Hoy por hoy, cuando los coches eléctricos comienzan a ser una realidad habitual y ya solo nos queda soñar con ver vehículos voladores, pocas cosas nos pueden sorprender al volante. Más allá de extravagancias como el diseño de un coche hecho de tela o el funcionamiento de la moto que usa beicon en lugar de gasolina, está todo visto sobre el asfalto. Pero la industria del motor aún tiene algo preparado para dejarnos estupefactos: el inconfundible rugido de un coche podría ser una mentira.
la moto que usa beicon en lugar de gasolina
El fabricante de coches Ford ha presentado en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos su último invento: un aparato creado para “generar ruido de motor”. Se trata de un sistema que emula el clásico rugido del motor de un coche y lo lleva hasta el interior del vehículo a través de unos altavoces para que sus ocupantes no pierdan la sensación de estar cabalgando sobre el asfalto a lomos de una máquina potente.
Ford ha presentado en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos
No obstante, no es la primera vez que Ford crea un sistema con el que generar un ruido mayor que el que hace realmente el motor de sus coches: ya en 2014 la compañía protagonizó un escándalo al descubrirse que su famoso Ford Mustang escondía bajo su capó un mecanismo con el que lograron que el motor tuviera un sonido atractivo.
Por si fuera poco, otros fabricantes como BMW o Volkswagen han recurrido en ocasiones a la simulación virtual del rugido de un motor. Ya sea con el nombre de Sound Design (en el caso de BMW) o con el de Soundaktor (de Volkswagen), la idea de crear un sistema que engañe acústicamente a los conductores lleva ya años sobrevolando las fábricas de vehículos.
El problema que ha llevado a estas y a otras compañías a crear trampantojos electrónicos con los que simular el rugido de un coche potente es que los motores de hoy en día son demasiado tranquilos. Especialmente, en la Unión Europea, donde una directiva trata de regular desde 2014 el ruido producido por los vehículos.
En concreto, la comunidad europea se propuso reducir las emisiones sonoras de los vehículos nuevos en un 25 %. Todo, con la intención de reducir la contaminación acústica producida por los coches, para desgracia de los amantes del clásico sonido de los motores de coches deportivos.
De hecho, algunos nostálgicos que consideran que los coches son ahora demasiado tranquilos y silenciosos culpan a la Unión Europea de haber luchado contra algo que no suponía una molestia, mientras que los más críticos con los sistemas con los que los fabricantes recrean el sonido de un motor de verdad consideran que eso de emular el rugido de un motor y llevarlo hasta los altavoces del automóvil es uno de los “secretos sucios” de la industria.
Más allá de las críticas, esta tecnología que también utilizan marcas como Peugeot o Toyota permite que los amantes del ruido puedan seguir disfrutando de él al pisar a fondo el acelerador sin necesidad de molestar a los demás. Eso sí, deben asumir y tener claro que es todo mentira: el motor de su coche es, en realidad, un ejemplo de civismo y silencio.
Por su parte, Ford ha sabido mostrarle al mundo la parte positiva de su patraña sonora. Según la compañía, su tecnología permitiría también reducir las emisiones de gases a la atmósfera. No en vano, si los motores son demasiado silenciosos, los conductores podrían no saber por el ruido cuándo es el mejor momento para cambiar de marcha. Sin embargo, el sistema que emula el sonido de un motor potente serviría para que aquellos que van al volante muevan la palanca de cambio cuando el coche va a la velocidad adecuada para ello.
Paradójicamente, fue también la Unión Europea a través de aquella directiva de 2014 la que empujó a los fabricantes de vehículos eléctricos e híbridos a generar sonido para mayor seguridad de los viandantes. El silencio que caracteriza a estos coches ya hizo que Toyota comercializara en el año 2010 un dispositivo que imitaba el ruido de un vehículo de combustión. En este caso, el objetivo no es hacer que los conductores tengan la sensación de estar al volante de un coche potente, sino alertar a los peatones y evitar así atropellos y accidentes.Te recomendamos Todo sobre Apple, Mac e Iphone
Así, bien sea porque los tranquilos motores tradicionales han dejado de satisfacer a los conductores que buscan potencia en sus coches, bien porque el silencio de los eléctricos puede suponer un verdadero peligro, lo que parece inevitable es que los coches de mañana producirán algún tipo de sonido, pero será totalmente falso. De tener éxito, la patente de Ford servirá para que otros fabricantes sigan sus pasos y los coches con un rugido impostado sean una realidad.
Con información de The Guardian, Daily Mail, Diario Motor y El Periódico. Imágenes de Walter y Pixabay.
Con información de The Guardian, Daily Mail, Diario Motor y El Periódico. Imágenes de Walter y Pixabay.
Para ser conductor de primera, acelera y lee esto:
–De la necesidad, virtud: un ciudadano de Gaza convierte el plástico en gasolina
De la necesidad, virtud: un ciudadano de Gaza convierte el plástico en gasolina
–La moto que utiliza beicon en vez de gasolina
La moto que utiliza beicon en vez de gasolina
–Los países donde se conduce mal tienen gobiernos más corruptos (y no es casualidad)
Los países donde se conduce mal tienen gobiernos más corruptos (y no es casualidad)
–El raro y fascinante coche eléctrico fabricado a base de lona
El raro y fascinante coche eléctrico fabricado a base de lona
El rugido dEl motor de tu coche es más falso que un billete dEl monopoly
Hoy por hoy, cuando los coches eléctricos comienzan a ser una realidad habitual y ya solo nos queda soñar con ver vehículos voladores, pocas cosas nos puede
comodibujar
es
2025-01-20

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente