La música es adictiva, literalmente

 

 

 

¿Esa sensación particular que sientes cuando escuchas una canción que te gusta mucho? Es la misma razón por la cual la gente es atraída a las drogas, sexo, a las apuestas e inclusive la buena comida. El componente común se llama dopamina, un químico liberado por el cerebro que forma parte de las razones por las cuales los humanos sentimos motivación y adicción. De hecho no es necesaria la música en si misma para que haya liberación de dopamina, tan solo la anticipación a escuchar algo que te guste mucho puede ser suficiente para que tu cuerpo libere el químico.

Todo esto proviene de un estudio que por primera vez hace un enlace claro y específico entre el placer musical y la liberación de la dopamina, dando una explicación científica de por qué la música juega parte tan importante de nuestra sociedad, de eventos de carga emocional hasta convertirse en un componente básico y esencial de la cultura antigua, moderna y contemporanea practicamente desde el inicio de la historia humana.

 

También se ofrecen más pistas de cómo funciona el sistema de placer de los humanos.

El estudio es comandado por Valorie Salimpoor, neurocirugana de la universidad de McGill en Montreal, quien considera, según Discovery, que la presencia de la dopamina al escuchar música explica las razones por las cuales la música ha sido presene en la vida cotidiana de nuestra raza durante tanto tiempo. Resulta que el placer intenso que experimé cuando escuchamos música que nos gusta está reforzando el cerebro.

Valorie Salimpoor

según DiscoveryTe recomendamos 🍌 Películas Porno en Español, Estrenos, Inglés, Parodias, Hentai XXX Online Gratis

Salimpoor tiene experiencia en el campo. Previamente demostró que el placer inducido por música tiene relación con la activación emocional, cambios en el pulso, velocidad de respiración y comportamientos relacionados.

Para comprobar los efectos de la dopamina, hicieron pruebas con ocho personas, quienes llevaron la música que más les gusta. Después de 15 minutos de de escucharla se les inyectó una sustancia radioactiva que se une a los receptores de dopamina; después con un scanner PET se pudo visualizar si la sustancia en cuestión circula por la sangre, lo cual indicaría que la dopamina ya fue liberada en grandes cantidades. Lo cual sucedió.

Cuando se escuchaba música que no necesariamente gustaba, el nivel de dopamina disminuía. Pero resulta que el proceso de liberación de la sustancia sucedía tanto al escuchar la música como cuando existía cierto nivel de anticipación a escuchar una canción que guste mucho. Aunque la activación proviene de dos areas diferentes del cerebro.

Al final el estudio demuestra una cosa muy concreta: la música es adictiva, literalmente. Aunque es algo que ya todos lo sabíamos o lo sentíamos, ahora tenemos las pruebas científicas que efectivamente sucede.

Foto: Vaughan Leiberum

Vaughan Leiberum

7

0

La música es adictiva, literalmente

¿Esa sensación particular que sientes cuando escuchas una canción que te gusta mucho? Es la misma razón por la cual la gente es atraída a las drogas, sexo

comodibujar

es

2025-01-22

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente