¿Cuánto puede llegar a medir un siluro? Trabajadores de una central hidroeléctrica austriaca, que buscaban eliminar una obstrucción en la entrada de agua a una presa sobre el río Danubio, descubrieron un enorme siluro muerto (también conocido como pez gato o bagre) atrapado en una de las parrillas de protección de la tubería forzada. Tan grande era que, en vez de una caña de fibra de carbono como Jeremy Wade, tuvieron que “pescarlo” con la grúa con la que limpian estas rejas, diseñadas precisamente para que la basura no entre en las turbinas.
descubrieron un enorme siluro muerto
Tras pesarlo, el personal de la central de Kraftwerk Abwinden-Asten, situada cerca de la Linz, informó que el ejemplar dio en báscula unos nada desdeñables 90 kilos, con una longitud de 2,25 metros. Normalmente las especies de Siluriformes pueden crecer hasta 1,5 metros y los descubrimientos de ejemplares de más de 2 metros de longitud son bastante raros. Pero todo un trofeo codiciado para los pescadores de río de todo el mundo. Sin embargo, los expertos en peces austriacos aseguran que esta especie se ha multiplicado en los últimos años en el río Danubio, apareciendo más y más especímenes monstruosos como éste.
El de los siluros gigantes es un problema que en la península ibérica conocemos muy bien. Y comienza a ser muy preocupante, pues es una especie invasora de armas tomar. Este tipo de siluro (Silurus glanis) se come a todo bicho viviente, da igual que sean peces, patos o culebras. Y los pescadores temen que este depredador erradique no solo la población de truchas, sino también toda la fauna ribereña que se ponga a tiro de su enorme boca.
Por ejemplo, en el río Duero, están intentando que el siluro no pase de la presa de Almarail en Soria, donde han detectado un brote, para que no pueda llegar a otras provincias. También se han detectado siluros más al oeste, en el Pisuerga. Y como no, en el Ebro, donde peor lo están pasando, pues a los ya habituales invasores (cangrejo rojo, las almejas asiáticas, el caracol manzana, mejillón cebra) se une ahora un depredador de peso que está poniendo en peligro las especies autóctonas de los embalses y cuencas de este río.
Este pez, introducido de manera ilegal por un biólogo alemán en la zona de Mequinenza en los años 70 para la pesca recreativa (introdujo 32 alevines de Silurus glanis procedentes del río Danubio), se está haciendo cada vez más grande en el Ebro, donde afirman que se han encontrado ejemplares que sobrepasan ya los 100 kilos.
En concreto prolifera en las aguas calmadas y remansos de los embalses y su preocupante expansión lo ha llevado incluso hasta la capital aragonesa, donde se han encontrado alevines de siluro surcando las aguas bajo el Puente del Pilar. En general, este “tiburón de río” ha encontrado un hábitat favorable en el Mar de Aragón, que abarca los distintos embalses que se suceden en el Ebro entre Caspe y el interior de la provincia de Tarragona.
Pero el principal problema es que los ejemplares son cada vez mayores y ya se han comido casi el resto de los peces. Su tamaño es algo que preocupa bastante porque no se sabe a ciencia cierta qué límite de peso puede alcanzar. Además, son animales que pueden vivir varias décadas. En la zona afirman que han pescado ejemplares de 2,47 metros, pero lo cierto es que el récord en nuestro país lo tiene un británico que en 2013, tras 7 años recorriendo el mundo tras una pieza así, sacó un siluro albino de 2,5 metros de largo y 93 kilos de peso en el sistema de embalses del Ebro entre Mequinenza y Ribarroja de Ebro, muy parecido al conseguido en la presa de Kraftwerk Abwinden-Asten.
el récord en nuestro país lo tiene un británico Mundo Gore
Sin embargo, existe una notable confusión sobre la talla máxima que puede alcanzar un siluro (Silurus glanis). No es difícil encontrar historias con tamaños increíbles de peces rondando los 5 metros de largo y los 306 Kg. de un ejemplar que se dice pescado en el río Dnieper, cerca del Mar Negro. A pesar de todo, el mayor siluro cuyo peso pudo ser verificado “con suficiente fiabilidad” es un ejemplar de 2,78 metros y 144 Kg. capturado en el río Po, Italia.
Tras estudiar a fondo el fenómeno, investigadores de pesca de la Universidad francesa de Toulouse aseguran que el gigantismo de los siluros se debe a mutaciones causadas por una dieta inadecuada: a falta de una alimentación a base de algas o peces pequeños, los gigantes y hambrientos siluros comenzaron a lanzarse en masa contra cualquier otra presa, incluyendo palomas, pequeños mamíferos y carroña, cebándose en exceso y creciendo en tamaño.
aseguran que el gigantismo de los siluros
También es conocida la afición de los ciudadanos británicos o alemanes por la pesca de esta especie. Y en la confluencia de los ríos Ebro y Segre existe un importante movimiento económico de empresas que traen a este tipo de turistas para pescar en el sistema de pantanos aragoneses. Hasta tal punto es así que las cuencas del municipio zaragozano de Chiprana acogen desde hace años el World Catfish Classic, el Campeonato del Mundo del Siluro, un concurso privado que reúne a participantes de todo el mundo.
Al ser un pez de río gigantesco, se convierte en un reto pescar algo tan grande. Sin embargo, mientras los extranjeros sacian sus ansias de trofeos de pesca en nuestros mares interiores, los siluros sigue reproduciéndose y creciendo sin parar, acabando con el resto de especies. Un buen cebo para la economía local, pero que resulta fatal en términos de ecología global.
Vía krone.at
Vía krone.at
Peces que no te crees ni tú!
– Miles de peces se apoderan de un centro comercial abandonado
Miles de peces se apoderan de un centro comercial abandonado
–Los peces gigantes que provocaban terremotos en Japón
Los peces gigantes que provocaban terremotos en Japón
–¿Ha visto usted a este individuo? Los retratos robots más inútiles jamás realizados
¿Ha visto usted a este individuo? Los retratos robots más inútiles jamás realizados
–Ni fueron felices ni comieron perdices: el trágico final de las princesas de los cuentos infantiles
Ni fueron felices ni comieron perdices: el trágico final de las princesas de los cuentos infantiles
Monstruos de río: un siluro gigante bloquea la entrada de agua de una presa hidroeléctrica
¿Cuánto puede llegar a medir un siluro? Trabajadores de una central hidroeléctrica austriaca, que buscaban eliminar una obstrucción en la entrada de agua a
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-monstruos-de-rio-un-siluro-gigante-bloquea-la-entrada-de-agua-de-una-presa-hidroelectrica-16785-0.jpg
2025-01-11
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente