Moby dick era un cachalote, los mohicanos nunca existieron y cuatro cositas más que puede que ignores

 

 

 

Las personas, por algún motivo, nos creemos muy listas. Pues no. Damos por ciertos y sabidos un montón de conceptos a los que, por pereza mental, damos credibilidad absoluta. Aquí va una pequeña y arbitraria lista de algunos de ellos. Otros ya sí que se los saben ustedes: Colón escribía en castellano pero regular, los vikingos no llevaban cuernos en el casco, Santa Claus era una especie de duende verde, la montaña más alta del sistema solar está en Marte… Cosas así.

 

los vikingos no llevaban cuernos

La ballena asesina era un cachalote

Moby Dick tiene dientes. Si no, la trama de la novela no tendría mucho sentido. Las ballenas en la boca tienen… ballenas; y no pueden cercenar piernas ni nada. Un contrincante que se dedica a comer quisquillas, por muy simbólica que sea su blancura, no es muy épico. En su inglés original es un sperm whale o ballena espermacética. El espermaceti (nada que ver con su esperma reproductor real) es un aceite alojado en el enorme cráneo del animal que ellos utilizan como una especie de boya y que se extraía para diferentes usos. Este cetáceo es el bicho dentado más grande que existe.

ballenas

sperm whale

Por cierto que el cachalote Moby Dick estaba basado en un cachalote real llamado Mocha Dick (Mocha es una isla de la costa de Chile) que mató a treinta hombres, dañó tres balleneros y hundió catorce botes.

Mocha Dick

Las crestas capilares se llaman mohawks

mohawks

Como es lógico, ya que los mohawks llevaban así el pelo, con los lados de cráneo afeitados. ¿Que por qué demonios las llamamos aquí en España crestas de mohicano? Pues porque nos confundimos de tribu. Las sucesivas ediciones de la famosa novela de Fenimore Cooper siempre ponen a un (mucho más vistoso) mohawk en la portada. Pues eso va a ser. Además de que los mohicanos NO EXISTIERON. F. Cooper juntó los nombres de dos tribus: los mohegan y los mahican. Toma ya. No busquen estos datos en la wiki en español donde SÍ hay un articulito sobre los mohicanos. Miren aquí más bien. O en la wiki en inglés donde hay gran cantidad de información sobre los mohegan y los mahican y ninguna (claro) sobre los mohican.

 

de mohicano

NO EXISTIERON

mohegan

mahican

Miren aquí más bien.

mohican

Gente que ha estado en la Luna

El hombre no ha llegado a la Luna. Quiero decir el hombre en general. Han llegado única y concretamente doce señores. Tranquilos. Todo el mundo se acuerda SOLO del Apolo XI (julio de 1969) y de Neil Armstrong y Buzz Aldrin. No sabemos si es normal pero nadie se acuerda de que ese mismo año (el mismo 1969, en noviembre) Charles Conrad y Alan Bean volvieron a pisar la superficie lunar. Luego en 1971 Alan Shephard y Edgar Mitchell. Ya van seis. Y David Scott y James Irwin otra vez en el mismo año 1971. En 1972 se hicieron los dos últimos viajes tripulados a la Luna. El Apolo XVI con John Young y Charles Duke y el Apolo XVII con Eugene Cernan y Harrison Schmitt. Así que doce. Fin. Cualquiera diría que, con la soltura adquirida en cuatro años, lo de ir (y volver) a nuestro satélite estaba chupado. Pues se conoce que no. Es muy posible que nos muramos todos sin que veamos un nuevo alunizaje. Oh.

SOLO

¿Cúal es el nombre del pueblo de Solo ante el peligro?

Solo ante el peligro

Ni los más cinéfilos se saben el nombre del pueblo del sheriff Kane. Que no se llama Ante El Peligro. Ni El Pueblo De Gary Cooper. Uno de los títulos/spoiler más sonados de la historia del cine (el título original es Mediodía, High Noon) hizo célebres muchas cosas pero Hadleyville (sí, se llama Hadleyville) no es que no alcance la popularidad de Tombstone, es que ni siquiera se acerca a Tortilla Flat. O a Nothing Gulch. Recetas faciles y rápidas

Ante El Peligro

El Pueblo De Gary Cooper

High Noon

Hay cinco sabores establecidos desde hace más de un siglo

Hay cinco sabores. Dulce, salado, ácido, amargo y umami. El umami (o sabor delicioso en japonés) no tiene traducción y es cómo percibimos en la lengua el ácido glutámico, el responsable de que toda la comida de los restaturantes chinos fuera de China sepa igual. Robo directamente de la Wikipedia:

Wikipedia

 

El científico Kikunae Ikeda, profesor de la Universidad Imperial de Tokio, descubrió en 1908 que el glutamato era el responsable de la palatabilidad del caldo del alga kombu. Él observó que el sabor del caldo de kombu era distinto de los sabores dulce, ácido, amargo y salado y lo denominó umami”.

El científico Kikunae Ikeda, profesor de la Universidad Imperial de Tokio, descubrió en 1908 que el glutamato era el responsable de la palatabilidad del caldo del alga kombu. Él observó que el sabor del caldo de kombu era distinto de los sabores dulce, ácido, amargo y salado y lo denominó umami”.

También puede que oigan por ahí que el glutamato monosódico es adictivo o cancerígeno o no sé qué. Ni caso. Llevamos comiéndonoslo más de cincuenta años sin (como es empíricamente comprobable) obtener esos resultados nefastos.

¿Por qué demonios hay tantos bares en España que se llaman Saratoga?

Aquí igual me columpio pero yo creo que porque el nombre recuerda mucho al Pasapoga, el mítico local de la Gran Vía de Madrid, sinónimo de vicio cosmpolita, cocktails, lujo y maracas. El nombre era un vulgar (aunque acertadísimo) acrónimo de los apellidos de los propietarios: Patuel, nchez, Porres y García. ¿Qué es Saratoga? Pues una región cercana al río Hudson (cerca de Nueva York y por donde andaban los indios mencionados arriba) famosa por ser escenario de una horrible batalla entre británicos y rebeldes durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos en 1877 con más de 2.000 muertos. Ah. Ganaron los milicianos y regulares comandados por George Washington. Pero, vamos, que, aunque suene parecido a Pasapoga no le veo yo el cachondeo.

Eloise no es de Tino Casal

Eloise

No, claro. Es una versión. La canción, interpretada por Barry Ryan y escrita por su gemelo Paul Ryan, salió en 1968 y vendió tres millones de copias. En 1987 y producida por (ughhh) Julián Ruiz, el esparabán de Tudela Veguín, sacó su versión en español. También The Damned hicieron una versión un año antes y nunca he oído a nadie decir que el tema sea suyo. Igual tampoco nadie cree que el autor es Tino Casal y son impresiones mías. Me pasa mucho.

Barry Ryan

Del mismo modo:

Diez mentiras bien gordas que nos contaron en clase

Diez mentiras bien gordas que nos contaron en clase

Los vikingos no usaban cascos con cuernos

Los vikingos no usaban cascos con cuernos

0

Moby dick era un cachalote, los mohicanos nunca existieron y cuatro cositas más que puede que ignores

Moby dick era un cachalote, los mohicanos nunca existieron y cuatro cositas más que puede que ignores

Las personas, por algún motivo, nos creemos muy listas. Pues no. Damos por ciertos y sabidos un montón de conceptos a los que, por pereza mental, damos credi

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-moby-dick-era-un-cachalote-16312-0.jpg

2025-01-13

 

Moby dick era un cachalote, los mohicanos nunca existieron y cuatro cositas más que puede que ignores
Moby dick era un cachalote, los mohicanos nunca existieron y cuatro cositas más que puede que ignores

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente