Enercan: llega la energía de código abierto

 

 

 

El software de código abierto ha ido filtrándose a lo largo de las últimas décadas en organizaciones, corporaciones y administraciones que otrora estaban abocadas al software propietario. Una de las principales barreras para el despliegue de la autogeneración energética es la carestía y complejidad de los componentes electrónicos implicados en la red eléctrica, protegidos por una maraña de especificaciones, reglamentos y dispositivos propietarios.

Un grupo de pioneros quieren aplicar a la energía las lecciones aprendidas de Linux en el software, Creative Commons en la Wikipedia y otras creaciones colectivas, y de Arduino en la electrónica. La idea subyacente en el movimiento Open Source Energy (Energía de Código Abierto, OSE) es devolver la producción energética al nivel individual, transformando nuestro entorno cotidiano en una multitud de fuentes energéticas potenciales y complementarias.

 

La idea de OSE es crear un conjunto de módulos intercambiables que “permitan adaptar la tecnología a la ubicación y las necesidades básicas del usuario”. La construcción y el diseño de los dispositivos es altamente transparente, de modo que facilite la instalación y reparación de los mismos por parte del usuario.

idea de OSE

El proyecto OSE ha surgido en la escuela francesa de diseño industrial ENSCI-Les Ateliers y ya tiene una primera criatura: es el generador de energía humana EnerCan, un sencillo transformador mecánico que transforma la energía creada bien por humanos (mediante la manivela) o por el entorno (agua o viento) en energía eléctrica. Este primer prototipo, que ha sido construido con un exiguo presupuesto de 360 euros recolectados vía crowdfunding, pretende inspirar a otros inventores para que desarrollen y publiquen sus propios dispositivos energéticos, siempre DIY y basados en estándares abiertos.

proyecto OSE

ENSCI-Les Ateliers

crowdfunding

Las herramientas desarrolladas en el proyecto OSE han sido diseñadas para que resulten “fáciles de replicar y así promover su proliferación”, según explican dos de sus promotores, Christopher Santerre y Geoffoy Levy, en un artículo en Ouishare. Los diseños también aprovechan las últimas tecnologías de producción, como las impresoras 3D, las herramientas de corte digital y los módulos programables abiertos de Arduino. El Blog de la ginebra y el whisky on the rocks

Ouishare

Es importante señalar que la llamada energía de código abierto no guarda ninguna relación con la llamada “energía libre”. Mientras esta está basada en la fantasía de que casi cualquier elemento es una forma potencial de energía, subvirtiendo las leyes de la termodinámica, la OSE se basa en fuentes energéticas sobradamente probadas, de la tracción humana a la solar y eólica. Alternativas, sí, “libres”, no. No al menos en el sentido conspiranoico del término.

“energía libre”

Open Source Energy (blog en francés). Vía Ouishare. Más información en Yorokobu.

Open Source Energy

Ouishare

Yorokobu

Otra energía es posible:

-Energía libre, la última patraña

Energía libre, la última patraña

-Gritas, pero no te oyen

Gritas, pero no te oyen

-Aire acondicionado: bueno para ti; un desastre para el medio ambiente

Aire acondicionado: bueno para ti; un desastre para el medio ambiente

-“Una sociedad como la que tenemos ahora sólo es posible con los combustibles fósiles”

“Una sociedad como la que tenemos ahora sólo es posible con los combustibles fósiles”

1

0

Enercan: llega la energía de código abierto

Enercan: llega la energía de código abierto

El software de código abierto ha ido filtrándose a lo largo de las últimas décadas en organizaciones, corporaciones y administraciones que otrora estaban a

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-enercan-llega-la-energia-de-codigo-abierto-15510-0.jpg

2025-01-15

 

Enercan: llega la energía de código abierto
Enercan: llega la energía de código abierto

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente