Ez tik!, la mejor forma de quitar pilas y no volver a ponerlas

 

 

 

Dos son las eternas carencias, en cuanto a usabilidad, de las viejas pilas AAA: 1- son difíciles quitar con las uñas recién cortadas; y 2- quizá la más importante: no se puede diferenciar fácilmente una pila gastada de una que no lo está.

Con la popularización de los dispositivos eléctricos de pequeño formato, y la invasión de juguetes electrónicos para los niños, uno puede llegar a juntarse con docenas de baterías AAA que se amontonan en el “cajón de las pilas”, muchas de las cuales pueden ser perfectamente útiles pero pasan por inservibles por una simple cuestión de aspecto. Y claro, ante la duda, mejor acumular que deshacerse de ellas.

 

Para facilitar la extracción de las pilas en muchos aparatos puñeteros, pero también para diferenciar las lentejas buenas de las malas, aparece el concepto Ez Tik!, una solución tan fácil y práctica que parece mentira que hayan pasado décadas desde la primera “triple A” y nadie haya reparado en ello.

Ez Tik! es una camisa de plástico transparente, que bien podrían incorporar los fabricantes de serie, que viene con una pestaña con la que tirar y facilitar la expulsión de las pilas desde su posición comprimida en el cajetín. Al tirar, la pestaña queda levantada, permitiendo discernir que esa pila está gastada de las que todavía no lo están, que aparecerán con la prenda totalmente ceñida y virginal.

Ez Tik! es un concepto de los diseñadores coreanos Bang Jun-mo, Lee Min Woo y Kim Jun y, aunque quedan dos telediarios para que la pila AAA pase a mejor vida, por lo menos podremos despedirnos de ellas sin dejarnos la piel en el pellejo, que decía una ex-modelo con pocas luces.

Precisamente esas pocas luces son la tercera pata sobre la que se asienta la negada usabilidad de las pilas AAA. ¿Han probado a poner una pila a oscuras en un aparato o en una linterna? Las posibilidades de no lograr el orden correcto van aumentando exponencialmente al número de pilas que hay que introducir a ciegas.

Por eso al concepto de los coreanos yo le añadiría otra funcionalidad: la lighting batery. La idea es introducir un mini-LED dentro del cuerpo de la pila, que se alimentaría de su carga para iluminar el camino con solo apretar un pequeño botón, lo que también serviría para comprobar el nivel de carga según la intensidad de la luz.

lighting batery

Este sistema de iluminación no ocupa ningún espacio dentro de la batería y por lo tanto no tendrá ningún impacto en su capacidad, además de ser fácilmente manufacturado con un coste de producción relativamente bajo.

Vía IF desing

IF desing

4

0

 

1

1Te recomendamos Triatlon de Malaga

Posts Relacionados

De cómo los peces de colores pueden volver a la vida tras un baño en nitrógeno líquido

De cómo los peces de colores pueden volver a la vida tras un baño en nitrógeno líquido

A la búsqueda de baterías más potentes, más pequeñas y más baratas

A la búsqueda de baterías más potentes, más pequeñas y más baratas

Los laringectomizados podrán volver a hablar con su voz gracias a imanes en la garganta

Los laringectomizados podrán volver a hablar con su voz gracias a imanes en la garganta

Pesetas en la Hucha de los Deseos para pedir un parque

Pesetas en la Hucha de los Deseos para pedir un parque

Las cortinas solares, en un lustro en sus ventanas

Las cortinas solares, en un lustro en sus ventanas

Ez tik!, la mejor forma de quitar pilas y no volver a ponerlas

Dos son las eternas carencias, en cuanto a usabilidad, de las viejas pilas AAA: 1- son difíciles quitar con las uñas recién cortadas; y 2- quizá la más im

comodibujar

es

2025-01-13

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente