, un gabinete psicológico, un lugar donde conocer gente, costumbres, culturas; es un colegio, un instituto, una universidad es… emocionante ¿no?, y si lo piensas asi, ¿como no ibamos a acabar haciendo una editorial? Ese es el tipo de emoción que creo que hay buscar. Sin duda convertir esa emoción en negocio es otra historia, pero este es un buen primer paso para construir algo grande.

Busca algo que te emocione realmente, haz algo que verdaderamente te guste porque, entre otras cosas, añadirás cinco días a tu semana.

23

0

2

Posts Relacionados

Sal de la crisis para siempre como los salmones.

Sal de la crisis para siempre como los salmones.

El arte de ejecutar

El arte de ejecutar

Y a ti, qué te emociona?

Y a ti, qué te emociona?

Este es mi primer post en este blog en el me piden que cuente mi visión de la empresa, (aun no se muy bien por que, por que soy mas bien disfuncional cuando l

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-y-a-ti-17173-0.jpg

2025-01-13

 

Y a ti, qué te emociona?
Y a ti, qué te emociona?

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente