Si quieres emular a grandes astronautas como Neil Armstrong, Yuri Gagarin o el profesor Tornasol, la NASA te lo pone fácil. La agencia de aeronáutica de los Estados Unidos va a liberar el código de mil programas informáticos para que construyas tu propia nave y lleves a las hormigas de excursión, como Homer Simpson.
El próximo jueves 10 de abril, la NASA liberará el código de numerosos programas utilizados en áreas como soportes de apoyo vital, criogenia y, obviamente, aeronáutica. No es poco habitual que el Gobierno estadounidense haga esto: ya ha hecho público un catálogo de DARPA y tiene un portal de datos públicos. Incluso, para honrar el 40 aniversario del aterrizaje del Apollo 11 en la luna, publicaron el código original de la máquina.
publicaron el código original de la máquina
La idea es ayudar a ‘hackers’ y emprendedores a llevar sus ideas a nuevas direcciones y fabular con otras nuevas para sacar “el mayor beneficio público de nuestros dólares”, según el responsable del programa de transferencia de tecnología de la NASA, Daniel Lockney.
es ayudar a ‘hackers’ y emprendedores a llevar sus ideas a nuevas direcciones
Por ello, no será necesario pagar derechos, aunque parte de la información, como el sistema de guía de los cohetes, no estará disponible para todos los usuarios.
La publicación de los programas se completa con una base de datos de proyectos. Algunos de estos ya se pueden consultar en el portal ‘Open Source’ de la NASA o en los repositorios GitHub y Source Forge.
en el portal ‘Open Source’ de la NASA
Además, en 2012 creó un portal, Code.NASA, en el que la agencia mostró sus proyectos de código abierto para que los usuarios debatieran y aportaran sus puntos de vista. En definitiva, el nuevo trabajo que está desarrollando ahora la agencia ordenará todas las iniciativas que ya se conocen y todo el material que estará disponible a partir de esta semana. Aviation Questions and Answers
Las publicaciones de la NASA ya han servido en el pasado para desarrollar nuevo ‘software’. Por ejemplo, en 2005, biólogos marinos adaptaron el algoritmo del telescopio espacial Hubble para rastrear e identificar tiburones blancos, que se encuentran en peligro de extinción.
La lista sigue, como ha contado también Lockney: guitarras, montañas rusas… Hace unos años, Discovery recogió algunos inventos que debemos a la agencia, como el termómetro de oído, el detector de humo. ¿Qué saldrá ahora de tanto código abierto?
como el termómetro de oído, el detector de humo
Lockney define el trabajo de publicación como “uno de los más grandes retos” al que su equipo ha tenido que hacer frente y espera que el catálogo siga creciendo una vez se publique. El próximo 10 de abril se abrirá la veda para que las mentes creativas de este planeta demuestren de lo que son capaces.
Con información de Wired y Daily Mail
Con información de Wired y Daily Mail
Three, two, one…
–¡Ojo al parche! Google intenta registrar la palabra “gafas”
¡Ojo al parche! Google intenta registrar la palabra “gafas”
–5 de junio: “reiniciar la Red” para “recuperar nuestra privacidad”
5 de junio: “reiniciar la Red” para “recuperar nuestra privacidad”
–Diez versiones de Nirvana que hacen bueno a Ramoncín
Diez versiones de Nirvana que hacen bueno a Ramoncín
–Anatomía de un circuito: ¿por qué las tripas de mi ordenador son verdes?
Anatomía de un circuito: ¿por qué las tripas de mi ordenador son verdes?
Por si te apetece fabricar un cohete... la nasa ha liberado 1.000 programas que lo harán (algo) más fácil
Si quieres emular a grandes astronautas como Neil Armstrong, Yuri Gagarin o el profesor Tornasol, la NASA te lo pone fácil. La agencia de aeronáutica de los
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-por-si-te-apetece-fabricar-un-cohete-16370-0.jpg
2025-01-21

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente