Un príncipe nigeriano te pregunta si puedes guardar parte de su herencia. Una madre te pide ayuda para la medicación de su hijo. A la vez, un ejecutivo te propone un negocio bastante suculento previo adelanto de dinero. Estas situaciones y otras parecidas, con sus matices, probablemente te suenen de algo: son los clásicos mensajes de ‘spam’. Engorrosos y llenos de faltas de ortografía y sintaxis, hay quien ha decidido darles una respuesta. Y no precisamente para ofrecerle el PIN de su tarjeta de crédito.
Brian Weinreich es un joven estadounidense que se ha propuesto darle la vuelta a la tortilla. En su blog cuenta cómo lleva desde enero de 2015 contestando con un ‘bot’ a los mensajes de ‘spam’ que le llegan. Se trata del Sp@m Looper.
El Sp@am Looper responde a estos correos electrónicos e inicia un bucle de mensajes bastante realista: los propios responsables del ‘spam’ le responden, creyendo que se encuentran ante una persona de carne y hueso que ha picado el anzuelo. Hasta que llega el punto en que, ya cansados, terminan con la conversación y a otra cosa. Después, eso sí, de haber probado su propia medicina.
Weinreich, de 28 años, es cofundador y jefe de producto de Density, un contador anónimo de personas que entran y salen de un lugar (ya sea un hogar o un establecimiento). Desde Nueva York, donde vive, cuenta a Cooking Ideas que decidió freír a mensajes a los ‘spammers’ “porque es realmente divertido”. Sin embargo, “también hay una causa noble detrás: la de hacer perder el tiempo a los ‘spammers’ como ellos me hicieron perder el mío”.
Cuando se le ocurrió semejante proyecto, su compañero en la creación de Density, Ben Redfield, ya estaba respondiendo de manera manual a los mensajes de ‘spam’ que llegaban a la empresa. Por su parte, Weinreich se estaba viendo desbordado con el nivel de ‘spam’ que recibía en su cuenta de correo. “Pensé: ‘Necesito un modo de parar esta locura’”.
Por aquel entonces se estaba especializando en el lenguaje de programación Ruby y cayó en la cuenta: “Si podía construir un sistema que automatizara respuestas y lo distribuyera a miles de personas, todos podríamos participar contra los ‘spammers’ y hacerles perder su tiempo”.
Weinreich recuerda que, después de publicar el artículo en el que anunciaba su proyecto, a finales de septiembre, su servidor “estaba destrozado con gente que probaba el servicio. ¡No anticipé cuánta gente lo vería y lo probaría! Lo dejé para uso personal, pero estoy pensando en lanzarlo al público una vez que resuelva los problemas”.
Cualquiera podría usar este ‘bot’. Tan solo hay que reenviar el mensaje de ‘spam’ a [email protected]. Sp@am Looper borrará entonces tu dirección de usuario y comenzará a conversar con el pícaro en cuestión. Para ello, hace una serie de preguntas ya prefijadas, “que hacen que el ‘spammer’ se vuelva loco”. Según Weinreich, no fue fácil crear a Sp@am Looper, ya que “los correos electrónicos reenviados desde Gmail son totalmente diferentes de aquellos de Outlook y Yahoo”, y eso complicaba la situación cuando se quería eliminar la información personal.
Conversaciones hilarantes
En cualquier caso, los hilos de mensajes que ha colgado en la web son descacharrantes. Sorprende comprobar cómo los ‘spammers’ caen en la trampa y continúan con la conversación, en algunos casos, durante varias semanas. En una de ellas, este ‘bot’ para el que Weinreich ha creado una irreverente ilustración de un androide, fue capaz de negociar un descuento de 50 dólares (unos 45 euros) sobre un servicio.
los hilos de mensajes que ha colgado en la web son descacharrantes
Así, por ejemplo, el ‘spammer’ que le ofrece sus servicios de SEO no parece darse cuenta de nada. Un supuesto Jonathan Turing, CEO de MLooper y creado en realidad por el ‘bot’, le contesta para pedirle más información y se la da. Sin embargo, reclama aún más información, con el mismo mensaje, y el o la ‘spammer’ sigue adelante. En mensajes posteriores, le dice que está ilusionado por comenzar y pregunta dónde se encuentran sus oficinas. En ese punto termina el contacto.
el ‘spammer’ que le ofrece sus servicios de SEO Recetas faciles y rápidas
También es verdad que en ocasiones el ‘spammer’ pierde la paciencia mucho antes. Un supuesto proveedor de servicios tecnológicos que se encuentra en la India se ofrece para desarrollar webs. Después de que el ‘bot’ le dé su visto bueno y decidan seguir la conversación por Skype, la creación de Weinreich pregunta si los servicios son gratuitos. “¿Podría saber lo que estás haciendo?”, recibe como respuesta un poco mosca. La conversación no sigue por un camino mejor: cuando el falso Jonathan Turing le vuelve a pedir (lo había hecho antes) más información, le responde “construimos webs, no puedo ser más claro”. ¿La respuesta? Mandarle de nuevo un mensaje anterior y sin sentido. El ‘spammer’ decide acabar la conversación de la forma más irónica posible: “¿Por qué me estás mandando correos electrónicos de ‘spam’?”.
en ocasiones el ‘spammer’ pierde la paciencia mucho antes
Para Weinreich, el futuro del ‘spam’ se presenta con ciberdelincuentes “más inteligentes” a la hora de escribir sus mensajes y, a la vez, proveedores de correo electrónico “intentando frustrar sus esfuerzos”. Sin embargo, lo que de verdad le preocupa a este joven “son las estafas por correo electrónico, esas que roban la información de tu cuenta bancaria u otra información personal” y que se pueden evitar fácilmente con el servicio Secure Net de Vodafone que se anticipa bloqueando las amenazas que pueden afectar a tú móvil.
Este neoyorquino no quiere monetizar Sp@m Looper (“era un proyecto paralelo divertido”), aunque reconoce esperar “que inspire a otras personas a encontrar soluciones creativas a problemas molestos”. Desde luego, su ‘bot’ marca un buen camino a seguir.
—
Con información de Brian Weinreich y Sp@m Looper (1, 2). Imágenes de Thomas Hawk, cedidas por Brian Weinreich y contri.
Te prometemos que en estas historias no hay ni pizca de ‘spam’:
–Este restaurante ofrece comida hecha por abuelas de distintas culturas del mundo
Este restaurante ofrece comida hecha por abuelas de distintas culturas del mundo
–Se construye un avión artesanal para tardar menos en llegar a la oficina
Se construye un avión artesanal para tardar menos en llegar a la oficina
–La estafa del prisionero español: así nació el ‘spam’ en pleno siglo XIX
La estafa del prisionero español: así nació el ‘spam’ en pleno siglo XIX
–Si los peores tatuajes se colaran en la vida real, todo sería así de horrible
Si los peores tatuajes se colaran en la vida real, todo sería así de horrible
Año y medio pagando a los 'spammers' con su misma moneda
Un príncipe nigeriano te pregunta si puedes guardar parte de su herencia. Una madre te pide ayuda para la medicación de su hijo. A la vez, un ejecutivo te pr
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-ano-y-medio-pagando-a-los-spammers-con-su-misma-moneda-16677-0.jpg
2025-01-18
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente