Los secretos de mr. robot, el primer 'hacker' realista de la tele

 

 

 

¡CUIDADO! Este artículo contiene ‘spoilers’.

Los espectadores estamos acostumbrados a ‘hackers’ que son capaces de todo con solo teclear durante unos segundos en el ordenador. La comunidad de la ciberseguridad siempre ha censurado las hazañas rocambolescas de series y películas en las que los programadores espían cualquier tipo de dispositivo, se adentran fácilmente en las redes de empresas y gobiernos o tiran sistemas enteros. Un ejemplo de ello es ‘CSI:Cyber‘, muy criticada por las fantasías tecnológicas de su guión.

CSI:Cyber

 

Sin embargo, ‘Mr. Robot’, que ya va por su segunda temporada, ha conquistado a los espectadores más exigentes por su elevado nivel técnico. La serie de USA Network consigue alcanzar la tensión dramática sin exagerar demasiado la profesión del ‘hacker’, muy distorsionada en el mundo televisivo. El protagonista de la trama, Elliot Alderson, se ve envuelto en toda clase de ataques informáticos y casos de ciberespionaje que han despertado más admiración que críticas por parte de los expertos de seguridad.

Mr. Robot

Para espiar ordenadores ajenos, Elliot se sirve de herramientas reales como FlexiSpy y, cuando intenta atacar a una empresa, fracasa por errores en el protocolo utilizado. Aunque a veces exageradas por la rapidez en que se llevan a cabo, las técnicas informáticas de la trama han convertido a ‘Mr. Robot’ en una de las primeras ficciones que presenta un ‘hacker’ verosímil.

Que el guión tenga un nivel técnico intachable no es casualidad. El creador de la serie, Sam Esmail, se ha rodeado de expertos informáticos para la construcción de los argumentos. Profesionales de la talla de Ryan Kazanciyan y Andre McGregor, ambos trabajadores de la empresa de ciberseguridad Tanium, aconsejan al director, entre otros expertos. McGregor ha trabajado con el FBI en la seguridad informática del gobierno estadounidense y Kazanciyan está especializado en encontrar los puntos débiles de los sistemas.

Ryan Kazanciyan

Andre McGregor

Excited for S2 of #MrRobot! I’ve been helping as a tech advisor for this season & will be on a promo segment tonight https://t.co/kTe3yUTjqj

— Ryan Kazanciyan (@ryankaz42) 20 de junio de 2016

Excited for S2 of #MrRobot! I’ve been helping as a tech advisor for this season & will be on a promo segment tonight https://t.co/kTe3yUTjqj

 

#MrRobot

https://t.co/kTe3yUTjqj

20 de junio de 2016

Este asesoramiento hace que la serie resulte creíble incluso para los más ‘geeks’. Todas las herramientas que se ven en pantalla son reales: el protagonista emplea el sistema operativo Kali Linux, muy popular entre los programadores, usa Join The Ripper para obtener contraseñas y navega a través de Tor para acceder a la ‘dark web’.

Todas las herramientas que se ven en pantalla son reales

Kali Linux

Join The Ripper

acceder a la ‘dark web’

Tor es un navegador que permite conectarse a internet de forma anónima y se puede ver ya en el primer capítulo. El protagonista lo utiliza para ‘hackear’ la red de una cafetería que ofrece una señal wifi sorprendentemente rápida. A través de ella, descubre que el dueño esconde imágenes ilegales en la internet profunda. Aunque la aparición inmediata de la policía resulta un poco exagerada, el diálogo que mantiene Elliot sobre el funcionamiento de Tor es impecable. “Comencé a interceptar todo el tráfico de tu red. Fue ahí cuando noté algo raro y decidí ‘hackearte’”, le explica. “Quien sea quien controla los nodos de salida, controla el tráfico, y soy yo”.

la aparición inmediata de la policía

Más que herramientas para programadores

 

Los aparatos y técnicas que utilizan los miembros de fsociety, el grupo de ‘hackers’ anarquistas que se sitúan en el centro de la trama de ‘Mr. Robot’, son los mismos que suelen emplear los ciberdelincuentes. En la segunda temporada, consiguen adentrarse en la habitación de un hotel con la llave electrónica utilizando una herramienta muy común para clonar tarjetas de crédito. “Darlene [una de las protagonistas] utiliza un Skimmer para pasar el código de la banda magnética de la tarjeta”, explica Jaromir Horejsi, analista en Avast.

explica Jaromir Horejsi Aviation Questions and Answers

En otra escena, para piratear un móvil y escuchar las conversaciones de su dueño, envían a la víctima un mensaje de texto desde un Pwn Phone. “Es un teléfono cargado con 103 instrumentos de vigilancia y ataque”, cuenta el experto. El móvil, que cuesta cerca de 1.000 euros, puede medir la seguridad de las redes que utiliza una empresa, pero al mismo tiempo sirve como ‘arma’ para infiltrarse en la red.

cuenta el experto

cerca de 1.000 euros

medir la seguridad de las redes

La verosimilitud de la ficción va más allá de incluir en la trama herramientas de la vida real. Las frustraciones de este tipo de trabajo también se reflejan y a veces Elliot piratea sistemas para conseguir información que después no le sirve de nada. Pero, sobre todo, el realismo se desprende porque Elliot usa el ‘hacking’ personal y se aprovecha de las personas para sacar partido de las vulnerabilidades de las máquinas.

Un ejemplo de ello es dejar tirado un USB que contiene un virus para que la gente, ingenuamente, lo encuentre, lo coja y lo introduzca en su ordenador para ver qué hay dentro. En una de las escenas de la serie, un guardia de seguridad se encuentra en un aparcamiento un ‘pendrive’ aparentemente inofensivo. Cuando lo inserta en su PC, le aparece en la pantalla una ventana emergente ofreciéndole un descuento y después comienza a rellenar un cuestionario hasta que, afortunadamente para él, el antivirus Avast le avisa de que está jugando con fuego.

Secretos mr robot 20160914.html 1

En lo que parece otro aviso a usuarios descuidados, Elliot consigue entrar en la cuenta de Facebook y de correo electrónico de su psicóloga, que había utilizado como contraseña su fecha de nacimiento y el nombre de su artista favorito, datos fáciles de adivinar por el contenido que una persona vierte en las redes sociales.

 

‘Mr. Robot’ nos enseña cómo la mayoría de sistemas de seguridad dependen de personas. Los cibercriminales sacan partido de la inocencia o el desconocimiento de la gente para conseguir información que les permita eludir las barreras de seguridad. Así es como Elliot consigue entrar físicamente en Steel Mountain, una empresa que guarda copias de seguridad de otras compañías. Tras dar un nombre falso en la recepción, uno de los empleados busca su identidad en internet y se queda satisfecho al ver que su nombre sale en Wikipedia. Sin embargo, la información era falsa y había sido creada a propósito. Este sencillo truco, accesible para cualquiera, permite al ‘hacker’ adentrarse en las instalaciones. Ingeniería social pura y dura.

A lo largo de toda la serie, Elliot tiene que salir a la calle para conseguir atacar la seguridad de distintos sistemas y, con frecuencia, se topa con obstáculos que le impiden avanzar, a veces tan cotidianos como un antivirus de Avast. Esta cercanía con la realidad hace que ‘Mr. Robot’, además de calidad narrativa, consiga una buena puntuación técnica. Real como la vida misma (salvo alguna licencia que otra).

Con información de Dark Reading, Avast! blog y Mashable.

Con información de Dark Reading, Avast! blog y Mashable.

Dark Reading

Avast! blog

Mashable

¡Código para todos!

De un chat blindado a un móvil para ‘hackers’: así es el arsenal de ‘Mr. Robot’

De un chat blindado a un móvil para ‘hackers’: así es el arsenal de ‘Mr. Robot’

Una profesora de cine: asesorando a las pelis de robots ‘made in Spain’

Una profesora de cine: asesorando a las pelis de robots ‘made in Spain’

El juego de los años 80 que predijo la era de internet

El juego de los años 80 que predijo la era de internet

Se buscan guionistas: Google quiere dar una imagen real de los informáticos

Se buscan guionistas: Google quiere dar una imagen real de los informáticos

Sé el primero

35

Los secretos de mr. robot, el primer 'hacker' realista de la tele

Los espectadores estamos acostumbrados a ‘hackers’ que son capaces de todo con solo teclear durante unos segundos en el ordenador. La comunidad de la ciber

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-los-secretos-de-mr-16748-0.jpg

2025-01-16

 

Secretos mr robot 20160914.html 1
Secretos mr robot 20160914.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente