Isabel Coixet se lamentaba recientemente de la creciente pérdida de la importancia del cine en la vida de las personas. Para ello esgrimía una estadística tan recurrente como poco significativa: la asistencia a salas de cine, que está en caída libre desde hace décadas. Efectivamente, cada vez vamos menos al cine pero también es cierto que cada vez vemos más cine o, mejor dicho, obras visuales en cualquiera de sus formatos: cine, videojuegos, series de TV o animaciones en Vimeo, que arroban nuestras pupilas tanto o más que los largometrajes de 90 minutos.
Podemos ver la botella medio vacía (“ya nadie va a las salas porque se bajan las películas de Internet”) o medio llena: nunca en la Historia se consumieron tantos productos audiovisuales como ahora, así que los profesionales deberían plantearse cómo “monetizar” (perdón por el término) este consumo, aprovechando el canal de distribución más sencillo y eficiente jamás inventado: Internet. (Una pista: Netflix).
Mientras la industria se lo sigue pensando, algunos espectadores dan un paso al frente y se defienden: “No somos ladrones: ¡amamos el cine!”, así que plantean un “manifiesto” en el que prometen “no volver a bajar ilegalmente una película siempre que exista una alternativa legal” con una serie de requisitos. A saber:
-El precio del alquiler de una película no debe superar la tercera parte del de una entrada cine.
-La tarifa plana de consumo no debería superar el precio de tres entradas de cine.
-El pago se hace por el contenido, no por el ancho de banda.
-Los espectadores pueden crear y compartir legalmente los subtítulos de una película.
-La película está libre de anuncios o avisos de infracción del copyright.-La película está libre de protección DRM y puedo verla en cualquier dispositivo.
El manifiesto es bienintencionado y un tanto ingenuo. Para empezar asume que descargar una película es “robar”, una metáfora del mundo real, explotada alevosamente en las campañas de defensa de la propiedad intelectual (otra metáfora que ha sido interpretada literalmente por los so-called “autores”). Por otro lado, tomar como referente el precio de la entrada al cine es, una vez más, vincular artificialmente
so-called
Pero, a pesar de su candidez y de sus fallos, el manifiesto tiende puentes entre dos colectivos que se necesitan recíprocamente: autores y espectadores.
Manifiesto “No me obligues a robar”. Visto en Metafiltro. Blog sobre productos para la limpieza del hogar
Y además:
-Netflix, el agujero negro que amenaza con engullir Internet.
Netflix, el agujero negro que amenaza con engullir Internet
Related Posts
- ¡Es una trilogía, estúpido!
- Riesgos y oportunidades en la expansión de Netflix por Latinoamérica
- La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de películas, no por las descargas
- Esta aspiradora robótica puede pasar por encima de una Roomba y dejarla planchada
- Rompiendo la cuarta pared
- Dime qué butaca ocupas y te diré cómo eres: la personalidad según dónde te sientas en el cine
Riesgos y oportunidades en la expansión de Netflix por Latinoamérica
Riesgos y oportunidades en la expansión de Netflix por Latinoamérica
La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de películas, no por las descargas
La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de películas, no por las descargas
Esta aspiradora robótica puede pasar por encima de una Roomba y dejarla planchada
Esta aspiradora robótica puede pasar por encima de una Roomba y dejarla planchada
Dime qué butaca ocupas y te diré cómo eres: la personalidad según dónde te sientas en el cine
Dime qué butaca ocupas y te diré cómo eres: la personalidad según dónde te sientas en el cine
“No me obligues a robar”: el manifiesto
Isabel Coixet se lamentaba recientemente de la creciente pérdida de la importancia del cine en la vida de las personas. Para ello esgrimía una estadística t
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-no-me-obligues-a-robar-el-manifiesto-16399-0.jpg
2024-12-24
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente