No se aceptan copias ni secuelas, a menos que sea para homenajear lo auténtico, lo original. Eso fue lo que debieron pensar unos cuantos fans de ‘Doctor Who’, pero no de la serie en general, sino que estamos ante unos amantes de las temporadas más clásicas que han decidido montar una campaña de ‘crowdfunding’ en Kickstarter para financiar más episodios de este mítico Doctor Who.
‘Doctor Who: The Classic Series Regenerated’ espera volver a producir episodios de lo que se conoce como “serie clásica” de la emisión mítica de la BBC. En concreto, reivindican la etapa protagonizada por el actor Tom Baker, quien de 1974 a 1981 interpretó a la cuarta encarnación del doctor. La producción es totalmente ‘amateur’ y, según afirman, cuenta con el apoyo de la emisora británica.
‘Doctor Who: The Classic Series Regenerated’
‘Doctor Who’ es una de las series de televisión más famosas en todo el mundo. Lleva más de 50 años en emisión en Reino Unido y, a lo largo de todos estos años, este doctor que viaja en el tiempo ha sido interpretado por varios actores: cuando uno nuevo estrenaba papel, se abría una nueva etapa. Cada cual tiene su actor y su etapa favoritas, claro, y uno de los favoritos es el contemporáneo David Tennant, quien aportó todo su carisma, de 2005 a 2010, a un personaje que recorre los siglos buscando miles de aventuras.
Este equipo de aficionados, sin embargo, reivindica a Baker. Si bien aseguran que les encantan los nuevos episodios, echan de menos “el estilo de contar historias del clásico ‘Doctor Who’”. Por eso, su objetivo es producir episodios “que tengan el tono, la caracterización, el ‘look’ y la sensación de las series clásicas”. Ronn Smith interpretará a El Doctor y Rose Winland será Sarah Jane Smith:
De hecho, ya han presentado alguna de las historias que piensan rodar. La primera se llama ‘Season of Terror’ y está planteada como tres episodios de 25 minutos cada uno. Escrito como uno de los recordados especiales de Navidad de la serie, el Doctor y Sarah Jane investigan los raptos de niños en una pequeña ciudad de Reino Unido. Mientras lo hacen, descubren la leyenda del ‘krampus’, un demonio que hace de las suyas durante la Navidad.
recordados especiales de Navidad
Para realizar esta y otras historias, piden una financiación de 50.000 dólares (más de 44.000 euros). Puntualizan que es una producción con la que no piensan obtener beneficios, sino simplemente homenajear aquellos viejos capítulos. Por ello, el dinero se destina enteramente a la construcción de los decorados, los alquileres de estudio o al diseño de vestuario y atrezo, así como los viajes de técnicos y actores. Sin olvidar el ‘catering’, por supuesto.
Enormes estudios
Lo recaudado a través de la campaña de ‘crowdfunding’ servirá para no reparar en gastos. De hecho, los nuevos episodios clásicos de Doctor Who no se van a rodar en cualquier cuchitril. Según afirman sus responsables, tienen la oportunidad de utilizar un edificio de 557 metros cuadrados durante un año. En las fotos se puede comprobar que hay espacio de sobra para rodar todo tipo de aventuras en los más increíbles escenarios y, con la ayuda del toque digital, este edificio serviría para llevar a los personajes a cualquier lugar del espacio-tiempo. Zonas Azules
Ahora bien, ¿qué reciben los mecenas a cambio de su dinero? Si quieren ver la serie, tendrán que esperar hasta septiembre de 2016 (siempre y cuando, obviamente, el proyecto consiga el dinero). Poniendo 20 dólares, tu nombre aparecerá en los agradecimientos de la web o del guion. Con 25 , obtienes también la descarga digital de todos los episodios. Por 50, el DVD y un póster promocional y, si son 75, la banda sonora completa en CD. Si contribuyes con 1.000, podrás charlar por Skype con el equipo durante 30 minutos.
Eso sí, si luego quieres presumir ante los colegas de mecenas, nada como contribuir con 2.500 dólares y que tu nombre aparezca como productor asociado en los créditos e IMDB. Y si das 5.000, además de todo lo anterior, te llevas una bufanda hecha a mano como la que luce el doctor Who. Un clásico de la televisión británica necesita un empujoncito. ¿Quieres ayudar?
—
Información de Kickstarter. Imágenes de Kickstarter y Facebook
Más historias de series de televisión:
–Diez cosas que debes saber sobre ‘Fundación’ antes de que se convierta en la nueva ‘Juego de tronos’
Diez cosas que debes saber sobre ‘Fundación’ antes de que se convierta en la nueva ‘Juego de tronos’
–Quince irónicos carteles de ‘Los Simpson’ que pasaron desapercibidos
Quince irónicos carteles de ‘Los Simpson’ que pasaron desapercibidos
–El truco matemático del MP3, del JPEG y la cara de Homer Simpson
El truco matemático del MP3, del JPEG y la cara de Homer Simpson
Un grupo de aficionados busca financiación para rodar más episodios del doctor who original
No se aceptan copias ni secuelas, a menos que sea para homenajear lo auténtico, lo original. Eso fue lo que debieron pensar unos cuantos fans de ‘Doctor Who
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-un-grupo-de-aficionados-busca-financiacion-para-rodar-mas-episodios-del-doctor-who-original-17079-0.jpg
2024-12-29
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente