Símbolos su Significado y Origen

¿Cuáles son los símbolos y su significado?Símbolos AfricanosSímbolos AlquímicosSímbolos AztecasSímbolos BudistasSímbolos CeltasSímbolos CristianosSímbolos EgipciosSímbolos GriegosSímbolos HindúesSímbolos IncasSímbolos del JudaísmoSímbolos MayasSímbolos MasónicosSímbolos de Los PlanetasSímbolos QuímicosSímbolos ReligiososSímbolos RomanosSímbolos VikingosSímbolos SatánicosSímbolos de ProtecciónSímbolos de SeguridadSímbolos de PeligroSímbolos ChinosSímbolos JaponesesSímbolos PrehispánicosSímbolos del ZodiacoSímbolos NazisSímbolos de LavadoSímbolos

 

 

 

Todos se encuentran en los 5 continentes son representaciones visuales de ideas, conceptos de las creencias y culturas que han tenido las poblaciones. Muchos son antiguos, mientras que otros son más modernos.

En todo caso, cada simbología tiene su propio significado, que son las razones de su origen. Por ejemplo, están aquellos signos que tuvieron su origen más de 900 años antes de Cristo, como los cristianos, y los que son más actuales, como los satánicos, que surgieron apenas décadas atrás.

No obstante, su utilidad cambia. Es decir, en ciertas religiones comparten unos con otras, pero no se les da ni el mismo significado, nombre y utilidad. Entre los más destacados, se encuentra la cruz, que es empleada por diversas religiones para expresar algo en concreto.

Aunque, en el mundo no solo existen símbolos religiosos, ya que incluso están los que intentan transmitir un mensaje claro a la sociedad, para su cuidado, como los símbolos de seguridad o peligro. Muchas simbologías forman parte de los alfabetos de variadas lenguas.

También algunos pueden causar dudas, puesto que son signos diferentes a los que vemos comúnmente, por lo que a continuación estaremos hablando sobre las simbologías más grandes del mundo. Para dejar todo lo más claro posible, únicamente estaremos mencionando qué eran junto a su significado y para qué eran utilizados, incluyendo el motivo de su origen.

¿Cuáles son los símbolos y su significado?

En el mundo existen diversas culturas. Cada una se maneja según sus propias tradiciones y creencias, razón por la cual también se han formado una gran variedad de estos. A continuación vamos a presentar un listado mencionado y explicando brevemente el significado de estos. Mencionaremos también su origen y utilidad.

Símbolos Africanos

Simbolos 1

Los africanos han formado parte importante del tiempo que ha pasado en el continente. Todos y cada uno de ellos representando sus diversas creencias, costumbres, así como para expresar ideas y conceptos.

Entre los más destacados se encuentran los  signos Adinkra, que eran utilizados en el pueblo de Ghana.

Símbolos Alquímicos

Simbolos 2

Los signos alquímicos eran utilizados para designar un proceso o elemento. Sin embargo, existe una amplia variedad de ellos, pues están diferentes tradiciones mundialmente. Todos los manuscritos tenían el propósito de ser indescifrables, así que tenía simbología críptica.

Su significado abarca desde cuestiones espirituales, filosóficas, hasta transformación de la materia.

Símbolos Aztecas

Simbolos 3

Los azteca, en su mayoría, deben su origen a las representaciones de deidades aztecas, puesto que eran utilizados para idolatrarlos. Su significado se debía al poder que poseía cada ser, como la fertilidad del Quetzalcóatl.

Son fáciles de diferenciar, ya que tienen características similares, como sus formas serpentinas y emplumadas.

Símbolos Budistas

Simbolos 4

Todos los budistas tenían un significado propio, que se asociaba con la forma que poseían. La simbología era utilizada para representar las creencias religiosas que tienen los budistas, así como su fe. Es una de las religiones que más ha empleado signos. La flor de loto y otros son bastantes conocidos.

Símbolos Celtas

Simbolos 5

Se cree que el origen de la simbología celta es desde la edad de piedra. Aún cuando no todos están explicados, arqueólogos indican que fueron relevantes para la formación de estos en otras culturas.  Estos representan sus creencias religiosas, tanto para sus dioses como elementos del mundo real.

Símbolos Cristianos

Simbolos 6

Los signos cristianos deben su origen a las representaciones que se le otorgan a la religión cristiana y las diferentes ramas de la misma, ya sea en el precristianismo, después o de otras religiones. Por ejemplo, la cruz cristiana latina hace referencia del lugar donde murió Jesucristo.

Símbolos Egipcios

Simbolos 7

Los egipcios se utilizaron en diferentes periodos de la civilización egipcia. Sus significados estaban relacionados a su mitología, por lo que estos expresaban las ideas y conceptos de los mismos. Generalmente representaban algún dios de Egipto.

También se empleaban para decorar templos y para la fabricación de amuletos poderosos.

Símbolos Griegos

Simbolos 8

La simbología griega incluye tanto los pertenecientes al alfabeto griego y aquellos con significados referentes a los mitos y creencias de la civilización griega. Es decir, se utiliza para comunicarse entre sí, y adorar a sus dioses. Se cree que su origen fue entre los siglos IX y VIII a.c.

Símbolos Hindúes

Simbolos 9

Los hindúes comparten gran significado religioso, puesto que están relacionados con el hinduismo, que es una religión antigua practicado en el sudeste de Asia. Dicha simbología hace referencia a las principales ideas del hinduismo, como sus festividades, rituales y dioses, conceptos cosmológicos, entre otros. Su origen se cree que fue años antes de Cristo.

Símbolos Incas

Simbolos 10

Al hablar de incas, no referimos a la simbología hecha por la civilización inca. Todos ellos tienen diferentes significados, ya que algunos se relacionan con la matemática avanzada, mientras que otros con su religión y mitología.

Los más destacados comparten vínculos con deidades veneradas y la cosmovisión inca.

Símbolos del Judaísmo

Simbolos 11

La simbología del judaísmo debe su origen a las diferentes tradiciones, creencias y cultura que tiene el pueblo judío. Esta religión se basa en las leyes del Torá. El significado de los signos se basa en su mayoría en la religión que siguen. Entre lo más representativo, está la Estrella de David.

Símbolos Mayas

Simbolos 12

Son los creados por la civilización maya, que se establecieron mayormente en América Central. La simbología maya perduró por mucho tiempo, y en su mayoría están relacionados con los conocimientos astronómicos y matemáticos que obtuvieron los mayas. Aunque, están aquellos que representan a sus dioses y un sistema de escritura jeroglífica.

Símbolos Masónicos

Simbolos 13

Los signos masónicos tienen, por lo general, finalidades ornamentales, además de ser utilizados para describir conceptos claves de la institución masónica. La simbología proviene de diferentes tradiciones de la albañilería, así como de disciplinas, como la geometría, filosofía y alquimia. Todos tienen un significado relacionado a sus fundamentos.

Símbolos de Los Planetas

Simbolos 14

Se tratan de los empleados en Europa desde la antigüedad, pero no en su origen, sino a partir del siglo XVI, para poder representar a los diversos astros y planetas conocidos. Normalmente son utilizados por astrólogos, astrónomos y alquimistas.

Sin embargo, aún cuando su significado es astronómico, también representa otros elementos.

Símbolos Químicos

Simbolos 15

Los químicos son abreviaciones utilizadas en todo el mundo para identificar rápidamente a los elementos químicos, que se encuentran en la tabla periódica. Su caso fue similar a los matemáticos: permitieron que el lenguaje químico se convirtiera en uno universal.

Es importante, pues que permite combinar elementos químicos con texto corriente.

Símbolos Religiosos

Simbolos 16

La simbología religiosa ha sido utilizada a lo largo de la historia por diferentes religiones en el mundo, las cuales han adoptado a los signos para representar conceptos e ideas relacionados con sus creencias. Muchos han dejado su verdadero significado, y se han compartido entre religiones individuales o en conjunto.

Símbolos Romanos

Simbolos 17

Los romanos están relacionados con la cultura se establecía en la Antigua Roma. Generalmente, cada uno de ellos hace referencia a los diferentes modos de organización y creencias de la civilización romana, que también eran importantes en la civilización griega.

Símbolos Vikingos

Simbolos 18

Dentro de la simbología vikinga, se incluyen todos los que fueron utilizados por los pueblos nórdicos, por lo que están relacionados con sus principales personajes y mitología, como sus dioses. Algunos poseen un significado religioso, mientras que otros eran usados como amuletos de protección para los vikingos.

Símbolos Satánicos

Simbolos 19

Fueron creados para representar las numerosas creencias y fenómenos sociales relacionados sobre la admiración y veneración por satán y similares. Algunos signos famosos no tienen un significado verdadero que comparte vínculo con el satanismo. Actualmente, la mayoría es errónea, según la historia.

Símbolos de Protección

Simbolos 20

Como los budistas, los signos de protección han sido importantes durante mucho tiempo en todo el mundo. Su utilidad produce alivio psicológico y mental en las personas que tienen fe en los poderes. El significado cambia, según la religión, pero generalmente protegen de espíritus malignos, demonios y energías negativas.

Símbolos de Seguridad

Simbolos 21

Los de seguridad son combinaciones entre formas geométricas y colores, que añaden una simbología representativa a la seguridad, ya sea transmitiendo una señal de prohibición o de socorro. Estos son fáciles de leer y su comprensión es universal. Cada uno de ellos debe llamar la atención de las personas.

Símbolos de Peligro

Simbolos 22

Los signos de peligros, también llamados pictogramas CLP, se tratan de señales reconocibles que se añaden en el embalaje de un producto, cuando éste contiene sustancias peligrosas. Su significado expresa rápidamente a transportistas o personas que existe alto riesgo por parte del producto.

Símbolos Chinos

Simbolos 23

Son un conjunto de escritos que componen los silabarios chinos. Todos representan diferentes sílabas, que forman palabras, como “Fú” que significa buena suerte. Entre sus ornamentos también se encuentran amuletos, que tienen significados de protección, buena suerte y más. Ellos son colocados en casas y templos para adorar a su dios.

Símbolos Japoneses

Simbolos 24

La simbología japonesa es importante dentro de su cultura, así que aparece en esculturas y grabados. Existen desde animales vivos, que representan la longevidad y fidelidad, hasta esculturas de dragones, ranas y leones, que significan poder, retorno y protección. Según su significado, pueden ser vistos en diversas partes.

Símbolos Prehispánicos

Simbolos 25

El origen de estos se produjo durante la época prehispánica, cuando las sociedades habitaban en lo que ahora es América. Elaboraban sus figuras con arcillas y metal, y tenían un significado fuerte a la gestación y maternidad. También representaban la infancia, como reflejo de la fertilidad.

Símbolos del Zodiaco

Simbolos 26

Los del zodiaco nacen de las observaciones que hacía la humanidad al cielo, para mirar a sus dioses y buscar respuestas. Aunque se conocen los griegos, también existen chinos y celtas. El origen del nombre de cada uno es incierto, pero su significado se relaciona con hechos de dioses griegos.

Símbolos Nazis

Simbolos 27

Entre la simbología nazi, se encuentra la famosa esvástica y su bandera. En tiempos de guerra eran utilizados para identificar la presencia del partido nacionalsocialista y su  dirigente, Hitler.

Sin embargo, otros tantos, fueron confundidos y asociaron su significado con los nazis, cuando tienen un origen y representación distinta.

Símbolos de Lavado

Simbolos 28

Son los que se encuentran en las etiquetas de la ropa. Cada uno, según su forma, representa qué trato se le debe dar a la misma. Es decir, su utilidad es para indicar de qué manera debe ser lavado, secado en secadora o aire, el uso de lejía, planchado y limpieza en seco.

Símbolos Eléctricos

Simbolos 29

Son representaciones de la conexión a baterías, fuentes, tierra, resistencias, fuentes ideales, celdas, entre otros. Los eléctricos son utilizados para crear diagramas y documentos correctamente. Por ejemplo, para describir un circuito eléctrico, la mejor opción es hacer un diagrama con signos eléctricos, que son fáciles y visuales.

Símbolos de la Paz

Simbolos 30

Los de la paz son representados de diferentes formas, según la cultura. Ya sea la paloma, el círculo con líneas en el interior, la bandera blanca, e incluso la mano con 2 dedos separados, cada uno significa paz entre las personas, naciones y más.

Símbolos de Reiki

Simbolos 31

Los del Reiki fueron creados hace mucho. No se difundieron por escritos, sino por medio de la oralidad.

Son las representaciones del nivel que está una persona formada. Algunos son usados para tratar dolores, curar la mente, potenciar la transmisión de energía del Reiki, entre otros.

Símbolos Mapuches

Simbolos 32

El origen de los  signos mapuches se debe a que, en su mayoría, buscaban expresar relativamente la filosofía, idea y conceptos del cosmos de los pueblos mapuches. Por ejemplo, su bandera es utilizada para representar a personas o estados de Chile y Argentina.

Símbolos Taínos

Simbolos 33

Muchos de los taínos están relacionados con la diosa de luna y su cultura, pues vivían de la pesca y la tierra. Estos eran plasmados en las paredes de cuevas y rocas. La simbología representa la historia de la vida cotidiana, fuerzas naturales y a su dios.

Todos se encuentran en los 5 continentes son representaciones visuales de ideas, conceptos de las creencias y culturas que han tenido las poblaciones. Muchos son antiguos, mientras que otros son más modernos.

En todo caso, cada simbología tiene su propio significado, que son las razones de su origen. Por ejemplo, están aquellos signos que tuvieron su origen más de 900 años antes de Cristo, como los cristianos, y los que son más actuales, como los satánicos, que surgieron apenas décadas atrás.

No obstante, su utilidad cambia. Es decir, en ciertas religiones comparten unos con otras, pero no se les da ni el mismo significado, nombre y utilidad. Entre los más destacados, se encuentra la cruz, que es empleada por diversas religiones para expresar algo en concreto.

Aunque, en el mundo no solo existen símbolos religiosos, ya que incluso están los que intentan transmitir un mensaje claro a la sociedad, para su cuidado, como los símbolos de seguridad o peligro. Muchas simbologías forman parte de los alfabetos de variadas lenguas.

También algunos pueden causar dudas, puesto que son signos diferentes a los que vemos comúnmente, por lo que a continuación estaremos hablando sobre las simbologías más grandes del mundo. Para dejar todo lo más claro posible, únicamente estaremos mencionando qué eran junto a su significado y para qué eran utilizados, incluyendo el motivo de su origen.

¿Cuáles son los símbolos y su significado?

En el mundo existen diversas culturas. Cada una se maneja según sus propias tradiciones y creencias, razón por la cual también se han formado una gran variedad de estos. A continuación vamos a presentar un listado mencionado y explicando brevemente el significado de estos. Mencionaremos también su origen y utilidad.

Símbolos Africanos

Simbolos 34

Los africanos han formado parte importante del tiempo que ha pasado en el continente. Todos y cada uno de ellos representando sus diversas creencias, costumbres, así como para expresar ideas y conceptos.

Entre los más destacados se encuentran los  signos Adinkra, que eran utilizados en el pueblo de Ghana.

Símbolos Alquímicos

Simbolos 35

Los signos alquímicos eran utilizados para designar un proceso o elemento. Sin embargo, existe una amplia variedad de ellos, pues están diferentes tradiciones mundialmente. Todos los manuscritos tenían el propósito de ser indescifrables, así que tenía simbología críptica.

Su significado abarca desde cuestiones espirituales, filosóficas, hasta transformación de la materia.

Símbolos Aztecas

Simbolos 36

Los azteca, en su mayoría, deben su origen a las representaciones de deidades aztecas, puesto que eran utilizados para idolatrarlos. Su significado se debía al poder que poseía cada ser, como la fertilidad del Quetzalcóatl.

Son fáciles de diferenciar, ya que tienen características similares, como sus formas serpentinas y emplumadas.

Símbolos Budistas

Simbolos 37

Todos los budistas tenían un significado propio, que se asociaba con la forma que poseían. La simbología era utilizada para representar las creencias religiosas que tienen los budistas, así como su fe. Es una de las religiones que más ha empleado signos. La flor de loto y otros son bastantes conocidos.

Símbolos Celtas

Simbolos 38

Se cree que el origen de la simbología celta es desde la edad de piedra. Aún cuando no todos están explicados, arqueólogos indican que fueron relevantes para la formación de estos en otras culturas.  Estos representan sus creencias religiosas, tanto para sus dioses como elementos del mundo real.

Símbolos Cristianos

Simbolos 39

Los signos cristianos deben su origen a las representaciones que se le otorgan a la religión cristiana y las diferentes ramas de la misma, ya sea en el precristianismo, después o de otras religiones. Por ejemplo, la cruz cristiana latina hace referencia del lugar donde murió Jesucristo.

Símbolos Egipcios

Simbolos 40

Los egipcios se utilizaron en diferentes periodos de la civilización egipcia. Sus significados estaban relacionados a su mitología, por lo que estos expresaban las ideas y conceptos de los mismos. Generalmente representaban algún dios de Egipto.

También se empleaban para decorar templos y para la fabricación de amuletos poderosos.

Símbolos Griegos

Simbolos 41

La simbología griega incluye tanto los pertenecientes al alfabeto griego y aquellos con significados referentes a los mitos y creencias de la civilización griega. Es decir, se utiliza para comunicarse entre sí, y adorar a sus dioses. Se cree que su origen fue entre los siglos IX y VIII a.c.

Símbolos Hindúes

Simbolos 42

Los hindúes comparten gran significado religioso, puesto que están relacionados con el hinduismo, que es una religión antigua practicado en el sudeste de Asia. Dicha simbología hace referencia a las principales ideas del hinduismo, como sus festividades, rituales y dioses, conceptos cosmológicos, entre otros. Su origen se cree que fue años antes de Cristo.

Símbolos Incas

Simbolos 43

Al hablar de incas, no referimos a la simbología hecha por la civilización inca. Todos ellos tienen diferentes significados, ya que algunos se relacionan con la matemática avanzada, mientras que otros con su religión y mitología.

Los más destacados comparten vínculos con deidades veneradas y la cosmovisión inca.

Símbolos del Judaísmo

Simbolos 44

La simbología del judaísmo debe su origen a las diferentes tradiciones, creencias y cultura que tiene el pueblo judío. Esta religión se basa en las leyes del Torá. El significado de los signos se basa en su mayoría en la religión que siguen. Entre lo más representativo, está la Estrella de David.

Símbolos Mayas

Simbolos 45

Son los creados por la civilización maya, que se establecieron mayormente en América Central. La simbología maya perduró por mucho tiempo, y en su mayoría están relacionados con los conocimientos astronómicos y matemáticos que obtuvieron los mayas. Aunque, están aquellos que representan a sus dioses y un sistema de escritura jeroglífica.

Símbolos Masónicos

Simbolos 46

Los signos masónicos tienen, por lo general, finalidades ornamentales, además de ser utilizados para describir conceptos claves de la institución masónica. La simbología proviene de diferentes tradiciones de la albañilería, así como de disciplinas, como la geometría, filosofía y alquimia. Todos tienen un significado relacionado a sus fundamentos.

Símbolos de Los Planetas

Simbolos 47

Se tratan de los empleados en Europa desde la antigüedad, pero no en su origen, sino a partir del siglo XVI, para poder representar a los diversos astros y planetas conocidos. Normalmente son utilizados por astrólogos, astrónomos y alquimistas.

Sin embargo, aún cuando su significado es astronómico, también representa otros elementos.

Símbolos Químicos

Simbolos 48

Los químicos son abreviaciones utilizadas en todo el mundo para identificar rápidamente a los elementos químicos, que se encuentran en la tabla periódica. Su caso fue similar a los matemáticos: permitieron que el lenguaje químico se convirtiera en uno universal.

Es importante, pues que permite combinar elementos químicos con texto corriente.

Símbolos Religiosos

Simbolos 49

La simbología religiosa ha sido utilizada a lo largo de la historia por diferentes religiones en el mundo, las cuales han adoptado a los signos para representar conceptos e ideas relacionados con sus creencias. Muchos han dejado su verdadero significado, y se han compartido entre religiones individuales o en conjunto.

Símbolos Romanos

Simbolos 50

Los romanos están relacionados con la cultura se establecía en la Antigua Roma. Generalmente, cada uno de ellos hace referencia a los diferentes modos de organización y creencias de la civilización romana, que también eran importantes en la civilización griega.

Símbolos Vikingos

Simbolos 51

Dentro de la simbología vikinga, se incluyen todos los que fueron utilizados por los pueblos nórdicos, por lo que están relacionados con sus principales personajes y mitología, como sus dioses. Algunos poseen un significado religioso, mientras que otros eran usados como amuletos de protección para los vikingos.

Símbolos Satánicos

Simbolos 52

Fueron creados para representar las numerosas creencias y fenómenos sociales relacionados sobre la admiración y veneración por satán y similares. Algunos signos famosos no tienen un significado verdadero que comparte vínculo con el satanismo. Actualmente, la mayoría es errónea, según la historia.

Símbolos de Protección

Simbolos 53

Como los budistas, los signos de protección han sido importantes durante mucho tiempo en todo el mundo. Su utilidad produce alivio psicológico y mental en las personas que tienen fe en los poderes. El significado cambia, según la religión, pero generalmente protegen de espíritus malignos, demonios y energías negativas.

Símbolos de Seguridad

Simbolos 54

Los de seguridad son combinaciones entre formas geométricas y colores, que añaden una simbología representativa a la seguridad, ya sea transmitiendo una señal de prohibición o de socorro. Estos son fáciles de leer y su comprensión es universal. Cada uno de ellos debe llamar la atención de las personas.

Símbolos de Peligro

Simbolos 55

Los signos de peligros, también llamados pictogramas CLP, se tratan de señales reconocibles que se añaden en el embalaje de un producto, cuando éste contiene sustancias peligrosas. Su significado expresa rápidamente a transportistas o personas que existe alto riesgo por parte del producto.

Símbolos Chinos

Simbolos 56

Son un conjunto de escritos que componen los silabarios chinos. Todos representan diferentes sílabas, que forman palabras, como “Fú” que significa buena suerte. Entre sus ornamentos también se encuentran amuletos, que tienen significados de protección, buena suerte y más. Ellos son colocados en casas y templos para adorar a su dios.

Símbolos Japoneses

Simbolos 57

La simbología japonesa es importante dentro de su cultura, así que aparece en esculturas y grabados. Existen desde animales vivos, que representan la longevidad y fidelidad, hasta esculturas de dragones, ranas y leones, que significan poder, retorno y protección. Según su significado, pueden ser vistos en diversas partes.

Símbolos Prehispánicos

Simbolos 58

El origen de estos se produjo durante la época prehispánica, cuando las sociedades habitaban en lo que ahora es América. Elaboraban sus figuras con arcillas y metal, y tenían un significado fuerte a la gestación y maternidad. También representaban la infancia, como reflejo de la fertilidad.

Símbolos del Zodiaco

Simbolos 59

Los del zodiaco nacen de las observaciones que hacía la humanidad al cielo, para mirar a sus dioses y buscar respuestas. Aunque se conocen los griegos, también existen chinos y celtas. El origen del nombre de cada uno es incierto, pero su significado se relaciona con hechos de dioses griegos.

Símbolos Nazis

Simbolos 60

Entre la simbología nazi, se encuentra la famosa esvástica y su bandera. En tiempos de guerra eran utilizados para identificar la presencia del partido nacionalsocialista y su  dirigente, Hitler.

Sin embargo, otros tantos, fueron confundidos y asociaron su significado con los nazis, cuando tienen un origen y representación distinta.

Símbolos de Lavado

Simbolos 61

Son los que se encuentran en las etiquetas de la ropa. Cada uno, según su forma, representa qué trato se le debe dar a la misma. Es decir, su utilidad es para indicar de qué manera debe ser lavado, secado en secadora o aire, el uso de lejía, planchado y limpieza en seco.

Símbolos Eléctricos

Simbolos 62

Son representaciones de la conexión a baterías, fuentes, tierra, resistencias, fuentes ideales, celdas, entre otros. Los eléctricos son utilizados para crear diagramas y documentos correctamente. Por ejemplo, para describir un circuito eléctrico, la mejor opción es hacer un diagrama con signos eléctricos, que son fáciles y visuales.

Símbolos de la Paz

Simbolos 63

Los de la paz son representados de diferentes formas, según la cultura. Ya sea la paloma, el círculo con líneas en el interior, la bandera blanca, e incluso la mano con 2 dedos separados, cada uno significa paz entre las personas, naciones y más.

Símbolos de Reiki

Simbolos 64

Los del Reiki fueron creados hace mucho. No se difundieron por escritos, sino por medio de la oralidad.

Son las representaciones del nivel que está una persona formada. Algunos son usados para tratar dolores, curar la mente, potenciar la transmisión de energía del Reiki, entre otros.

Símbolos Mapuches

Simbolos 65

El origen de los  signos mapuches se debe a que, en su mayoría, buscaban expresar relativamente la filosofía, idea y conceptos del cosmos de los pueblos mapuches. Por ejemplo, su bandera es utilizada para representar a personas o estados de Chile y Argentina.

Símbolos Taínos

Simbolos 66

Muchos de los taínos están relacionados con la diosa de luna y su cultura, pues vivían de la pesca y la tierra. Estos eran plasmados en las paredes de cuevas y rocas. La simbología representa la historia de la vida cotidiana, fuerzas naturales y a su dios.

Símbolos su Significado y Origen

¿Cuáles son los símbolos y su significado?Símbolos AfricanosSímbolos AlquímicosSímbolos AztecasSímbolos BudistasSímbolos CeltasSímbolos CristianosSí

comodibujar

es

https://cdnimages.juegosboom.com/imagenestop.net/1220/dbmicrodb2-comodibujar-simbolos-su-significado-y-origen-14243-0.jpg

2023-09-08

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20