Sweden sans: suecia tiene su propia tipografía (y lo cierto es que mola)

 

 

 

La tipografía es un elemento de maquetación especial. Una buena tipografía es continente y contenido. Para que un estilo de letra se adapte a su fin último, esto es, que facilite la lectura – y, en prensa, que haga identificable al medio -, los diseñadores se han estrujado el cerebro desde tiempos de los amanuenses durante el Medievo.

Desde las letras góticas pasando por las garaldas, didonas, de palo seco o con serifa a las familias más fantasiosas, la tipografía es un arte que, con el auge de internet y las nuevas tecnologías, cobra cada vez más importancia.

las garaldas, didonas, de palo seco o con serifa

 

La Comic Sans no puede ser tomada en serio, por ejemplo; mientras que la Helvética, tan limpia, es empleada en todas partes, desde el logo del metro de Nueva York a todos los informes de su empresa. Y qué hubiera sido de los trabajos escolares sin la Times New Roman o la Arial, dos de las más empleadas en los programas de autoedición.

Comic Sans no puede ser tomada en serio

el logo del metro de Nueva York

Pero, ¿qué tipografía emplear para representar a un país en todas sus comunicaciones?

Este es el propósito de la Sweden Sans, una tipografía promovida por el Gobierno de Suecia y que ha sido diseñada para dar una imagen homogénea del país escandinavo en las promociones internacionales. Se emplea tanto en memorandos oficiales como en webs tan variopintas como una de una compilación de música o la web nacional.

compilación de música

web nacional

Según sus creadores, la agencia de diseño Söderhavet ubicada en Estocolmo, la Sweden Sans es una fuente moderna pero perfilada con elementos tradicionales del país nórdico como la letra “å,”. La tipografía es un poco inusual porque cada caracter ocupa el mismo espacio, pero toma su inspiración en las antiguas señales de las calles de Estocolmo.

Söderhavet

La Sweden Sans pretende aunar varios conceptos que el resto del mundo identifica rápidamente con la cultura escandinava, como progreso o equidad. Y lo hace incorporando elementos simples a su diseño. Con espacios amplios entre las letras para mantenerla aireada y ligera. Para un ‘friki’ de la tipografía, esta nueva familia enseguida se muestra tecnológica y de rápida lectura.

 

En última instancia y más que un argumento de venta, la Sans sirve como una herramienta de ‘branding’, de imagen de marca, una puerta de entrada a lo que los destinatarios esperan de Suecia. En la historia ha habido numerosos ejemplos de identificación de una tipografía con un país. La más negra y desafortunadamente famosa es la Blackletter o Gótica, una de las tipografías más antiguas y que fue empleada hasta la saciedad por el Tercer Reich.Te recomendamos Estufa de pellets

Blackletter o Gótica

Los promotores de la tipografía Gótica durante el régimen nazi creyeron que era el mejor vehículo para demostrar la superioridad de la lengua alemana, pero, cosas del totalitarismo, acabó por ser denunciada como ‘judía’ y apartada por el mismo régimen que la aupó al estrellato.

La Sweden Sans también tiene cierto trasfondo de nacionalismo según las últimas tendencias políticas del país nordico, pero, al contrario de otros nefastos precedentes, sólo se trata de una herramienta de venta y cohesión tipográfica para los documentos oficiales. Como muestra, el manual de imagen corporativa que emplea la ‘Marca Suecia’ en sus trabajos oficiales. Un estupendo recurso para los profesionales del marketing y la comunicación.

‘Marca Suecia’

Con información de Soderhevet y Medium

Con información de Soderhevet y Medium

Soderhevet

Medium

Más cosas sobre tipografías y otras herramientas de la internet:

¡Blink! El turbador texto parpadeante de las webs de los 90 nació en la barra de un bar

¡Blink! El turbador texto parpadeante de las webs de los 90 nació en la barra de un bar

Así defiende el diseñador de Comic Sans la tipografía más odiada del mundo

Así defiende el diseñador de Comic Sans la tipografía más odiada del mundo

Una tipografía a base de desechos playeros

Una tipografía a base de desechos playeros

¡Tú también puedes tener una foto con el pequeño Nicolás!

¡Tú también puedes tener una foto con el pequeño Nicolás!

1

11

Sweden sans: suecia tiene su propia tipografía (y lo cierto es que mola)

La tipografía es un elemento de maquetación especial. Una buena tipografía es continente y contenido. Para que un estilo de letra se adapte a su fin último

comodibujar

es

2025-01-15

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente