¿Quién no tenía en el cole una de esas calculadora que funcionan con energía solar? Aunque fuera la típica de propaganda del banco, era indispensable guardarla en el escritorio para emergencias, o simplemente para hacernos los interesantes resolviendo ecuaciones junto a la ventana.
La energía solar no necesita de ningún combustible fósil para su producción, es limpia y además es ilimitada, siempre y cuando el sol no se decida a abandonarnos. Buena, bonita y cada vez más barata. Además, ahora puedes adquirir otros productos cotidianos para utilizar, junto con tu calculadora, los días de luz. Te mostramos cómo es posible aprovechar los rayos del sol para algo más que broncearnos en verano.
Moda ‘eco’
Las prendas de la diseñadora Despina Papadopoulos siempre incorporan algún componente tecnológico. En su estudio de Nueva York, ha creado un vestido (el Day-For-Night Solar Dress) que capta la luz solar durante el día para que puedas brillar cuando salga la luna. Tiene 448 pequeñas células que incorporan paneles solares y luces LED. Quizá no resulte lo más cómodo del mundo, pero serás la estrella de las noches estivales.
Un moreno diferente
Otra idea relacionada con el mundo de la moda es el bikini de la marca Solar Coterie, con el que puedes escuchar música mientras tomas el sol sin tener problemas con la batería. Las delgadas placas solares que recubren su superficie captan la energía suficiente para que un transformador de cinco voltios conectado a un puerto USB te permita cargar un dispositivo electrónico sin problemas.
Llevar una cámara con energía
La mayoría de los fotógrafos soportan su máquina colgada del cuello incluso bajo el sol abrasador. Ya que sufren las consecuencias de cargar con el aparato, ¿por qué no sacar provecho de ello? El diseñador chino Weng Jie ha hecho posible recargar las pilas de la cámara Solar Gallus gracias a unas placas solares flexibles colocadas sobre su correa.
Un ‘break’ tecnológico
Lo que más apetece cuando llega el buen tiempo es tumbarse en el jardín con una bebida bien fresquita. No obstante, si además de descansar sobre un sillón quieres cargar el móvil o enchufar el portátil, la solución no la vas a encontrar en el Ikea. Este invento es obra de un grupo de investigadores del MIT, tiene células fotovoltaicas en el techo y se ilumina por la noche.
grupo de investigadores del MIT
Domingueros más limpios y eficientes
La próxima vez que decidas ir al campo a hacer una barbacoa busca un sitio en el que tengan una como esta. El ‘Solar-Grill’ no emite humo, no genera ceniza y además no necesita que haya un manitas en el grupo que sepa encender el fuego. El aparato de la empresa suiza Tammock Traning capta la energía mediante un sistema de espejos y proyecta el calor sobre una superficie de metal donde se coloca la comida.
Marineros de día
Los navegantes de todo el mundo están deseando hacerse con este prototipo: el barco más grande que funciona con energía solar. De momento, eso sí, tendrán que esperar. Cuando su dueño, Immo Stoeher, terminó de dar la vuelta al globo, decidió prestárselo a unos científicos que lo han destinado a la investigación.
barco más grande que funciona con energía solar
Respeto al medio ambiente sobre ruedas
Aunque el modelo no destaca por ser especialmente bonito ni demasiado práctico, el coche del proyecto Power of One se merece una medalla a la eficiencia. Ya ha batido el récord de distancia recorrida por un coche solar alimentado solo con este tipo de energía y ha sido el primer vehículo en llegar al Ártico. Blog sobre termux
El sueño de los jardineros
Ya no tienes que preocuparte de buscar un sitio donde enchufar la máquina de cortar el césped: algunas ya llevan placas solares que se encargan de aportarles la energía suficiente para que dejes la hierba a la altura idónea. Siempre que no esté nublado, claro.
Algo más que protección
Con las ‘Self-Energy Converting Sunglasses’, el modelo de gafas de sol creado por los diseñadores Hyun-Joong Kim y Kwang-Seok Jeong, puedes lucir el último grito en estos accesorios mientras cargas tu teléfono móvil. Las lentes están repletas de diminutas células fotovoltaicas que recogen la energía de los rayos solares para que puedas conectar tus aparatos electrónicos al cable acoplado a una de sus patillas.
Imprime a pleno sol
El ingeniero Markus Kayser es el creador de esta impresora 3D que funciona con paneles solares (Solar Sinter), y probó el primero de sus prototipos en el desierto egipcio. Su último diseño sustituye la habitual tecnología láser por los rayos del sol y las típicas resinas por la arena del desierto.
—————————————————————————-
Con información de The Guardian, Gizmag, Wired
Con información de The Guardian, Gizmag, Wired
Otros temas interesantes sobre tecnología:
– Microsoft predijo el hogar inteligente en 1999, pero luego se olvidó de fabricarlo
Microsoft predijo el hogar inteligente en 1999, pero luego se olvidó de fabricarlo
– Dispositivos médicos: cuando un fallo en la tecnología te puede costar la vida
Dispositivos médicos: cuando un fallo en la tecnología te puede costar la vida
– El tejado ‘ecologista’ que absorbe la contaminación
El tejado ‘ecologista’ que absorbe la contaminación
10 cosas de uso común que pueden utilizar energía solar
¿Quién no tenía en el cole una de esas calculadora que funcionan con energía solar? Aunque fuera la típica de propaganda del banco, era indispensable guar
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-10-cosas-de-uso-comun-que-pueden-utilizar-energia-solar-17028-0.jpg
2025-01-06
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente