Muerto de frío, Muerto de cansancio y otras formas retóricas (o literales) de caerse redondo

 

 

 

“Me matan los lunes”. “No puedo con mi compañero: me mata”. “Estoy muerto de frío”. Las utilizamos en sentido figurado, pero quizá abusamos de expresiones como estas que, en su sentido más literal, tienen un toque siniestro que solo internet (gracias, internet) es capaz de hacernos ver.

Si cada vez que dejamos caer una de esas frases se cumpliese literalmente, caeríamos a diario como chinches. Algunos morirían varias veces en un mismo día a causa de muy diversos motivos: el perro de tu vecino, el sueño que te golpea después de comer y tantas otras cosas nos condenarían a una muerte segura.

Por suerte, una cuenta de Instagram ha llegado a nuestras vidas para dejarnos claro de la forma más gráfica posible que nuestras palabras, en sentido literal, tienen un componente macabro a tener en cuenta. Su nombre es ‘omgliterallydead’, que en castellano sería algo así como “Oh, Dios mío, literalmente muerto”, y el mismo título es toda una declaración de intenciones.

 

Así, a golpe de foto, desde esta cuenta de Instagram (que tiene también una versión en Tumblr), un esqueleto hace repaso a todas las situaciones en las que el sentido literal de unas frases más que habituales nos dejaría algo desmejorados.

esta cuenta de Instagram

una versión en Tumblr

Si no pudieras con los lunes (lo dices semana sí, semana también), tu aspecto debería ser a estas alturas el de esta imagen. Pero no pensemos solo en el toque amargo de esta y otras expresiones: a veces también las usamos con un significado positivo que, eso sí, nos llevaría del mismo modo a una muerte segura: “No puedo con este mini adorno de Starbucks”, por ejemplo. Lo ‘cuqui’ también mata.

¿Estás muerto de frío? ¿Las compras te han dejado muerto? ¿Muerto de cansancio tras unas horitas de gimnasio? Lleva cuidado, si sigues utilizando a la ligereza estas frases podrían empezar a verte con otros ojos.

El esqueleto que representa la muerte literal de todos los que usamos este tipo de expresiones fue creciendo en popularidad y, cosas de internet, la cuenta de Instagram cuenta con miles de seguidores, lo que llevó a los sarcásticos creadores del invento a lanzar productos (tarjetas, tazas o carcasas para iPhone) siguiendo su macabra línea.

productos

Todos ellos pensados para tener unas Navidades… ¿de muerte?

Aunque en castellano es obvio que utilizamos expresiones de este tipo por encima de nuestras posibilidades, la situación con la lengua de Shakespeare es aún peor. Incluir la coletilla “literally” (literalmente) cada dos por tres y con un paradójico sentido figurado no es nada sano. Literalmente.

 

la situación con la lengua de Shakespeare es aún peor

Que sigas utilizando estas expresiones es cosa tuya. Aderézalas (o no) con el adverbio “literalmente”. Haz lo que quieras, por supuesto, pero sé consciente de que una cuenta de Instagram protagonizada por un simpático esqueleto nos recuerda a diario que somos unos dramáticos de mucho cuidado.Te recomendamos Triatlon de Malaga

Solo pedimos una cosa: que quede claro que Agnes, la pequeña protagonista de ‘Gru: mi villano favorito’, puede decir las veces que le dé la gana esa gran frase suya. “Es tan blandito que me quiero morir”. Eso no es literal, diga lo que diga Instagram.

Muerte literal 20141211.html 1

Esta niña es monísima. ¡Me mata!

Con información de omgliterallydead y The Guardian

Con información de omgliterallydead y The Guardian

omgliterallydead

The Guardian

Cosas que leer antes de que la parca te lleve:

La caca con ojos de WhatsApp: una idea japonesa que pasó el filtro de Google

La caca con ojos de WhatsApp: una idea japonesa que pasó el filtro de Google

¿Por qué dejamos mensajes en los baños públicos?

¿Por qué dejamos mensajes en los baños públicos?

Los GIFs de las cavernas: así se usaba el fuego para animar pinturas rupestres

Los GIFs de las cavernas: así se usaba el fuego para animar pinturas rupestres

Premio Perogrullo a los titulares más obvios del 2014

Premio Perogrullo a los titulares más obvios del 2014

3

0

Muerto de frío, Muerto de cansancio y otras formas retóricas (o literales) de caerse redondo

“Me matan los lunes”. “No puedo con mi compañero: me mata”. “Estoy muerto de frío”. Las utilizamos en sentido figurado, pero quizá abusamos de e

comodibujar

es

2024-12-31

 

Muerte literal 20141211.html 1
Muerte literal 20141211.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente