EyeOS acaba de demostrar que los emprendedores en España también pueden triunfar en el sector tecnológico y a nivel internacional. En 2005, dos jóvenes catalanes de tan sólo 17 años pusieron en marcha esta iniciativa que comenzó como comunidad de software libre que desarrolló un escritorio web basado en le concepto de cloud computing (todo reside en la red y es acccesible con un navegador) que pudiese competir con Windows.
cloud computing
Dos años después, crearon EyeOS como empresa para dar soporte y servicios a sus soluciones, y en los años siguientes han logrado extenderse hasta llegar a contar con 25 empleados que trabajan en Alemania, Francia, Suecia, Italia y Brasil. Su escritorio, que dispone de gestor de archivos, editor de textos, agenda, gestor de enlaces, calendario, calculadora y mensajería interna, entre otras 67 aplicaciones , acaba de llegar a las 500.000 descargas.
Todos estos datos han cobrado relevancia en estos días al conocerse que IBM ha elegido EyeOs para integrarlo en sus servidores Serie Z especialmente creados para ofrecer entornos de cloud cumputing. No les convenció ni Google Docs, ni la opción online de Microsoft Office Live, y optaron por el desarrollo de Pau García-Milà y Marc Cercós, precisamente por tratarse de un desarrollo de código abierto en el que se trabaja de manera colaborativa desde 15 países diferentes.
cloud cumputing
Para EyeOS este contrato puede representar su espaldarazo definitivo para lanzarse un mercado internacional y su entrada masiva en las grandes cuentas. Este contrato representa su metamorfosis de una start up a ser toda una señora empresa.
start up
Posts Relacionados
- El futuro posible de Skype con Microsoft
- Bing y Yahoo ya son uno
- Cinco razones para “creer” en Windows Phone 7
- Google+ y los círculos de confianza (Coomic)
- Los buscadores Bing y Yahoo, más precisos que Google
El futuro posible de Skype con Microsoft
El futuro posible de Skype con Microsoft
Cinco razones para “creer” en Windows Phone 7
Cinco razones para “creer” en Windows Phone 7
Google+ y los círculos de confianza (Coomic)
Google+ y los círculos de confianza (Coomic)
Los buscadores Bing y Yahoo, más precisos que Google
Los buscadores Bing y Yahoo, más precisos que Google
Eyeos, el escritorio catalán que venció a google y microsoft
EyeOS acaba de demostrar que los emprendedores en España también pueden triunfar en el sector tecnológico y a nivel internacional. En 2005, dos jóvenes cat
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-eyeos-15574-0.jpg
2025-01-04
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente