Facebook, más privacidad para sus 350 millones de usuarios

 

 

 

Si pudiesemos resumir 2009 con una nube de etiquetas, CRISIS sería la más destacada, menos para Facebook en cuya lista reluciría sin duda un número: 350 millones. Este es la cifra de usuarios que comparten sus vidas a través de esta red social, según nos ha revelado el propio Marck Zuckerberger, su jovencisimo y millonario fundador en una carta en la que anuncia algunos cambios importantes.

en una carta

Facebook va a hacer un esfuerzo especial por ofrecer a sus usuarios más control para delimitar mejor qué contenidos pueden ver qué amigos o qué amigos de nuestros amigos. Esta es una de las demandas más reiteradas por los usuarios del “Caralibro”, según reconoce el propio Zuckerberger.

 

El primer gran cambio va a ser la desaparición de las “redes regionales”. Hasta ahora, en cuanto te dabas de alta en Facebook te vinculaba a la red correspondiente a tu centro de estudios, tu país de nacimiento o a una empresa. Es habitual que los usuarios españoles formen parte de la red España, pero difícilmente te puedes sentir cercano, y mucho menos “amigo” de todos tus compatriotas. “Este planteamiento funcionaba bien cuando la mayoría de usuarios de Facebook eran estudiantes ya que era lógico que quisieran compartir contenido con compañeros de estudio”, explica Zuckerberger.

Así que estas vinculaciones van a desaparecer en breve, lo que se traducirá en que los contenidos de los particulares no van a estar expuestos a estas comunidades gigantescas e indefinidas, y será más fácil delimitar la disponibilidad de los contenidos.

¿Quién ha cotilleado mis fotos?

La otra gran novedad es una nueva herramienta, creada por la insistente solicitud de los usuarios, que va a permitir saber quién accede a los contenidos de nuestra cuenta. Esta nueva opción puede resultar muy atractiva pero al mismo tiempo será polémica porque en principio parece que nadie quiere que su ex novio sepa que has fisgado en su cuenta para saber de su vida. Es de esperar que Facebook permita elegir a cada usuario la opción de que sus visitas a los contenidos de otros sean visibles o invisibles, sino esta solución será previsiblemente una gran fuente de conflictos.

Al mismo tiempo, Facebook también ha prometido que simplificará la página desde donde se gestiona la privacidad, pues actualmente resulta compleja y no siempre es efectiva.

Todos los cambios se anunciaran en poco tiempo en la página de Facebook con un mensaje que invitará a los usuarios a usar y cambiar las nuevas opciones en la página de privacidad.

Buenas noticias para todos los usuarios de redes sociales, al menos los que superamos (de lejos) las veintena, y aún somos celosos de nuestra intimidad.

0 Giantess Movie Clips

0

3

Posts Relacionados

No me gusta (Coomic)

No me gusta (Coomic)

Las consecuencias de Facebook Timeline (Coomic)

Las consecuencias de Facebook Timeline (Coomic)

Navidad y las redes sociales (Coomic)

Navidad y las redes sociales (Coomic)

Placebook: ¿dónde están los usuarios de Facebook?

Placebook: ¿dónde están los usuarios de Facebook?

Un mapamundi dibujado con las conexiones de Facebook

Un mapamundi dibujado con las conexiones de Facebook

Facebook, más privacidad para sus 350 millones de usuarios

Facebook, más privacidad para sus 350 millones de usuarios

Si pudiesemos resumir 2009 con una nube de etiquetas, CRISIS sería la más destacada, menos para Facebook en cuya lista reluciría sin duda un número: 350 mi

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-facebook-15577-0.jpg

2025-01-12

 

Facebook, más privacidad para sus 350 millones de usuarios
Facebook, más privacidad para sus 350 millones de usuarios

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente