Los sonidos más perros: esta discográfica es experta en música para mascotas

 

 

 

Si tuviéramos la oportunidad de hablar con nuestras mascotas, seguro que tendríamos conversaciones más profundas e interesantes con ellas que con algunos humanos. Los animales sienten y padecen igual que las personas. De hecho, sin sentido del ridículo, cuando alguna canción consigue tocarles la fibra no intentan disimularlo. Si alguien lo sabe bien son los responsables de la discográfica Laurel Canyon Animal Company que produce música para animales desde la década de 1990.

Laurel Canyon Animal Company

Es más, no se trata solo de editar nuevos discos y canciones para las mascotas. Como reconocen desde la propia compañía, su música es “sobre, por y para animales”. Con ese propósito, esta peculiar empresa ha editado hasta 8 CDs con temas para hacer las delicias de nuestros inseparables y peludos compañeros de aventuras. Para ello aseguran que, más allá de ver la reacción de los animales cuando escuchan sus melodía, también los hacen partícipes a la hora de crear las piezas. “Probablemente somos las únicas personas en el mundo que involucran a animales en el proceso de creación musical”, apunta su cofundador, Skip Haynes.

 

La idea de crear algo así surgió a finales de la década de los 90. Fue entonces cuando Skip Haynes y Dana Walden, dos vecinos de la ciudad de Los Ángeles (en California), se conocieron y decidieron aúnar sus dos grandes pasiones: los animales y la música. De esta forma, comenzaron a trabajar para que las mascotas y sus dueños estrecharan aún más los lazos que les unían. “Somos amantes de los animales dedicados a la construcción de un puente entre los seres humanos y los animales a través de la música”, apuntan en su web.

un puente entre los seres humanos y los animales a través de la música

Y realmente, para lograr ese objetivo, no dejan nada a la improvisación. “Cada pista está dedicada a una preocupación única, a una situación o una experiencia compartida de las personas que aman a los animales o de los propios animales”, comenta Haynes. Tratan de rodearse de todo tipo de profesionales que puedan contribuir a la elaboración del mejor contenido sonoro. “Nos servimos del talento y las obras de escritores, productores, artistas, comunicadores, músicos, poetas y, por supuesto, animales de todo el mundo”, aseguran.

De no ser así, no habrían creado grandes canciones como ‘Squeaky Deaky’, uno de los grandes éxitos de Laurel Canyon Animal Company. Este tema, que forma parte del álbum ‘Songs to make dogs happy’ que la discográfica lanzó en 2003, fue creado con la ayuda del doctor Kim Ogden-Avrutik. Este intérprete canino encuestó a 200 perros para ver cuál era su reacción al escuchar esta canción tan pegadiza.

intérprete canino encuestó a 200 perros

 

Musica mascotas 20160317.html 1

De lo que no cabe la menor duda es de que los perros se lo pasan en grande cada vez que suena esta canción. Tanto es así, que sus dueños no pueden resistir la tentación de mostrar al mundo cómo bailan el ‘Squeaky Deaky’. Bueno, quien dice bailar, dice tratar de dar con el dichoso juguete que suena durante toda la melodía. Este perro, por ejemplo, casi destroza la cama para dar con el.

dichoso juguete que suena durante toda la melodía

Musica mascotas 20160317.html 2

Claro está, que también puede que sea culpa nuestra por no ser capaces de captar y entender el mensaje que encierra la canción. Hay quien podría pensar que todas las canciones son iguales, que abusan del juguete ruidoso para llamar la atención de los animales, e incluso que no dista mucho de las melodías para niños. Pero no parece ser así. “La mayoría de la gente diría que esta es música para niños, pero no lo es. Es mucho, mucho más profundo”, aseguraba Skip Haynes.

Es mucho, mucho más profundo

Y aunque los perros son los favoritos de los responsables de Laurel Canyon Animal Company, pues les han dedicado cinco de los ocho discos editados hasta la fecha, otros animales también pueden encontrar en esta disparatada discográfica algo que embelese sus oídos. Por ejemplo, los delfines. A estos entrañables seres marinos les han dedicado el álbum ‘Music from the pink dolphins’, que sus cuidadores o simplemente aquellos que adoren esta especie pueden adquirir por 19,55 dólares (17,40 euros). Todo ello, como parte de una acción para concienciar y recaudar fondos para la protección de estos extraños delfines que habitan los ríos.

‘Music from the pink dolphins’ Moniteurs pc - critiques

Por supuesto, también hay música para los gatos. Ahora, los mininos podrán bailar el ‘Litterbox Boogie’ y disfrutar con la melodía de ‘Cat Thinks He’s A Dog’ (en castellano, ‘Un gato que piensa que es un perro’), dos de las piezas que conforman el CD titulado ‘Cat-a-tonic’. Y para que no se quedasen al margen, como siempre ocurre, la firma Laurel Canyon Animal Company también ha querido hacer música para gorilas. No obstante, en este caso, darle a ‘Play’ para mostrarles las canciones del álbum ‘Koko’ podría ser una temeridad.

 

‘Cat-a-tonic’

Sin duda, resulta difícil imaginar a los gatos y a los gorilas bailar con estas melodías. No porque no sean suficientemente buenas, sino porque ellos no parecen muy bailongos. En cambio, este otro perro que tiene la desfachatez de escuchar música hecha por y para humanos, parece tener el ritmo en el cuerpo y no se amedrenta cuando suena una salsa.

Musica mascotas 20160317.html 3

Más allá de la música, el objetivo que persiguen Skip Haynes y Dana Walden a través Laurel Canyon Animal Company es lograr el respeto que se merecen los animales. “Todo lo que hacemos aquí y todo acerca de lo que hablamos es para tratar de convencer a la gente de que no es sólo un perro, que no es sólo un pedazo de su propiedad”, explica el cofundador de esta peculiar discográfica. Así, al son de la pegadiza ‘Squeaky Deaky’, humanos y animales hacen aún más fuerte la amistad que les une.

Con información de OddityCentral, Dogster, Petcds.com y WagTheDog. Las imágenes de este artículo, por orden de aparición, son propiedad de Beverly & Pack y David Hale Smith.

Con información de OddityCentral, Dogster, Petcds.com y WagTheDog.

OddityCentral

Dogster

Petcds.com

WagTheDog

Beverly & Pack

David Hale Smith

¡Bailemos el ‘Squeaky Deaky’!

Felicidad bestial: diez fotos de animales que te pondrán una sonrisa en los labios

Felicidad bestial: diez fotos de animales que te pondrán una sonrisa en los labios

Así funciona el mercado negro ‘online’ de especies en peligro de extinción

Así funciona el mercado negro ‘online’ de especies en peligro de extinción

Se jubila el perro que regentaba un estanco en Japón

Se jubila el perro que regentaba un estanco en Japón

El lado oscuro del famoso experimento de Pávlov que no te contaron en el colegio

El lado oscuro del famoso experimento de Pávlov que no te contaron en el colegio

Sé el primero

0

Los sonidos más perros: esta discográfica es experta en música para mascotas

Si tuviéramos la oportunidad de hablar con nuestras mascotas, seguro que tendríamos conversaciones más profundas e interesantes con ellas que con algunos hu

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-los-sonidos-mas-perros-esta-discografica-es-experta-en-musica-para-mascotas-16359-0.jpg

2025-01-11

 

Musica mascotas 20160317.html 1
Musica mascotas 20160317.html 1
Musica mascotas 20160317.html 1
Musica mascotas 20160317.html 1
Musica mascotas 20160317.html 1
Musica mascotas 20160317.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente