Supra, la nueva era de los simuladores de vuelo

 

 

 

Los aspirantes a pilotos reciben gran cantidad de formación en simuladores de vuelo. Combinado con el entrenamiento en un aparato real, es la forma más segura de garantizar un aprendizaje suficiente para ponerse a los mandos de una aeronave.

Las maniobras de vuelo estándar, tales como el despegue y el aterrizaje, ya pueden ser adecuadamente impartidas con la actual tecnología de simuladores. Sin embargo, las maniobras extremas, tales como la recuperación de la pérdida de control de un aparato, son mucho más complejas y difíciles de escenificar; aún teniendo en cuenta que, según la base de datos de accidentes aéreos, hasta un 40% de todas las víctimas mortales de la aviación comercial se deben a estas pérdida de control de la aeronave.

 

El objetivo del Proyecto SUPRA (Simulation of Upset Recovery in Aviation) de la Unión Europea, financiado con 3,7 millones de euros, pretende precisamente mejorar la formación de los pilotos y prepararlos para estas situaciones límite.

Científicos de nueve instituciones y empresas industriales europeas trabajan codo con codo para investigar la percepción del movimiento en el ser humano con el fin de mejorar la simulación de maniobras extremas y desarrollar así una nueva generación de escenarios de vuelo.

Los científicos, bajo la dirección de Heinrich H. Bülthoff, del Instituto Max Planck de Cibernética Biológica, tienen la esperanza de descubrir cómo los pilotos perciben el movimiento de los aviones durante las situaciones de peligro y por qué éstos movimientos pueden llegar a desorientarles.

Están particularmente interesados en la interacción de la visión con las señales que el cerebro recibe de los órganos del equilibrio en el oído interno. Con la ayuda de un brazo robótico, los pilotos-prueba son expuestos a una amplia variedad de aceleraciones, giros y meneos, al mismo tiempo que visualizan entornos virtuales generados por ordenador.

El simulador puede mover a los participantes linealmente en un rango de varios metros, y puede girar en torno a ellos en cualquiera de los ejes, ofreciendo así un alto grado de libertad.

Mediante el uso de la estimulación adecuada, tanto de los sistemas visuales como de los de equilibrio, es posible “engañar” al cerebro de tal manera que el piloto percibe una maniobra de vuelo real cuando en realidad ésta se produce en un laboratorio. Por ejemplo, los científicos son capaces de dar una impresión de aceleración con una estimulación puramente visual, sin necesidad en absoluto de proporcionar movimiento real.

Este tipo de “ilusión de movimiento” se podrá utilizar en simuladores de vuelo fijos para producir una percepción cinética que de otro modo no sería posible debido a los limitado de las áreas de trabajo.

Para ello, el consorcio europeo hace actualmente uso de dos tipos de simuladores completamente nuevos que ya funcionan en el instituto de investigación holandesa TNO, y en el Instituto Max Planck de Cibernética Biológica en Tübingen, Alemania.

Imagínesen, por unos pocos segundos, estar sentado en el sitio de los investigadores y aprovechar estos aparatos para jugar al “Ace Combat” o cualquier otro de título de simulación de vuelo. Aunque sólo fuera una partidita. Y antes de comer, claro.

 

Supra la nueva era de los simuladores de vuelo 20091213.html 1

Fuente Instituto Max Planck

nstituto Max Planck

3

0 Todos sobre leds e iluminación

3

5

Posts Relacionados

Una partida a 50 € en el simulador de simuladores de Cyrille Druart

Una partida a 50 € en el simulador de simuladores de Cyrille Druart

Batiendo el récord del mundo de vuelo de aviones de papel

Batiendo el récord del mundo de vuelo de aviones de papel

El planeador ultraligero Archaeopteryx sustituye el tren de aterrizaje por las piernas del piloto

El planeador ultraligero Archaeopteryx sustituye el tren de aterrizaje por las piernas del piloto

Carreteras en el cielo a medida para la nueva era de la navegación aérea

Carreteras en el cielo a medida para la nueva era de la navegación aérea

El verdadero niño del globo

El verdadero niño del globo

Supra, la nueva era de los simuladores de vuelo

Los aspirantes a pilotos reciben gran cantidad de formación en simuladores de vuelo. Combinado con el entrenamiento en un aparato real, es la forma más segur

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-supra-16861-0.jpg

2025-01-08

 

Supra la nueva era de los simuladores de vuelo 20091213.html 1
Supra la nueva era de los simuladores de vuelo 20091213.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente