Rubia o negra, bien fresca o tibia (que hay gustos para todo)… En España no tenemos necesidad de que llegue el Oktoberfest alemán para pegarle un buen trago a una cerveza, pero ya que estamos en el mes cervecero bávaro por excelencia, tenemos la excusa perfecta para dedicarle un rato a una de las mejores amigas del ser humano.
Lo dicho: para gustos, colores. Los hay que la prefieren acompañada del metálico sabor de una lata, otros directamente del botellín, otros en un señor vaso, y los más osados en una jarra de dimensiones épicas.
Eso sí, sea cual sea el soporte que lleve el zumo de cebada hasta tu gaznate, un consejo: no pienses en lo que te estás echando a la boca porque, si lo haces, puede que tu relación con la cerveza cambie radicalmente.
Un estudio publicado en la revista Food Additives & Contaminants desvela que en la cerveza no siempre se encuentran solo cebada, malta, lúpulo o alcohol. También puedes encontrar ingredientes que preferirías no ingerir bajo ningún concepto.
estudio publicado en la revista Food Additives & Contaminants
Plástico por todas partes
El estudio analiza 24 cervezas alemanas, entre las que se encuentran las marcas más populares del país centroeuropeo. Los resultados son, como poco, peculiares e inesperados: en cada una de las muestras se detectaron restos de plástico.
La idea no es muy agradable, pero no te alarmes. Las cantidades detectadas no son peligrosas, aunque sí es preocupante que el plástico esté presente en todas y cada una de las muestras cerveceras.
Hay una explicación y una mala noticia: el plástico no es lo peor que apareció en las cervezas analizadas y, si está ahí, es porque la fotodegradación del plástico hace que se descomponga en trocitos diminutos que se quedan en el ambiente durante siglos. ¿Cómo llegan a la cerveza? A través del agua que se utiliza para fabricarla.
La mala noticia es que el plástico es lo mejor que te puedes beber sin saberlo al tomarte una cerveza. El estudio también da a conocer otros ingredientes que no deberían haber estado en algunas de las bebidas analizadas: células de piel muerta, restos de vidrio e incluso algún que otro insecto “casi completo”.
e incluso algún que otro insecto “casi completo”.
Si la existencia de restos de plásticos en las muestras se puede explicar argumentando que las microfibras pueden estar presentes en el agua que se utiliza para fabricar la cerveza, los restos de epidermis humana también tienen una explicación posible: solo la piel de los trabajadores de las fábricas puede colarse en el preciado líquido dorado.
En cuanto a lo del insecto, solo queda pensar que pasaba por allí, decidió pegarle un trago y le salió caro.
Esto no quiere decir que debas dejar de beber cerveza o que no tengas que celebrar el Oktoberfest como manda la tradición bávara. Eso sí, antes de ponerte a empinar el codo aparca tus escrúpulos y déjate llevar por el zumo de cebada fermentado. En este caso, mejor nos quedamos con lo que ya sabíamos antes: pocas cosas refrescan el gaznate como una rubia y más si está buena. ¿Para qué pensar más allá de eso? Pues nada, lo dicho: ¡Feliz Oktoberfest! Todos sobre leds e iluminación
Con información de Food Additives & Contaminants y Esquire.
Con información de Food Additives & Contaminants y Esquire.
Cerveza y otros líquidos que nos hacen perder la cabeza:
– Destierra el botellín y la litrona: la cerveza sabe mejor con un buen vaso
Destierra el botellín y la litrona: la cerveza sabe mejor con un buen vaso
– ¿Qué narices usa una impresora? ¿Oro líquido? Descubre por qué la tinta es más cara que el petróleo
¿Qué narices usa una impresora? ¿Oro líquido? Descubre por qué la tinta es más cara que el petróleo
– Los ‘tuitstars’ españoles se venden por una docena de cervezas
Los ‘tuitstars’ españoles se venden por una docena de cervezas
– Alemania – Real Madrid: ¿ganarían los campeones del mundo al mejor club del momento?
Alemania – Real Madrid: ¿ganarían los campeones del mundo al mejor club del momento?
¡Feliz oktoberfest! ¿quieres saber la porquería que lleva una cerveza para celebrarlo?
Rubia o negra, bien fresca o tibia (que hay gustos para todo)… En España no tenemos necesidad de que llegue el Oktoberfest alemán para pegarle un buen trag
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-feliz-oktoberfest-quieres-saber-la-porqueria-que-lleva-una-cerveza-para-celebrarloja-15001-0.jpg
2025-01-06
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente