Cuando a mediados de 2007 comenzaron las obras del Chicago Spire, el rascacielos diseñado por Santiago Calatrava llamado a convertirse en el segundo edificio más alto del mundo (610 m de altura y 150 pisos, frente a los 818 y 160 plantas del Burj Dubai ), los promotores en la ciudad se frotaban las manos con la creencia que los 1.200 apartamentos de lujo que albergaría se venderían como churros y darían lo suficiente para cubrir el presupuesto de 2.400 millones de dólares que costaría levantarlo.
Chicago Spire
El edificio fue descrito por muchos como una broca de taladro gigantesca; otros lo compararon con un grandioso árbol que se retuerce… incluso algunos llegaron a ver un polo ‘pirulo’ en su sinuosa forma.
Según Calatrava, el diseño del rascacielos se basaba en una espiral de humo imaginaria que surge de una hoguera, en un campamento cerca del río Chicago, encendida por nativos americanos.
Pero llegó el 2009 con su crisis y la hoguera de las vanidades inmobiliarias se apagó de repente, dejando brotar ese humo de proyecto faraónico inconcluso y un gran agujero en el suelo donde se estaban construyendo los cimientos.
Desde marzo de 2009 en que se paralizaron las obras, hasta que Shelbourne Development Group, la promotora, decidiera la cancelación definitiva de su construcción por falta de financiación, el gran agujero taladrado en las entrañas de Chicago se ha hecho cada día más patente a sus ciudadanos.
Shelbourne Development Group
El pasado febrero, The Chicago Architectural Club decidió abrir un concurso de ideas para transformar el infame agujero de los cimientos con ideas innovadoras para su uso por la comunidad. El concurso, llamado jocosamente “Mine the Gap”, acaba de ser fallado y la idea ganadora ha sido firmada por un equipo liderado por el profesor Alex Lehnerer, de la Universidad de Illinois.
The Chicago Architectural Club
Se trata de un diseño caprichoso bautizado como “El Segundo Sol” que fue elegido entre más de 150 propuestas enviadas desde todo el mundo. Alex Lehnerer propuso utilizar el agujero como un puerto para un gigantesco globo aerostático amarillo, muy al estilo “Up”, capaz de llevar una piscina circular a modo de cesta. Películas en excelente calidad Full HD
El globo a veces se mantendrá a nivel del suelo y otras veces subirá hacia el cielo, siempre resplandeciente gracias a un sistema de iluminación interior que tiene como objetivo formar parte del horizonte en el famoso skyline de Chicago, dominado mayoritariamente por el acero y el cristal.
skyline
El área alrededor del globo se transformaría en una playa urbana y un parque para proporcionar un lugar soleado en la ciudad, incluso en días nublados. La idea de la piscina suspendida así como la posibilidad del “segundo sol” de elevarse a las alturas es una respuesta irónica hacia los promotores del mega-rascacielos, restregándoles en la cara que para disfrutar de vistas o baños a más de 100 metros de altura no es necesario construir edificios faraónicos cuyo coste puedan arruinar a toda una ciudad.
Aunque la idea es romántica y evocadora, también es ciertamente peregrina, quizá fruto de la excitación de meter globos imaginarios en cajas…Pero si Calatrava dejó un agujero en el suelo con su diseño, la ocurrencia del profesor Alex Lehnerer tampoco tiene pinta de levantar del suelo más allá de unos palmos fuera del papel.
Estaremos atentos a ver si la idea se desinfla o, definitivamente, se eleva a los altares de la arquitectura onírica…
Vía Arc Chicago
Un “segUndo sol” para iluminar el agujero de calatrava en chicago
Cuando a mediados de 2007 comenzaron las obras del Chicago Spire, el rascacielos diseñado por Santiago Calatrava llamado a convertirse en el segundo edificio
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-un-segundo-sol-para-iluminar-el-agujero-de-calatrava-en-chicago-17029-0.jpg
2024-12-29
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente