Tu cara según facebook: líneas y líneas de código que se convierten en una obra de arte

 

 

 

Estas harto de verlo. Entras en Facebook, empiezas a cotillear fotos ajenas y ves por todas partes cuadraditos señalando las caras de la gente que no está etiquetada en la foto. Zuckerberg y los suyos llegan a sugerirte a quién tienes que etiquetar en cada rostro. Obviamente, no es magia. Está claro que algún secreto tiene que encerrar el código de la red social para lograr esa exactitud.

Lo que hasta ahora probablemente no sabías es el aspecto que tiene tu cara a ojos de Facebook. Y, menos aún, que la peculiar visión que tiene de ti la red social puede convertirse en una obra de arte (aunque esto último, como verás a continuación, es discutible).

Casi perfecto

Según Facebook, el sistema de reconocimiento facial en el que están trabajando tiene un porcentaje de acierto altísimo: un 97,35%, que difiere poco de los resultados de reconocimiento empleando el ojo humano. Su nombre es DeepFace y estudia en cada fotografía 120 millones de parámetros diferentes para crear modelos en tres dimensiones de los rostros de las fotografías y analizarlos más tarde gracias a la inteligencia artificial.

 

Según Facebook

en el que están trabajando

tres dimensiones de los rostros de las fotografías

Si el futuro del reconocimiento facial en Facebook pasa por la espectacular tecnología de DeepFace, el presente y el pasado reciente de esta tecnología no decepcionan precisamente. Gracias a un algoritmo, el actual sistema crea una plantilla basada en los rasgos faciales de las personas, como la distancia entre los ojos, la nariz y las orejas. A través de esa plantilla, Facebook sugiere a sus usuarios a quién debe etiquetar en cada foto.

crea una plantilla

Las fotografías pueden captar cómo eres en un momento determinado, pero las plantillas de reconocimiento – que, al fin y al cabo, se obtienen de las fotos de perfil – se basan en rasgos que, generalmente, no cambian – o lo hacen poco.

Eso sí, aunque pienses que la distancia que hay entre tu ojo izquierdo y tu ojo derecho es algo tuyo y solo tuyo, este dato es propiedad de Facebook. Bueno, realmente lo es la plantilla que genera partiendo de tus rasgos faciales.

 

Sin embargo, el año pasado, durante un breve período de tiempo, Facebook permitió que cada uno de sus usuarios descargara una copia de sus datos en la red social. Así, pudimos conocer cómo nos ve Facebook:

La ristra de signos que compone cada plantilla de reconocimiento no sirve absolutamente para nada. Sin conocer el algoritmo que utiliza Facebook para traducir estos datos en bruto a los rasgos de un rostro humano, este documento es tan útil como un papel lleno de garabatos hechos por un niño de tres años.

¿Arte? moderno

Siempre queda la opción de convertir algo que no tiene sentido en una obra de arte moderna. Eso es exactamente lo que han hecho Brian House y Jason Rabie. Cogieron las plantillas de reconocimiento que pudieron descargarse ellos y sus amigos de sus respectivas cuentas en Facebook, las enmarcaron y… ¡Listo!

Brian HouseTe recomendamos Armario escobero

Jason Rabie

Así fue como los dos artistas organizaron ‘Eternal Portraits’ (‘Retratos Eternos’ en español), una pequeña muestra de las plantillas de House, Rabie y amigos de ambos que fue expuesta hasta principios del mes de marzo en una galería de arte contemporáneo en Stamford (Connecticut).

‘Eternal Portraits’

en una galería de arte contemporáneo

Una vez que Facebook (que es la verdadera artista en esta historia) volvió a cerrar el acceso a los datos que genera a partir de la información de sus usuarios, los retratos formados por líneas y líneas de código son imposibles de conseguir, lo que le da más valor a la colección creada por House y Rabi.

Así que no nos queda otra que contemplar la obra de arte pintada por la retina de Facebook con el rostro de otros e imaginar cómo nos verá a nosotros la red social por excelencia.

Con información de Facebook, Brian House y Forbes.

Facebook

Brian House

Forbes

Más historias sobre redes sociales:

-Cinco redes sociales delirantes que desaparecieron (y no echas de menos)

Cinco redes sociales delirantes que desaparecieron (y no echas de menos)

-Cinco redes sociales pintorescas que siguen en activo (aunque parezca mentira)

Cinco redes sociales pintorescas que siguen en activo (aunque parezca mentira)

-Tus amigos de Facebook, ¿son tus amigos? Llega la hora de las redes antisociales

Tus amigos de Facebook, ¿son tus amigos? Llega la hora de las redes antisociales

-¿Puede registrarse mi hijo quinceañero en la red social de moda? Aquí tienes la respuesta

¿Puede registrarse mi hijo quinceañero en la red social de moda? Aquí tienes la respuesta

4

0

Tu cara según facebook: líneas y líneas de código que se convierten en una obra de arte

Estas harto de verlo. Entras en Facebook, empiezas a cotillear fotos ajenas y ves por todas partes cuadraditos señalando las caras de la gente que no está et

comodibujar

es

2025-01-14

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente