Diga adiós a los controles de embarque donde todos pasamos por el mismo rasero. Y diga hola a una forma más rápida y efectiva de acceder a los aviones gracias a este puesto de control del futuro, que ha sido presentado por la International Air Transport Association (IATA) en la Conferencia Mundial de Seguridad Aeroportuaria recién clausurada en Amsterdam.
Conferencia Mundial de Seguridad Aeroportuaria
Consiste en un sistema donde los pasajeros son conducidos hasta un corredor con tres carriles, que los clasificarán al presentar su pasaporte: azul para los viajeros frecuentes, morado para los pasajeros normales y naranja para aquellos que requieran un mayor escrutinio debido a sus antecedentes.
Pero lo más importante viene ahora: la gente ya no tendrá que vaciar sus bolsillos, quitarse los ropajes o someterse a cacheos indiscriminados antes de caminar a través de un túnel de 8 metros de largo que escanea por zonas los metales, los líquidos, los ordenadores portátiles y cualquier sustancia que se considere peligrosa.
La IATA ha terminado por comprender que el 99,9% de los viajeros no supone una amenaza, por lo que no tienen porque sufrir las incomodidades y los retrasos de unos controles de seguridad desarrollados allá por la década de 1970, cuando los secuestradores portaban armas de metal debajo de los pantalones.
Ya han pasado 40 años y el concepto de seguridad tiene que cambiar radicalmente para centrarse en aquellos con mayor potencial para hacer daño, las personas elegidas para el corredor naranja.
La IATA dice que los puestos de control podrían estar en funcionamiento dentro de cinco a siete años, sin embargo se enfrenta a no pocos obstáculos técnicos y financieros; y es probable que también a la oposición de las personas que nieguen a un establecimiento de perfiles de viajeros o al uso de la segregación por motivos de pintas, raza o religión.
Por eso la distribución de los pasajeros por los pasillos se hará simplemente atendiendo a las imágenes y datos biométricos almacenados en los pasaportes; y a la información recogida en el billete de avión facilitado por las compañías.Te recomendamos Triatlon de Malaga
En lugar de canalizar los pasajeros a través del mismo puesto de control, el prototipo utilizan escáneres de íris oculares y chips de identidad para verificar que el viajero que muestra el pasaporte es realmente el que dice ser. Estos escáneres analizan la historia personal de cada uno antes de dividirlos en grupos.
Las personas que completen y aprueben los chequeos de antecedentes pertinentes podrán acceder saltando de alegría por el carril de paso rápido, con su equipaje de mano a la zaga; mientras que los que se consideran especialmente peligrosos tendrían que someterse a un chequeo más intenso en el pasillo naranja, que además de los escáneres presentes en el pasillo de los buenos también incorpora otra serie de sensores para escudriñar los zapatos, las sustancias químicas presentes en la ropa y hasta rayos X.
Al final de los tres pasillos los viajeros se encontrarán con el personal de seguridad, que tendrá la facultad de elegir una exploración más rigurosa de alguien en actitud sospechosa, independientemente del pasillo que le haya tocado transitar.
La IATA afirma que este enfoque basado en el ponderación del riesgo de cada uno podría reducir los retrasos por los protocolos de seguridad y reducir los costes del aeropuerto en este sentido, pero que aún se requiere que los gobiernos compartan los datos sobre sus propios ciudadanos, lo que sin duda supondrá un gran obstáculo para su adopción generalizada.
Fuente: Nota de prensa de la IATA
La iata presenta los escáneres aeroportuarios que separan a La gente en función de su peligrosidad
Diga adiós a los controles de embarque donde todos pasamos por el mismo rasero. Y diga hola a una forma más rápida y efectiva de acceder a los aviones graci
comodibujar
es
2025-01-03

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente