Diez inauditos efectos colaterales del calentamiento global

 

 

 

A estas alturas, casi nadie duda que las temperaturas están aumentando en el planeta, y sólo una minoría de científicos niega que este incremento esté relacionado con la actividad humana. Una última categoría de escépticos asumen que ambos correlatos son ciertos, pero defienden que los efectos del calentamiento global no son necesariamente malos.

Nunca arde a gusto de todos, así que aquí van diez efectos colaterales curiosos, extraños, positivos, negativos y ambiguos del calentamiento global:

1. Aumentarán las piedras en el riñón

El número de personas con piedras en el riñón aumentarán un 30% en 2030, según un estudio realizado por urólogos de la Universidad de Texas. La pérdida de fluidos corporales debido a la deshidratación es uno de los factores que favorecen la aparición de piedras en el riñón. De hecho, las zonas más cálidas –el sur de Europa, EEUU o Asia- suelen tener una mayor incidencia de litiasis renal, que así se llama la enfermedad.

 

un estudio

2. Retroceden los desiertos

El dióxido de carbono no es un veneno, como podría pensarse al escuchar las consecuencias de su aumento en la atmósfera, sino el gas del que se nutren las plantas para hacer la fotosíntesis. El incremento del CO2 en la atmósfera ya ha provocado el reverdecimiento del globo entre 1982 y 2010, con un aumento de entre el 5 y el 10% del follaje, incluyendo muchas zonas desérticas que empiezan a ser cultivables.

reverdecimiento del globo

3. Se acaba el sirope de arce

Probablemente conozcas el sirope de arce como el ingrediente esencial de una cruel dieta de desintoxicación. Pues bien, puede que esta resina que se obtiene en los bosques del norte de EEUU y Canadá empiece a declinar a medida que suben las temperaturas [.pdf]. Para obtener el sirope se requieren temperaturas bajo cero por las noches seguidas de días cálidos, circunstancias que son cada vez más excepcionales en Norteamérica. No hay mal que por bien no venga: adiós a la dieta del sirope.

cruel dieta

.pdf

4. Drogas más potentes

El aumento de los niveles de dióxido de carbono está provocando que el opio sea cada vez más potente, según un estudio del departamento de Agricultura de EEUU. Gracias al CO2 extra, las amapolas producen el doble de alcaloides hoy de lo que lo hacían en 1950. De proseguir esta tendencia, el opio será tres veces más potente en 2050 y 4,5 en 2090.

 

más potente

5. Las montañas crecen

La mayoría de las cumbres nevadas del mundo están perdiendo sus glaciares, algo objetivamente negativo para los habitantes de las cuencas de los ríos, pero el efecto colateral es más inesperado: liberadas de peso de los glaciares, las montañas están creciendo a un ritmo de 0,088 centímetros al año, incluyendo el Everest.

están creciendo

Everest

6. Las avispas llegan al Ártico

Los inuit que habitan en el norte de Canadá no habían visto jamás una avispa hasta el verano de 2004, cuando las primeras llegaron a las proximidades del Círculo Polar Ártico, causando gran revuelo entre los oriundos.

de 2004

7. A Las Vegas se le tragará el desierto

Las Vegas es el gran motor económico del medio Oeste de EEUU pero tiene al menos dos defectos está en mitad en mitad del desierto y consume unas gigantescas cantidades de agua. La urbe se nutre del líquido elemento del cercano Lago Mead, pero los científicos calculan que, al ritmo actual de consumo y precipitaciones, el lago podría desaparecer en 2021, afectando a 36 millones de personas. En fin: siempre nos quedará Eurovegas.

podría desaparecerTe recomendamos 🍌 Películas Porno en Español, Estrenos, Inglés, Parodias, Hentai XXX Online Gratis

8. Aumentará la esperanza de vida

Puede que nos salgan piedras en el riñón, pero en el balance de pérdidas y ganancias de salud, el aumento de las temperaturas parece ser beneficioso, al menos según los cálculos que hace Bjorn Lomborg en su libro ‘En frío’: un aumento de un grado en las temperaturas provocaría 2.000 muertos más al año por calor pero 20.000 menos por frío. El frío mata muchísima más gente que el calor en el hemisferio norte.

2.000 muertos más al año por calor pero 20.000 menos por frío

9. Aumentará la violencia

Puede que vivamos más (de media) pero también que nos liemos a tortazos a la mínima, como ya adelantaba Camus en ‘El extranjero’. Destacados científicos creen que las temperaturas altas aumentan la agresividad y la irritabilidad, de modo que a medida que sube el mercurio en el termómetro, el ser humano se hará más propenso a asaltar y asesinar a sus semejantes.

 

más propenso

10. Cerdos y perros truferos, al paro

Un equipo español publicó el año pasado un artículo en Nature Climate Change en el que vincula el declive de la producción de trufa negra con el calentamiento global y las sequías más intensas. El calor obligará a plantar las trufas en plantaciones de regadío y abandonar la recolección forestal, dejando “en paro” a los cerdos y perros empleados actualmente para su búsqueda.

declive de la producción

Con información de El Mundo, El Atril del Orador, Listamanía (libro), Maps 101 [.pdf], Cracked, GreenBang, Cooking Ideas, Independent, Future Pundit, Listas 20 Minutos y National Geographic.

El Mundo

El Atril del Orador

Listamanía

.pdf

Cracked

GreenBang

Cooking Ideas

Independent

Future Pundit

Listas 20 Minutos

National Geographic

2

16

Diez inauditos efectos colaterales del calentamiento global

A estas alturas, casi nadie duda que las temperaturas están aumentando en el planeta, y sólo una minoría de científicos niega que este incremento esté rel

comodibujar

es

2025-01-03

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente