¿Cuántos años lleva ‘Saber y Ganar‘ en antena? ¿2.000? Nadie lo sabe, igual que se desconoce la edad de Jordi Hurtado. Un clásico que mantiene su misma estructura, mientras que cada año decenas de concursos vienen y van, en la mayoría de ocasiones, reciclando viejas ideas con desigual fortuna: pregunas y respuestas, concursos de cantantes y las fórmulas habituales.
Pero hay concursos que están mejor donde están. Durmiendo el sueño de los justos y en los recuerdos de los telenostálgicos. Conceptos y pruebas desfasados que no se atreven a reciclar ni en Antena 3. Por más que el “revival” esté de moda, estos éxitos pasados se la pegarían en audiencia hoy día. Es lo que tiene la competencia.
Cesta y puntos
Triunfaba allá por… 1966
¿En qué consistía? Responder preguntas que se convertían en canastas, para ganar a puntos al equipo rival.
¿Por qué ahora no triunfaría? El fútbol, o más bien, Madrid y Barça, lo absobe todo.
Si lo sé no vengo
Triunfaba allá por… 1985
¿En qué consistía? En realizar pruebas disparatadas para conseguir kilómetros para hacer un viaje.
¿Por qué ahora no triunfaría? En aquella época se viajaba con Iberia y lo hacía muy poca gente. Con la llegada del low-cost, incluso un viaje a Japón te puede salir a un precio muy asequible. El premio parece poco impresionante para tanto desbarajuste.
low-cost
El tiempo es oro
Triunfaba allá por… 1987
¿En qué consistía? Responder preguntas de cultura general y, finalmente, una suprepregunta en la que se iban consultando libros y enciclopedias.
¿Por qué ahora no triunfaría? Todo se haría con Google, Wikipedia y CRTL+F, y tendría muy poquita gracia.
El Millonario
Triunfaba allá por… 1992
¿En qué consistía? En gastar un millón de pesetas por teléfono, llamando a partir de las 12 de la noche.
¿Por qué ahora no triunfaría? Con Internet podrías gastar un millón de euros en apenas unos segundos, comprando por ejemplo un Lamborghini Reventón a cualquier hora.
A la caza del tesoro
Triunfaba allá por… 1984
¿En qué consistía? De la cuadra Salcedo seguía las órdenes de los concursantes desde un helicóptero, buscando unas coordenadas para encontrar un tesoro.
¿Por qué ahora no triunfaría? El espectador no podría evitar pensar que “con un GPS lo encuentro yo en 5 minutos”. Los fans del geocatching lo hacen todas las semanas y nadie hace concursos sobre ellos.
No te rías que es peor
Triunfaba allá por… 1990
¿En qué consistía? Una sucesión de caricatos trataban de hacer reír al concursante, que trataba de aguantar estoico. No solía costarle mucho.
¿Por qué ahora no triunfaría? Los cuentachistes están muy pasados de moda, pero un carrusel de monologuistas no funcionaría nunca. ¿Quizá un “No te indignes que es peor”, con los concursantes viendo un telediario?
Las supersabias
Triunfaba allá por… 1972
¿En qué consistía? El típico programa de cultura general, pero sólo para mujeres. Ellas también podían leer e incluso sacarse una carrera. ¿Hasta dónde vamos a llegar?
¿Por qué ahora no triunfaría? ¿Hace falta que lo digamos?
Cómo Hacer Jabón Casero, Metodos y Recetas 2023
El semáforo
Triunfaba allá por… 1992
¿En qué consistía? En teoría, gente demostrando talentos. En la práctica, el respetable sólo estaba interesado en ver tonterías y reírse de Cañita Brava.
¿Por qué ahora no triunfaría? En YouTube tienes gente haciendo el bobo y freaks en cantidades ingentes. Imposible competir. Los talents vuelven a ser… pues eso. Para talentos.
freaks
talents
El monstruo de Sanzheztein
Triunfaba allá por… 1977
¿En qué consistía? Unos niños daban órdenes a un Pepe Carabias disfrazado de Frankestein.
¿Por qué ahora no triunfaría? El personaje está muy pasado de moda. Quizá cambiándolo por la niña de’ The Ring’ o el muñeco ése de Jigsaw….
Más retrotele en el Archivo de RTVE. Fuentes adicionales y fotos de Retrovisor, Wikipedia y Youtube.
Más retrotele en el Archivo de RTVE. Fuentes adicionales y fotos de Retrovisor, Wikipedia y Youtube.
¡Tira la televisión!
-Diez cabeceras legendarias de programas de TV
Diez cabeceras legendarias de programas de TV
-Nueve animales con superpoderes
Nueve animales con superpoderes
-¿Por qué me deprime la Navidad?
¿Por qué me deprime la Navidad?
-La tabla periódica de las teleseries españolas
La tabla periódica de las teleseries españolas
-Diez apps políticamente incorrectas
Diez apps políticamente incorrectas
-Los dibujos animados en catalán, galego y euskera
Los dibujos animados en catalán, galego y euskera
-Los videntes más chuscos de la TV de madrugada
Los videntes más chuscos de la TV de madrugada
-El curioso origen del pepito de ternera
El curioso origen del pepito de ternera
Retrotele: aquellos concursos rancios de tv que hoy nunca funcionarían
¿Cuántos años lleva ‘Saber y Ganar‘ en antena? ¿2.000? Nadie lo sabe, igual que se desconoce la edad de Jordi Hurtado. Un clásico que mantiene su mism
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-retrotele-aquellos-concursos-rancios-de-tv-que-hoy-nunca-funcionarian-16681-0.jpg
2025-01-19
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente