La abeja reina, el viaje de 3 años de una Lancha amarilLa a La deriva

 

 

 

El pasado viernes 20 de enero tres submarinistas del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil sacaban del agua una pequeña lancha a la deriva cerca del puerto de Llanes, en Asturias. Estaba pintada de amarillo, con el casco todavía en ligero azul y la correspondiente numeración identificativa la situaba con base en EE.UU.

El Servicio de Salvamento con base en Gijón fue el encargado de ponerse en contacto con la Guardia Costera de Estados Unidos. El 24 de enero, este servicio logró vincular el barco con su propietario: había sido bautizado con el nombre de Queen Bee -‘La Abeja Reina’- y era propiedad de Scott Douglas, de 58 años.

 

Queen Bee

Esta lancha, que mide 8 metros de eslora por 3 de manga, permanecía flotando a la deriva desde agosto de 2008, cuando una ola arrojaba de su cubierta al Sr. Douglas y a su cuñado Rich St. Pierre, de 68 años, mientras estaban pescando en aguas de la localidad de Nantucket, una pequeña isla del estado de Massachusetts.

La Guardia Costera recuperó un informe sobre dos hombres que habían caído ​​al mar el 25 de agosto de 2008, mientras navegaban con olas de entre 3 y 4 metros de altura. Scott y su cuñado fueron capaces de nadar durante dos horas hasta llegar a la playa de Smith’s Point, en la costa de Nantucket, gracias a un kit de supervivencia con un PFD (un dispositivo de flotación inflable).

Allí recibieron los primeros auxilios para su recuperación, aunque su propia supervivencia se consideró un milagro por entonces, teniendo en cuenta la edad del cuñado, que encima había pasado por una cirugía a corazón abierto un año antes.

Debido al estado del mar, la pequeña embarcación quedó a la deriva y no se volvió a saber nada más de ella. Hasta la semana pasada, cuando las corrientes dejaban a la Abeja Reina cerca de una playa de Llanes, todavía flotando, aunque al revés, después de tres años y medio y más de 3.500 millas náuticas de travesía.

Según la Oficina de Búsqueda y Salvamento de la Guardia Costera norteamericana, es probable que el bote hubiera caído en la Corriente del Golfo y luego hubiera ido al norte por la Corriente del Atlántico Norte. De ahí hacía el este hasta llegar a España. Esa deriva transatlántica es poco frecuente, pero no imposible.

Te recomendamos Juguetes educativos

Según la recopilación de datos de las boyas lanzadas para realizar el seguimiento de las corrientes en el Atlántico Norte, esas boyas se han recuperado en varias partes de las regiones del norte de Escocia; y alguna vez, casualmente en España. Pero es raro.

Porque aunque haya precedentes de objetos a la deriva que cruzan el Atlántico hacia Europa, nunca habían escuchado nada parecido para un barco, según afirma Joe Klinker, teniente de la Guardia Costera de Estados Unidos, que fue el encargado de comunicar a Douglas que su lancha había aparecido en Llanes, «en la costa española».

Y están convencidos que la capacidad de soportar las dificultades del Atlántico durante 3 años tiene mucho que ver con la marca y los materiales con los que esté fabricada la nave.

Douglas, que ahora está jubilado y vive en Nueva Jersey, no irá a recoger su lancha a Llanes, pues «según las leyes de salvamento, ahora pertenece a España». Pero con cuatro nietos, ha pensado en convertir la historia de la Abeja Reina en un libro para niños.

La noticia la daba a conocer ayer Becky Bratu, en la NBC, y poco después se hacía eco el periodico asturiano El Comercio. Las fotos son de Sail-World.

NBC

El Comercio

Sail-World

2

16

La abeja reina, el viaje de 3 años de una Lancha amarilLa a La deriva

El pasado viernes 20 de enero tres submarinistas del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil sacaban del agua una peque�

comodibujar

es

2025-01-14

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente