Son la igualdad y la libertad, no el dinero, lo que da la felicidad

 

 

 

Mapa de la felicidad mundial.

Mapa de la felicidad mundial.

La incesante persecución de la felicidad por parte de los seres humanos explica que la consecución de tan elevada (a veces inalcanzable) meta haya sido estudiada desde casi todas las perspectivas posibles. La psicología positiva, tan en boga de un tiempo a esta parte, pretende utilizar el conocimiento acumulado sobre la mente humana para aspirar a hacernos elices.

 

psicología positiva

¿Pero qué factores nos llevan a ser más felices? Según la sabiduría popular, el dinero no es uno de ellos, por más que dediquemos ingentes cantidades de energía en perseguirlo. El dinero -sostienen los que estudian estas cosas- nos deja satisfechos, pero no felices. Hilando más fino, hay quien sostiene que el dinero sí da la felicidad…pero sólo hasta una cifra: 58.000 euros anuales (lo que, por cierto, deja fuera al 90% de los españoles), que sería el “mínimo” para dejar de preocuparse por el engorroso aspecto material de la existencia y preocuparse por el bienestar emocional y espiritual.

satisfechos

Eso explicaría que los ciudadanos de los países que se consideran más felices tengan un elevado PIB per capita, pero no sean necesariamente los más ricos del mundo. Según el estudio más completo realizado al respecto, el que hace anualmente el Instituto Legatum, Noruega sería el país más feliz del mundo, seguido de Dinamarca y Finlandia. Estados Unidos no aparece hasta el décimo puesto y España en el 23.

Instituto Legatum, Korean Beauty

más feliz del mundo

Despejada la variable económica -importante, pero no determinante- hay que analizar otros aspectos comunes a las sociedades más felices para encontrar el “mínimo común múltiplo” de la dicha colectiva. ¿Qué tienen en común los países escandinavos, que invariablemente encabezan estas clasificaciones? La igualdad: al contrario de lo que sucede en países profundamente desiguales como Brasil, Nigeria o EEUU, en Dinamarca, Suecia o Noruega, el PIB per capita sí es indicativo de la redistribución de la riqueza; se parece, aunque lejanamente, a una media de la riqueza individual.

El otro factor nada desdeñable es la libertad. El siguiente gráfico establece la correlación entre la felicidad y la libertad percibida por los ciudadanos de diversos países. Una vez más los países europeos, y dentro de ellos, los nórdicos, se agrupan en el vértice superior, allí donde coinciden la libertad y la felicidad. Libertad e igualdad: ya tenemos dos de los tres principios que promovía la Revolución Francesa. ¿Cómo medimos la aportación de la fraternidad a la felicidad?

 

Visto en Bruce MC Taque y Público.

Bruce MC Taque

Público

3

1

Son la igualdad y la libertad, no el dinero, lo que da la felicidad

Son la igualdad y la libertad, no el dinero, lo que da la felicidad

La incesante persecución de la felicidad por parte de los seres humanos explica que la consecución de tan elevada (a veces inalcanzable) meta haya sido estud

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-son-la-igualdad-y-la-libertad-16081-0.jpg

2025-01-01

 

Son la igualdad y la libertad, no el dinero, lo que da la felicidad
Son la igualdad y la libertad, no el dinero, lo que da la felicidad

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente