El mastín inglés, el rottweiller y el pastor alemán se disputan el cetro del mordisco más potente de los perros domésticos, pero sus impresionantes (y dolorosos) 25 kilos por centímetro cuadrado sólo es mordisquito cariñoso si los comparamos con los 78 kilos de la hiena (el triple), un carroñero capaz de destrozar huesos con sus mandíbulas o los 143 del jaguar (seis veces más), el felino con el mordisco más potente del mundo.
Pero todos mamíferos están un escalón por debajo de los cocodrilos, indisputados especímenes con mayor “mordiente” del planeta, desde los 152 kg/cm2 del caimán americano a los espectaculares 357 del cocodrilo del Nilo, que muerte con una fuerza 14 veces mayor que el más feroz de los perros.
El mordisco del tiburón blanco está medido dentro del agua, así que no está claro que se pueda comparar con el de animales terrestres. Tampoco hay prueba fehaciente de que el demonio de Tasmania tenga el mordisco más poderoso (relativo a su tamaño) del reino animal, 360 kg/cm2, según algunos.
Estos son los diez animales que más fuerte muerden del mundo:
(Pinchar para ver más grande)
10. León
El llamado “rey de la selva” ni vive en la selva, pero en su hábitat (la sabana) puede presumir de ser el único felino social del mundo. Tal vez esta condición cooperativa a la hora de cazar le haya permitido tener la mandíbula más débil de todo el género Pathera.
9. Tigre
El mayor felino del mundo es un cazador solitario. Alcanza los 3,3 metros de longitud y los 150 kilos de peso. Igual que su primo lejano, el león, caza de noche y suele morder la garganta de su presa para interrumpir el flujo de aire y sangre hacia la cabeza del animal. Su mordisco es dos veces más potente que el del león.
8. Hiena
Los hiénidos son un grupo animal cercano a los cánidos pero que hace cinco millones se especializaron en triturar los huesos de la carroña, lo que explicaría sus potentísimas mandíbulas, capaces de quebrar el cuello de una jirafa. A pesar de su fama, las hienas no sólo roban la comida ajena sino que también cazan… Y a veces son los leones quienes les arrebatan su caza.
7. Oso grizzlie
La subespecie norteamericana del oso pardo suele alimentarse de frutos y nueces, pero a veces también caza. Y, a pesar de su gran tamaño, puede alcanzar unos impresionantes 56 km/h de velocidad. La agresividad del grizzlie se atribuye a su incapacidad para escalar árboles, lo que explicaría sus potentes mandíbulas para poder defenderse de lobos y otros intrusos.
6. Gorila
Un improbable miembro de la lista, dada su condición vegetariana. No obstante, el gorila ha desarrollado unas potentísimas mandíbulas porque, entre otras cosas, se alimenta de plantas duras, como el bambú. Los escasos gorilas que quedan en la naturaleza (apenas 700) viven en grupos de 30 individuos y rara vez suponen una amenaza para los humanos. Más bien al contrario.
5. Hipopótamo
Escoger a Pipo como simpática mascota de los pañales Ausonia fue un claro miscasting: el hipopótamo es uno de los animales más agresivos de África, y eso que tampoco comen carne. De hecho, para medir la potencia de su mandíbula hubo que probar con hembras, porque los machos eran demasiado agresivos para intentarlo.Te recomendamos Todo sobre tecnologia
4. Jaguar
El jaguar no sólo es un gran aficionado a los perfumes de Calvin Klein, sino que también es poseedor de la mordida más poderosa de entre todos los mamíferos. El jaguar vive en selvas desde México a Argentina, caza por las noches y su potente mandíbula es capaz de matar una anaconda o destrozar el caparazón de una tortuga. De hecho, el término “jaguar” viene de una palabra amerindia que significa “el que mata de un mordisco”. Mucho más pequeño que un tigre, su mordisco es sin embargo más del doble de potente.
3. Caimán americano
Más de un millón de 5 millones de caimanes que viven en el mundo están en la península de Florida. Su dieta consiste principalmente en tortugas marinas y pequeños mamíferos. Un estudio del National Geographic estimó en 152 kilos la potencia del mordisco del caimán americano, aunque podría ser incluso mayor en subespecies de mayor tamaño, como el caimán de China.
2. Cocodrilo de agua salada
Los cocodrilos de agua salada viven en la India oriental, el sudeste asiático y el norte de Australia, y pueden alcanzar los 7 metros de longitud. Los cocodrilos de mar pueden cazar prácticamente todo, desde un búfalo hasta un tiburón.
1. Cocodrilo del Nilo
El cocodrilo del Nilo tiene un tamaño similar al de su primo lejano de aguas saladas, lo que sugiere que su mordisco debe de ser parecido, aunque los ejemplares medidos por National Geographic mordieron más fuerte que los marinos. Los cocodrilos del Nilo comen principalmente peces aunque no dudan en atacar casi cualquier animal que se cruce en su camino, incluyendo cebras, pájaros e incluso pequeños hipopótamos.
Visto en Listverse. Con información de Dog Facts, Ojo Científico, National Wildlife.
Las mandíbuLas más poderosas del reino animal
El mastín inglés, el rottweiller y el pastor alemán se disputan el cetro del mordisco más potente de los perros domésticos, pero sus impresionantes (y dol
comodibujar
es
2025-01-12
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente