Los buscadores bing y yahoo, más precisos que google

 

 

 

Últimamente, la suerte no parece sonreír a Google. Su proyecto de red social, Google+, ha perdiendo usuarios en el último mes, un tribunal alemán ha prohibido la venta en su país del Samsung Galaxy Tab, que funciona con su sistema operativo, Android. Por si fuera poco, existen no pocas evidencias de un acuerdo entre Microsoft, Apple y otras firmas para complicarle la vida en el mercado de la telefonía móvil.

 

ha perdiendo usuarios

ha prohibido la venta en su país

para complicarle la vida

Ahora su producto estrella, el buscador, podría estar en entredicho. Según un informe presentado por Experian Hitwise, compañía dedicada al análisis de datos en la Red, el motor de búsqueda del gigante californiano es menos preciso que el de sus dos competidores directos, Yahoo y Bing. ¿Motivo suficiente para cambiar tu página de inicio?

Experian Hitwise

El estudio analizado por Experian, en el que se analizaron los datos de 10 millones de internautas, sostiene que durante el mes de julio de este año, el 81,36% de las búsquedas realizadas en Yahoo y el 80,04% en Bing fueron satisfactorias para el usuario, frente al escaso 67,56% de Google. Asumiendo como ‘exitosas’ aquellas en las que se hizo click en alguno de los resultados mostrados tras escribir las palabras de búsqueda.

El estudio

No es moco de pavo, la principal fuente de ingresos de la compañía afincada en Mountain View es su sistema de publicidad, Google Ads, gracias a los que se embolsó la mayor parte de los 6.520 millones de dólares que la compañía declaró en 2009.

Google Ads

 

En estos servicios se computan, entre otras muchas variables, el número de visitas o ‘clicks’ que redirigen hacia la página. ¿Qué pasará con los millones de negocios que han confiado sus visitas al buscador si Microsoft o Yahoo empiezan a superarlo en su propio terreno?

De momento este pronóstico está lejos de cumplirse. Google a día de hoy sigue siendo el buscador más popular a nivel mundial. En Estados unidos ocupa el 60% en el mercado de buscadores. En Europa, cerca del 90%. Sólo en Asia presenta alguno de los porcentajes más bajos, especialmente en China, con un 13%, lo que tampoco es de extrañar por los pasados rifirrafes entre el gobierno comunista y la compañía en materia de censura y derechos humanos.

sigue siendo el buscador más popular a nivel mundial

compañía en materia de censura y derechos humanos

El buscador de Microsoft, Bing, cuya dudosa viabilidad se ha debatido mucho en estos días, tiene sólo el 13% del mercado estadounidense. Esta cifra humilde crece sin embargo poco a poco desde que el proyecto nació en 2009 y amenaza con superar a Yahoo, que concentra el 15% de usuarios en territorio norteamericano.

cuya dudosa viabilidad se ha debatido

¿Van a cerrarlo? Sólo el año pasado, Bing acumulaba un agujero 2.6 billones de dólares, pérdidas que parece que Microsoft no quiere seguir acumulando durante años. Sin embargo, aparte del moribundo Hotmail, Bing es la única baza que le queda a la compañía para mantener su presencia en Internet.

Fuentes: tecnologicodominicano, socialbarrel.com, hitwise.com, mashable.com, pcactual.com, abc.es, fayerwayer.com, josebaumbelina.com, rtve.es

tecnologicodominicano

socialbarrel.com

hitwise.com

mashable.com

pcactual.com

abc.es

fayerwayer.com

josebaumbelina.com

rtve.es

8

18

Los buscadores bing y yahoo, más precisos que google

Últimamente, la suerte no parece sonreír a Google. Su proyecto de red social, Google+, ha perdiendo usuarios en el último mes, un tribunal alemán ha prohib

comodibujar

es

2025-01-06

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente