Unilever, la empresa anglo-holandesa creada en 1930, es el mayor fabricante de helados del mundo. Bajo su “Heartbrand”, su logotipo con forma de corazón, se agrupan marcas como Magnum, Ben & Jerry´s o Frigo. Precisamente con esta empresa española, que forma parte de la multinacional desde 1973, realizó en nuestro país las famosas promociones de regalar un polo del mismo sabor si el palo resultaba premiado.
Desde aquellos maravillosos años, donde te podías comer un polo a mordiscos sólo por ver si te tocaba otro, a la actualidad, han pasado décadas y ahora los palos sortean apartamentos en Torrevieja; pero Unilever sigue haciendo del regalo de helados una de sus máximas de marketing. Aunque adaptado a los nuevos tiempos de la Social Media.
Social Media
Un ejemplo es la campaña que realizó hace justamente un año para los helados de Starbucks. Unilever firmó un acuerdo de licensing con Starbucks en septiembre de 2008 para la elaboración, marketing y distribución de sus helados. Y empezó a regalarlos en Facebook a manos llenas.
licensing
Los usuarios de esta red social sólo tenían que usar una aplicación donde cada hora 800 tarrinas de helados eran regaladas, una promoción que invitaba al propietario del perfil a enviárselo a un amigo para, así, multiplicar la incidencia de la acción hacía más personas. En total se regalaron casi 300.000 tarrinas de helados de Starbucks durante la promoción en Facebook, una cifra altísima tanto de tarrinas como de contactos.
Ayer, durante el Festival Publicitario de Cannes, Unilever volvió a dejar a todos helados con su nueva concepción de la promoción en redes sociales, al presentar “la primera máquina expendedora de helados que funciona con sonrisas”, o “el camión de los helados de la era digital”, como la bautizaron con sorna, una máquina que ofrece una experiencia de marca única.
Festival Publicitario de Cannes
“el camión de los helados de la era digital”
Su funcionamiento es ciertamente maquiavélico, si se me permite el término. La máquina consta de una pantalla de “atracción” de realidad aumentada, que obliga al transeúnte que pasa por la vía pública a pararse frente a ella a hacer cucamonadas (como frente a un fotomatón japonés). Una vez terminada la foto de la persona con distintos efectos heladeros, se le pide que sonría y con un detector de reconocimiento facial ( o “sonri-o-meter”) se mide la amplitud de la risita, estimando la edad del individuo, el sexo y la emoción que desprende por el helado.
“sonri-o-meter”
Las personas que ofrecen grandes sonrisas reciben un helado gratis, cuyos sabores y almendrados pueden seleccionar desde la interfaz de pantalla táctil de la máquina. Finalmente, se toma una foto del risueño ganador y la máquina la carga en Facebook (con el permiso de la persona, claro, que con sus dedos llenos de pistacho no podrá negarse).
Esta nueva máquina que regala sonrisas también dispensa helados a la manera tradicional, para los clientes que no tiene un buen día o no les apetece hacer muecas a la cámara, que serán los más. En este caso “el camión de los helados de la era digital” funciona metiendo monedas en la ranura a la manera habitual, recuperando el sistema de trueque de producto por dinero, necesario para que Unilever siga dando buenos beneficios a sus accionistas.
Aunque Unilever y la agencia SapientNitro dieron a conocer la máquina en el Portugal Rock in Río de mayo, la decisión de levantar el velo publicitario a la industria del marketing en Cannes busca ofrecer la oportunidad de mostrar el impacto que los creativos tecnólogos pueden tener en la generación de experiencias digitales de marca.
En este caso, SapientNitro usa la última tecnología a través de múltiples plataformas, incluyendo el reconocimiento facial, la comunicación 3G y Facebook, con el fin de ofrecer una experiencia innovadora a los consumidores.
Porque, en última instancia, la máquina no es más que una extensión de la premisa de la marca donde el helado es una forma de facilitar “la felicidad compartida”; o “Share Happy”, la frase con la reconocerán la expendedora cuando la vean en su estación de autobuses preferida, de aquí a 18 meses, cuando se prevé que el concepto inunde el mercado masivo.
“Share Happy”
Sonrían cuando la vean.
Otra máquina que haría las delicias de un italiano: ¡Al rico helado de linux!
Unilever, compartiendo helados en facebook desde 2008
Unilever, la empresa anglo-holandesa creada en 1930, es el mayor fabricante de helados del mundo. Bajo su “Heartbrand”, su logotipo con forma de corazón,
comodibujar
es
2025-01-19
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente