Cuando lord byron inventó las dietas de famosos que todo el mundo sigue

 

 

 

Ahora es común que los famosos cuenten su dieta en internet y que miles de personas anónimas las sigan. Suelen llamar la atención por algo: la presencia masiva de un alimento, la falta de alguno de ellos… Sin embargo, esto no es una moda del siglo XXI, ni siquiera de las revistas de belleza que llevan con nosotros desde el siglo XX. Hace casi 200 años, todo un poeta británico popularizó (ya los médicos judíos españoles daban consejos allá por el siglo XII) eso de seguir los extravagantes preceptos nutricionales de una ‘celebrity’. Y no fue el único famoso que lo hizo.

El poeta inglés Lord Byron (padre de Ada Lovelace, una de las muchas madres que tiene la informática) pesaba 88 kilos en 1806 y 57 en 1811. 31 kilos en cinco años (Falete aseguró perder 40 kilos en un año y medio con las técnicas actuales). ¿Cómo lo hizo? En sus años universitarios se puso a dieta, porque decía tener “propensión mórbida a engordar” y quería mantener su figura y también, según él, la mente despierta. Para ello, siguió un método muy particular y que nadie osaría aconsejar hoy en día.

 

una de las muchas madres que tiene la informática

perder 40 kilos en un año y medio

El presumido poeta, del que al parecer se burlaron cuando era pequeño por estar gordo, basaba su dieta principalmente en vinagre. Podía beberlo en grandes cantidades (mezclado con agua, al parecer), y no solo eso, sino comer otros productos mojados en el típico aliño de ensalada. Así, la comida estrella eran patatas mojadas en vinagre y galletas. Su desayuno consistía en una tostada de pan y una taza de té. La cena, un plato de verduras ligeritas y soda con unas gotas de vino. Antes de irse a la cama tomaba una taza de té verde, sin azúcar y sin leche. Si sentía hambre a lo largo del día, fumaba cigarros para calmarla. Todo muy sano.

No solo dependía de la comida para mantener la línea; también vestía varias capas de lana para transpirar. Lo que no sabemos es si hacía cardio o algún otro tipo de ejercicio, porque sudar no basta para adelgazar. En cualquier caso, algunas personas de aquella época siguieron su dieta de vinagre y le añadieron arroz para conseguir el aspecto pálido que el autor de ‘Werner’ tenía. Incluso, se dice que algunos años más tarde, e influida por el legado del poeta, la mismísima reina Victoria también siguió esta dieta, ya que estaba preocupada por su peso.

sudar no basta para adelgazar

 

se dice

Lord Byron sentó un precedente a la hora de cuidar el propio aspecto. Sin embargo, sus métodos radicales le hicieron mella: su salud fue mermando y falleció en 1824, con apenas 36 años. Irónicamente, el también noble pensaba que las dietas obsesivas eran “la causa de más de la mitad de nuestras enfermedades”.

Las dietas se popularizaron durante el siglo XIX gracias a Lord Byron, y algunos famosos siguieron haciendo uso de ellas. Hasta el mismísimo Nietzsche intentó ponerse a régimen: por lo que ha trascendido, él simplemente intentaba consumir menos calorías de las normales. Sin embargo, el que fue capaz de decretar la muerte de Dios fue tan terrenal como cualquier otro y se acabó rindiendo.

La dieta de Henry James

A comienzos del siglo XX, un estadounidense, Horace Fletcher, promovió una técnica denominada fletcherismo, que consistía en masticar un alimento o trozo de comida numerosas veces hasta, supuestamente, extraer todos sus nutrientes. Tras un buen rato mascando, había que escupir la masa de los presuntos desechos. De seguir estas indicaciones, según Fletcher, se defecaría mucho menos… y con mejor olor.

El fletcherismo se convirtió en un negocio: se organizaban hasta encuentros para aprender a masticar. Triturando y triturando, fueron muchos los que siguieron sus preceptos. Entre ellos, dos famosos escritores que hicieron lo que ahora hacen muchas celebridades: Franz Kafka (que además era vegetariano) y Henry James. Cuentan que el autor de ‘La vuelta de tuerca’, tras cinco años de fletcherismo, desarrolló un odio enfermizo a la comida (y también problemas gástricos). Era tan fan de la dieta de Fletcher que llegó a regalar un libro con sus preceptos a sus vecinos, explicándoles cómo le había cambiado la vida.

El fletcherismo se convirtió en un negocio

un odio enfermizo a la comida

Y aunque Lord Byron las popularizó, los españoles ya proponían alimentos buenos o malos para estar saludables. Allá por el siglo XII, el médico judío Maimónides ya recomendaba los ingredientes ideales para una dieta. Así, las ciruelas, para él, son una buena forma de purgarse si se toman antes de las comidas, y el melón ayuda a eliminar la orina. Sin embargo, desaconsejaba los melocotones porque producían “humores corruptos” o los albaricoques, que son “una de las peores frutas”, sin razón aparente para ello, aunque se cree que fueron las malas condiciones higiénicas de aquel entonces las que le llevaron a su animadversión. Blog sobre salud

aunque se cree

 

En cualquier caso, el melón y las ciruelas parecen más recomendables para una dieta que el vinagre y el abuso del té verde. Que se entere Lord Byron.

——————

Con información de BBC (1, 2, 3), Health, Maud Newton, Librópatas, The Guardian, Cátedra Permanente Maimónides, Paper and Salt y Casa de Sefarad. Imágenes de Rafael Peñaloza, Wikipedia (1, 2) y Matt Jones

1

2

3

Health

Maud Newton

Librópatas

The Guardian

Cátedra Permanente Maimónides

Paper and Salt

Casa de Sefarad

Rafael Peñaloza

Matt Jones

Si prefieres leer en vez de ponerte a dieta, estas son nuestras recomendaciones:

La épica historia tras la invención del minusvalorado… ¡pan de molde!

La épica historia tras la invención del minusvalorado… ¡pan de molde!

De la Encarta al ratón de bola: diez recuerdos tecnológicos que alimentarán tu nostalgia

De la Encarta al ratón de bola: diez recuerdos tecnológicos que alimentarán tu nostalgia

Las operadoras seguirán el rastro de tu móvil para alimentar el censo de 2021

Las operadoras seguirán el rastro de tu móvil para alimentar el censo de 2021

Una región británica cobrará por levantar a los ancianos cuando se caigan de la cama

Una región británica cobrará por levantar a los ancianos cuando se caigan de la cama

Sé el primero

0

Cuando lord byron inventó las dietas de famosos que todo el mundo sigue

Cuando lord byron inventó las dietas de famosos que todo el mundo sigue

Ahora es común que los famosos cuenten su dieta en internet y que miles de personas anónimas las sigan. Suelen llamar la atención por algo: la presencia mas

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-cuando-lord-byron-invento-las-dietas-de-famosos-que-todo-el-mundo-sigue-16123-0.jpg

2025-01-11

 

Cuando lord byron inventó las dietas de famosos que todo el mundo sigue
Cuando lord byron inventó las dietas de famosos que todo el mundo sigue

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente