El pedaleo dEl tour de francia podría generar Electricidad para iluminar una casa durante casi dos años

 

 

 

Al tiempo que las autoridades de una de las pruebas ciclistas más importantes del mundo tratan de impedir que los participantes hagan trampas instalando motores en las bicicletas, hay quien piensa que sería buena idea equipar estos vehículos con cierta tecnología para sacar partido a tanto pedaleo. Más allá del espectáculo que dan los ciclistas escalando grandes puertos de montaña para arañar segundos al cronómetro y alzarse con el maillot amarillo, un reciente estudio ha venido a demostrar cuánta electricidad se podría obtener instalando una dinamo en cada una de las bicis de los 198 deportistas que tomaron la salida en el Tour de Francia el pasado 2 de julio.

En Exercise Bike han realizado un cálculo para determinar qué se podría hacer con toda la energía que generasen los miembros de los 22 equipos durante las 23 jornadas que dura la prueba. Para empezar, como no podía ser de otra forma, han puesto sus miras en uno de los emblemas de París y de toda la nación francesa. Si por el día resulta espectacular contemplar la Torre Eiffel y ascender hasta el punto más alto, ver su silueta iluminada por la noche es algo majestuoso. Para ello, a lo largo de su estructura de metal hay instaladas 20.000 bombillas (5.000 en cada uno de sus lados), cada una de las cuales necesita 6 vatios de energía para alumbrar.

 

Exercise Bike

lo largo de su estructura de metal hay instaladas 20.000 bombillas

Según los cálculos realizados, con la electricidad generada por los ciclistas participantes en el Tour de Francia se podría iluminar el monumento durante casi la mitad de una semana. Exactamente, la electricidad resultante daría para 3,2 días de luz. Paradójicamente, es poco si lo comparamos con otros monumentos importantes de la capital de Francia, como el Museo del Louvre. En este caso, tendríamos energía suficiente para alimentar las bombillas que tienen que iluminar a La Gioconda de Leonardo Da Vinci o La libertad guiando al pueblo de Delacroix, durante casi cinco días (4,7 para ser más exactos).

No obstante, con la energía acumulada en los más de 3.500 kilómetros que recorre cada ciclista que acaba la ronda francesa apenas si tendríamos para algunos minutos de luz en el imponente Empire State de Nueva York. En concreto, solo habría electricidad para suministrar durante 48 minutos a todo el edificio. Aunque haciendo la comparación con otros posibles usos, ese tiempo sería un mundo. Estos amantes de las bicicletas también hicieron sus cálculos con las instalaciones del CERN, situadas en la ciudad suiza de Ginebra. Con el pedaleo de los ciclistas del Tour de Francia tan solo podríamos iluminar el centro de la Organización Europea para la Investigación Nuclear durante dos minutos, ya que allí se consumen 1,3 teravatios de electricidad cada hora.

 

allí se consumen 1,3 teravatios de electricidad cada hora

Tour electrico 20160720.html 1

Si bien es cierto que en el caso del CERN no saldría demasiado rentable instalar dinamos en las bicicletas de los participantes en la ronda francesa, quizá sí que lo sería de cara a nuestro día a día. Por ejemplo, se podría suministrar de energía a una vivienda media francesa durante 663 días, casi dos años. Es más, con la electricidad generada por un solo corredor durante su participación en el Tour se podría alimentar una bombilla de 100 vatios durante casi 258 horas, es decir, algo más de 10 días. Y por si todo ello fuera poco, tendríamos para más de 50 horas de lavadora, por lo que podríamos hacer la colada en varias ocasiones sin inconveniente alguno.

Ese último cálculo, empleando la energía obtenida de una sola bici. Sin embargo, con lo que lográsemos acumular de los más de 696.000 kilómetros que suma el recorrido que realizan todos los ciclistas se podría mantener encendido un televisor de 30 pulgadas durante 78 años, un ordenador de 13 pulgadas durante 183 años y tendríamos suficiente electricidad para que un iPhone 6 no se apagase en 1.344 años (en caso de que sobreviviese a semejante cantidad de tiempo). Y ahí no acaba todo. Con el pedaleo de los ciclistas que participan en la ronda francesa podríamos ver 235 millones de minutos en Netflix. ¿Qué quiere decir esto? Que, si viéramos un capítulo cada noche, tendríamos la corriente eléctrica necesaria para repetir esa rutina durante cada cena de los próximos 29.358 años.

Para obtener estas cifras tan sorprendentes, los autores de Exercise Bike han realizado un buen número de cálculos. Utilizaron el equivalente metabólico (MET), que sirve para medir el coste energético que debe pagar nuestro organismo al realizar distintas actividades físicas, y lo cruzaron con “el tiempo medio de llegada a la meta y el peso medio de los competidores”, tal y como aseguran en su web. A través de ese cálculo, pudieron obtener el número total de calorías quemadas por cada uno de los corredores del Tour. “Usando datos del Instituto Nacional de la Salud […], averiguamos el número real de calorías transformadas en energía muscular. A partir de ahí, cambiamos las calorías por kilovatios-hora. Así obtuvimos el equivalente al consumo eléctrico de cada corredor”, explican.

equivalente metabólico (MET)

Así, además de conocer todo lo que podríamos hacer (incluso podríamos llegar a recorrer 28.900 kilómetros con un coche de la firma Tesla), los autores del estudio compararon la energía que generarían los ciclistas del pelotón de Tour de Francia con la capacidad de otras fuentes más comunes en nuestro día a día. De esta forma, lograron determinar que sería equivalente a la generada por algo más de 2.400 kilos de carbón, a más de 1.400 litros de gasolina y 27.000 horas en una planta de energía solar solar.

 

Sin duda, muchos amantes del ciclismo pensarán que se trata de una auténtica locura siquiera plantear algo así. Pero basta con repasar todo lo que se podría hacer para caer en la cuenta de que no sería mala idea, quizá no durante el transcurso de la prueba pero sí mientras los equipos participantes preparan el Tour de Francia durante los meses previos a la ronda gala. Quién sabe si, quizá, dentro de unos años, en lugar de echar la siesta mientras vemos a los Froome, Quintana, Valverde y compañía dando pedaladas, les animemos con todo nuestra fuerza para así ahorrarnos unos euros en la factura de la luz. Quién sabe…

Con información de Exercise Bike, BBC, Empire State Building, Tour Eiffel y CERN. Las imágenes de este artículo son propiedad de Wikipedia, Pete Kavanagh y Geert Schneider

Con información de Exercise Bike, BBC, Empire State Building, Tour Eiffel y CERN

Exercise Bike

BBC

Empire State Building

Tour Eiffel

CERN

Las imágenes de este artículo son propiedad de Wikipedia, Pete Kavanagh y Geert Schneider

Pete Kavanagh

Geert Schneider

¡Súbele plato, ahí!

Diez sorprendentes bicicletas para ser el rey del carril bici

Diez sorprendentes bicicletas para ser el rey del carril bici

¿Olimpiadas biónicas en 2016? Sí, pero con muchos obstáculos en el camino

¿Olimpiadas biónicas en 2016? Sí, pero con muchos obstáculos en el camino

Detenido por robar más de 200 sillines de bicicletas de mujeres “para disfrutar de su olor”

Detenido por robar más de 200 sillines de bicicletas de mujeres “para disfrutar de su olor”

Diez pintas hipster que te harán perder la fe en el género humano

Diez pintas hipster que te harán perder la fe en el género humano

Sé el primero

6

El pedaleo dEl tour de francia podría generar Electricidad para iluminar una casa durante casi dos años

Al tiempo que las autoridades de una de las pruebas ciclistas más importantes del mundo tratan de impedir que los participantes hagan trampas instalando motor

comodibujar

es

2025-01-04

 

Tour electrico 20160720.html 1
Tour electrico 20160720.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente