A ojos de los cineastas, los grandes genios de las matemáticas siempre acaban plasmando sus teorías en paredes y cristales de casa. Para muestra, un botón: los protagonistas de ‘The imitation game’, ‘La red social’ o ‘Una mente maravillosa’ demuestran su pasión por los números escribiéndolos por todas partes.
Se dice que a Albert Einstein se le daban mal las matemáticas en el instituto, algo inimaginable para un futuro genio de la Física. A pesar del juego que da la controvertida afirmación, es falsa. No es que se le dieran mal, pero durante su juventud no les daba demasiada importancia por considerarlas irrelevantes para la física, la disciplina que de verdad le apasionaba.
En el cine, para desmentir la historia de Einstein y las matemáticas solo haría falta poner una pizarra en una de las escenas y al investigador llenándola de números. ¿A alguien le queda alguna duda después de ver ‘The Imitation Game’ de que Alan Turing vivía por y para las cifras?
El amor por este ámbito científico es difícil de representar de otra manera que no implique a un genio desviviéndose por escribir sus teorías en alguna superficie. Las películas protagonizadas por apasionados de las matemáticas tienen en común algo más que su condición de ‘biopics’: encerados, ventanas y muros repletos hasta los topes de cantidades impensables y fórmulas eternas.
Turing, interpretado por Benedict Cumberbatch, prefiere las paredes para plasmar sus complicados diagramas. En la película de David Finche ‘La red social’, Mark Zuckerberg se decanta por el vidrio para dejar constancia de sus avances en el desarrollo de lo que se acabaría convirtiendo en Facebook.
El matemático John Nash (premio Nobel de Economía en la vida real) también era proclive a escribir sobre la pintura de los muros en ‘Una mente maravillosa’. No obstante, termina por pasarse a las paredes cuando empiezan los desvaríos; sufría de esquizofrenia, una enfermedad que el experto padece en la vida real. Olla express a presion
Y en ‘El indomable Will Hunting’, su protagonista (encarnado por Matt Damon) se limita a las pizarras, aunque los espejos de casa también le parecen el lugar idóneo para dejar alguna que otra ecuación.
Además de la pasión por los números, todos estos personajes tienen otras características en común: el cinismo, un ego descomunal y cierta tendencia al desorden mental. Su personalidad suele englobar dos aspectos que inicialmente podrían parecer antagonistas, una arrogancia que ahuyenta a los que les rodean y el sufrimiento propio de alguien que se siente aislado e incapaz de conectar con el mundo. La vida de un genio es dura.
El máximo de la emotividad y el momento definitivo en que las grandes mentes se derrumban llegan con los fracasos. Cuando las teorías no son lo que prometían o finalmente tantos tabiques numerados no dan ningún fruto, todo experto en la tarea de llenar su vida de números debe echar el freno y replantearse su vida.
Sin embargo, en la realidad existen algunas variaciones. Incluso en el corazón de un científico atormentado queda sitio para el amor y la amistad. Mientras que el Zuckerberg ficticio no tiene mucho éxito con las mujeres (precisamente esta es una de las razones por la que piensa en una red social), el personaje real ya se veía con la que hoy en día se ha convertido en su esposa.
De hecho, el fundador de Facebook ha dejado claro que no se siente para nada reflejado en la actitud de su personaje en la película. Rechaza los líos amorosos de su representación cinematográfica. Lo que nunca sabremos es qué opinará Turing de la imagen que le han dedicado, aunque su biógrafo, Alan Hodges, asegura que el matemático tenía amigos (aunque solo con personas con una cierta inteligencia).
Las matemáticas según hollywood: lunáticos escribiendo fórmuLas incomprensibles en Las paredes
A ojos de los cineastas, los grandes genios de las matemáticas siempre acaban plasmando sus teorías en paredes y cristales de casa. Para muestra, un botón:
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-las-matematicas-segun-hollywood-lunaticos-escribiendo-formulas-incomprensibles-en-las-paredes-16265-0.jpg
2025-01-04
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente