Geopolítica y marcas, un barómetro

 

 

 

En una época como la actual en la que el sistema económico y político internacional están en entredicho y se acusa a los mercados, es decir al capitalismo, de ser quienes gobiernan el mundo, puede que si no son la causa, si sean un reflejo.

La globalización y la realidad de las marcas multinacionales hacen que éstas puedan ser consideradas como índices de lo que está ocurriendo en cada parte del planeta por separado.

Las empresas y sus productos son los mismos, a grosso modo, en todos los países y, por tanto, pueden ser estudiados como una medida estándar que refleje lo que está pasando en cada zona según su influencia relativa con éste.

 

Si hablamos de marcas y geopolítica, el paradigma es sin duda Coca Cola, pero hay más.

La importancia de Coca Cola como símbolo político tiene su máxima expresión en la genial película de Billy Wilder “Uno, dos, tres” en la que se mezclaba diplomacia con mercadeo usando como excusa la implantación de la bebida refrescante tras el Telón de Acero como si un desembarco de Marines se tratara aunque, eso sí, en clave de humor.

Uno, dos, tres

Telón de Acero

Muchos años más tarde, en la actualidad, cuando aún quedan más telones de acero de los que nos gustaría recordar, que Coca Cola llegue a un país donde aún estaba prohibida, vuelve a ser noticia. Así ocurre con Birmania tras el levantamiento de las sanciones por parte de EE. UU. Los casos de Cuba y Corea del Norte son los últimos bastiones, y queda claro que la carga ideológica que posee la marca, aunque sea roja, tiene la clave.

ocurre con Birmania

Aunque admitirlo es una barbaridad en sí misma, podría decirse que la libertad en el mundo se refleja en una lata de Coke o en el escaparate donde se venda.

Pero si es simbólica la llegada de una multinacional a un país, más importante sería la retirada. Y eso es lo que ha pasado con Carrefour en Grecia. Que abandonan, haciendo tangible lo que complicados índices y ratings llaman desconfianza.Te recomendamos Tienda retro online

Carrefour en Grecia

Ya no se trata de que no se confíe en el futuro de una economía. Simplemente no hay economía suficiente ni hoy, ni previsiblemente en mucho tiempo. Si un gigante de la distribución como Carrefour decide cerrar sus centros comerciales y dejar de invertir es porque ni con su capacidad de economía de escala puede obtener beneficios suficientes.

Y ya no es una sensación o una cuestión de responsabilidad. Si un grande del marketing no es capaz de aprovechar lo que los manuales explican que es la mejor oportunidad para dominar a la competencia, es que la cosa está muy mal.

Y os dejo una idea para los más curiosos: cuando llegó el segundo desarrollo español crecimos precisamente porque nos convertimos en el primer país en inversión recibida por las multinacionales francesas. La distribución en España la controlan ellos (Auchan, Carrefour, Leroy Merlin…), la automoción (Peugeot, Citröen, Renault…) y tantas y tantas más. Imaginad quién caería detrás de España y por qué a Europa le interesa que no nos pase lo que a Grecia.

Y cierro con un clásico de la geopolítica y las marcas, el índice Big Mac. Aquel indicador económico de la renta per cápita de un país que estableció The Economist utilizando la información más estable y objetiva que para ellos representaba comparar el precio de venta al público de una hamburguesa de Mac Donalds en cada lugar del mundo.

el índice Big Mac

The Economist

Para ello no necesitaba estadísticas ni informes del FMI o las bolsas, y en resumen, viene a ser como considerar los Big Mac como una moneda más, una divisa internacional que pondere la realidad de monedas como el Dólar o el Euro, y no desde los bancos centrales, sino desde el despacho de una multinacional que decide los precios.

Así está la cosa en 2012 (Fuente Wikipedia):

 

3

Geopolítica y marcas, un barómetro

En una época como la actual en la que el sistema económico y político internacional están en entredicho y se acusa a los mercados, es decir al capitalismo,

comodibujar

es

2025-01-11

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente