Por muy famoso que seas, hasta que no aterrizas en Springfield y la piel se te pone amarilla no eres nadie. Futbolistas, cantantes, actores, escritores y hasta personajes de ficción han disfrutado del cameo que todos ansían: aparecer en un capítulo de ‘Los Simpson’.
Futbolistas, cantantes, actores, escritores y hasta personajes de ficción
Sin embargo, hay un privilegio aún mayor que salir en un capítulo de ‘Los Simpson’. Algo que muy pocas personas han podido hacer: escribir un capítulo de la serie.
En 25 años de vida, la nómina de guionistas de el ‘show’ de la familia amarilla es casi tan larga como el pelo de Marge. Después de tanto tiempo, en esa lista hay de todo: guionistas que ya no están y, sobre todo, nombres que nos son tan familiares como los de algunos personajes de la serie (gracias a los títulos de crédito puede que te suenen Al Jean, Dan Castellaneta, Mike Scully y los nombres de otros libretistas).
Sin embargo, dentro de esa lista destaca un selecto grupo de nombres envidiados por cualquier amante del amarillo mundo de ‘Los Simpson’. Son los famosos invitados a escribir algún capítulo de la serie.
El combo de Rick Gervais
Rick Gervais, creador de series como ‘The Office’ y actor con papeles en ‘Noche en el museo’ y sus secuelas, ‘Spy Kids 4’ (¿llegó tan lejos la historia de los niños espías?) además de en las series que él mismo ha creado y escrito, realizó en 2006 todo un combo al alcance de pocos: por una parte escribió el capítulo ‘Homer Simpson, this is your wife’ (‘Homer Simpson, ésta es su esposa’, en España) y, por si fuera poco, él mismo participó en el capítulo.
‘Homer Simpson, this is your wife’
El actor le puso voz a Charles Heathbar, el hombre que intenta enamorar a Marge durante el intercambio de familias al que los Simpson se someten al participar en un ‘reality’ de la cadena Fox.
Judd Apatow
Director, productor, guionista y actor, Judd Apatow también ha puesto sus neuronas a disposición de los personajes creados por Matt Groening hace 25 años. El menos famoso de este selecto club, director de ‘Virgen a los 40’, productor de ‘Supersalidos’ y ‘Begin Again’ y guionista de la popular serie ‘Girls’, ha escrito el capítulo ‘Bart’s New Friend’, estrenado esta misma semana en Estados Unidos.
Como está recién estrenado, dejaremos que seas tú quien descubra qué tal se le da a Apatow escribir guiones para ‘Los Simpson’ sin desvelarte ningún detalle. Bueno, solo uno: Homer es hipnotizado y se convierte en un niño de 10 años. ¿Significará eso que ha madurado por fin?
El supersalido Seth Rogen
“Fue totalmente surrealista. Me quedé en estado de ‘shock'”, asegura el actor canadiense. Seth Rogen, conocido por películas como Supersalidos, Malditos vecinos o la polémica (y aún no estrenada en España) ‘The Interview’ tuvo el honor de escribir en 2009 un capítulo de ‘Los Simpson’: ‘Homer the Whopper’ (‘El Súper-Homer’ en España), en el que el propio Rogen también le pone voz a uno de los personajes. Se trata de Lyle McCarthy, el entrenador personal que deberá poner en forma a Homer para que pueda representar el papel de superhéroe en una película de Hollywood.
El camino inverso de Conan O’Brien Videos de incestos y xxx gratis
Mientras que los demás han tenido que llegar a ser famosos para poder escribir un capítulo de ‘Los Simpson’, el caso de Conan O’Brien es justo el contrario. El famoso presentador de ‘late nights’ estadounidense fue, antes de que la popularidad televisiva llegara a su vida, guionista de la serie creada por Matt Groening.
En concreto, O’Brien fue guionista de ‘Los Simpson’ entre 1991 y 1993, dejando como legado capítulos como ‘Marge contra el monorraíl’ y su archiconocida y pegadiza canción, que el propio Conan O’Brien no ha dudado en interpretar en un espectáculo sobre la serie.
no ha dudado en interpretar en un espectáculo sobre la serie
Un guión escrito 145 años antes por Edgar Allan Poe
Llegamos a la invitación más rara de todas para escribir un capítulo de ‘Los Simpson’. Aunque murió 140 años antes de que se emitiera el primer capítulo de la serie, Edgar Allan Poe tiene el honor de figurar en esta lista.
No se trata de una broma, ni de la coincidencia de un nombre. En el año 1990, el primer especial de Halloween de la serie, el conocido episodio de ‘La casa-árbol del terror‘, contó un relato que en realidad no era otra cosa que la lectura del poema ‘El Cuervo’ del literato estadounidense. No solo se le considera redactor de esa parte del capítulo especial, sino que es el único literato considerado guionista de la serie por haber utilizado alguno de sus textos para darles el amarillo toque mágico que solo aporta Springfield.
el conocido episodio de ‘La casa-árbol del terror
la lectura del poema ‘El Cuervo’ del literato estadounidense
—–
Con información de Daily News, Wikipedia, RadioTimes y WikiSimpsons
Con información de Daily News, Wikipedia, RadioTimes y WikiSimpsons
Con el amarillo de Los Simpson todo es un poco mejor
– El boxeador ucraniano que se convirtió en Moe Szyslak y el origen de las bromas de Bart Simpson
El boxeador ucraniano que se convirtió en Moe Szyslak y el origen de las bromas de Bart Simpson
– El truco matemático del MP3, el JPEG y la cara de Homer Simpson
El truco matemático del MP3, el JPEG y la cara de Homer Simpson
– Diez cosas que aprendimos gracias a la tele
Diez cosas que aprendimos gracias a la tele
Cinco capítulos de los simpson que escribieron personajes famosos (y tú sin saberlo)
Por muy famoso que seas, hasta que no aterrizas en Springfield y la piel se te pone amarilla no eres nadie. Futbolistas, cantantes, actores, escritores y hasta
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-cinco-capitulos-de-los-simpson-que-escribieron-personajes-famosos-y-tu-sin-saberlo-16788-0.jpg
2025-01-12
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente