Cartografía 'pop': mapas de las grandes ciudades al más puro estilo cómic

 

 

 

La tecnología y las aplicaciones han convertido a los mapas de toda la vida en una especie en peligro de extinción. ¿Quién no recuerda a sus padres haciendo todo tipo de artimañas para tener controladas las rutas que nos llevaban a nuestro destino vacacional? Los mapas quedaban llenos de garabatos, con anotaciones por todas partes, hasta tal punto que podían llegar a ser incomprensibles. Pese a eso, de una forma u otra, aquellos planos terminaban por tener su personalidad propia. Ahora, los GPS y Google Maps han acabado con eso.

Con el objetivo de poner remedio a la frialdad de los mapas que guían nuestros pasos por el mundo, hay quien se ha propuesto darles un toque ‘vintage’. La cartografía no ha logrado escapar a ese empeño que parecemos tener por rescatar cosas del baúl de los recuerdos. Ha sido la cartógrafa estadounidense Katie Kowalsky la que ha intentado darles un toque original a los aburridos y formales planos que habitualmente consultamos para llegar a nuestro destino.

 

Katie Kowalsky

Para ello, se ha inspirado en uno de sus artistas favoritos, el icónico pintor Roy Lichtenstein. Ha tomado prestada su paleta de colores y su estética ‘pop’ para hacer mucho más coloridos los insípidos mapas que inundan las páginas de la Guía Michelín o Google Maps. Con un estilo cercano al que podemos encontrar en los cómics, podemos disfrutar a vista de pájaro de lugares tan dispares como las callejuelas de Manhattan, los rincones más inóspitos del barrio madrileño de La Latina o los suburbios de Rio de Janeiro.

Roy Lichtenstein

Como reconoce la propia Kowalsky, no ha sido nada sencillo replicar la peculiar forma de pintar de Linchtenstein, algo que ha hecho con el programa Mapbox Studio. “Es necesario pensar mucho sobre cómo incorporar el esquema de color de Lichtenstein en todos los niveles del zoom sin que resulte duro a la vista”, afirma la cartógrafa del Cartography Lab de la Universidad de Wisconsin.

Mapbox Studio

Es necesario pensar mucho sobre cómo incorporar el esquema de color de Lichtenstein en todos los niveles del zoom

Cartography Lab de la Universidad de Wisconsin

 

Pese a la dificultad, Kowalsky ha conseguido desarrollar un mapamundi con hasta 22 niveles de zoom, ofreciendo una gran cantidad de detalles de las ciudades cartografiadas. En él podemos ver no solamente los nombres de las ciudades con la tipografía clásica de los bocadillos de cómics como Batman o Superman, sino también los nombres de las calles respetando el mismo tipo de letra.

un mapamundi con hasta 22 niveles de zoom

Katie Kowalsky ha querido también agradecer a Roy Linchtenstein que le haya inspirado ha realizar este proyecto. Para ello, ha aprovechado el mapa del mundo que había recreado siguiendo su estilo y paleta de colores para señalizar los museos de todo el planeta en los que se pueden visitar las obras del artista neoyorquino.

señalizar los museos de todo el planeta en los que se pueden visitar las obras del artista neoyorquino

Objetivo: que los mapas cobren vida

Pese a la originalidad del proyecto de esta cartógrafa, no es la primera vez que alguien con la osadía y la creatividad suficientes se atreve a trasladar la estética ‘pop’ a los mapas. En un curso de la Universidad Estatal de Pensilvania también se preguntaron por qué los planos tenían que ser tan aburridos y decidieron darles algo de personalidad por medio del color.

Con los llamativos colores que emplearon Andy Warhol y otros artistas del ‘pop art’ en sus creaciones, los estudiantes señalizaron las calles, los edificios y dibujaron la fisonomía de algunas ciudades estadounidenses. Anime en Español

De hecho, junto a estas iniciativas académicas, existen otras muchas plataformas en las que los propios usuarios podemos jugar con los colores de los mapas de Google para darles nuestro toque personal. Con Snazzy Maps, por ejemplo, podemos tomar prestados y utilizar los diseños que otras personas comparten en la web. También existe la opción de seguir los consejos de los desarrolladores de la firma de la ‘gran G’, sabedores de lo aburridos que pueden llegar a ser sus mapas, y modificarlos a nuestro antojo.

Snazzy Maps

seguir los consejos de los desarrolladores de la firma de la ‘gran G’

Con información de CityLab, Curbed, Cartographic Perspectives, PennState y la web de Katie Kowalsky

 

Con información de CityLab, Curbed, Cartographic Perspectives, PennState y la web de Katie Kowalsky

CityLab

Curbed

Cartographic Perspectives

PennState

la web de Katie Kowalsky

Un garbeo por el mundo:

Convirtiendo Google Maps en un mapa físico (con su Street View y todo)

Convirtiendo Google Maps en un mapa físico (con su Street View y todo)

OpenStreetMap, una década trazando el mundo entre todos

OpenStreetMap, una década trazando el mundo entre todos

Quince mapas que resumen de un vistazo la historia de España

Quince mapas que resumen de un vistazo la historia de España

Diez mapas falsos y locos que explican el mundo mejor que los auténticos

Diez mapas falsos y locos que explican el mundo mejor que los auténticos

1

5

Cartografía

Cartografía 'pop': mapas de las grandes ciudades al más puro estilo cómic

La tecnología y las aplicaciones han convertido a los mapas de toda la vida en una especie en peligro de extinción. ¿Quién no recuerda a sus padres haciend

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-cartografia-pop-mapas-de-las-grandes-ciudades-al-mas-puro-estilo-comic-16238-0.jpg

2025-01-10

 

Cartografía
Cartografía

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente