LSSE Mobile ofrece comunicación con el exterior a víctimas atrapadas.
LSSE es el acrónimo de Locate. Support. Survive. Endure (Localizar. Apoyar. Sobrevivir. Resistir). Es un proyecto desarrollado en el Copenhagen Institute of Interaction Design.
Locate
Support
Survive
Endure
Copenhagen Institute of Interaction Design
El proyecto no es operativo, sino que desarrolla la idea y analiza cómo la tecnología actual –con los teléfonos móviles como principal herramienta– puede ayudar a los supervivientes de catástrofes naturales con desaparecidos, como podría ser el causado por un terremoto.
Su objetivo es el de contribuir a localizar y rescatar a las víctimas y de actuar sobre todo como vía de comunicación a través de la que dar apoyo y soporte moral durante el tiempo que transcurre desde que una persona atrapada es detectado hasta que es rescatada.
Con LSSE Mobile se pueden poner en comunicación a dos víctimas.
A través de los dispositivos LSSE Mobile la víctima puede estar en comunicación que el exterior, e incluso puede contactar con otras víctimas (familiares o vecinos), aunque éstas también estén aún vías de ser rescatadas.
En palabras de Ishac Bertran, uno de los autores del proyecto,
La función principal de LSSE Mobile es poder hacer llegar una unidad de LSSE a personas que han quedado atrapadas en espacios donde el acceso está bloqueado. Si se puede llegar de alguna forma -incluso utilizando robots- se ofrece un kit con productos de primera necesidad como alimentos. A veces se tardan horas o días en sacar la gente que queda bajo los escombros, pero para ellos es importante mantenerlos activos, comunicados con el exterior y al corriente de los avances de la operación.
El LSSE se compone de cuatro componentes que se intercontectan para formar la red de rescate:
- El kit LSSE con el LSSE Mobile para víctimas
- La herramienta de búsqueda sobre el terreno para los rescatadores
- El centro de control (LSSE Dashboard) para la coordinación de las tareas de rescate
- La red de voluntarios que prestan apoyo a las víctimas pendientes de rescatar
El kit LSSE con el LSSE Mobile para víctimas
La herramienta de búsqueda sobre el terreno para los rescatadores
El centro de control (LSSE Dashboard) para la coordinación de las tareas de rescate
La red de voluntarios que prestan apoyo a las víctimas pendientes de rescatar
LSSE Mobile
LSSE Mobile de Ishac Bertran en Vimeo.
El kit LSSE se hace llegar a las víctimas al inicio de las tareas de rescate, un dispositivo de comunicaciones junto con otra serie de bienes que sirvan para mejor las condiciones durante el tiempo que dura la operación de rescate.
La herramienta de búsqueda y rescate pueden detectar tanto la señal de móviles como las señales de los dispositivos LSSE entregados, utilizando cualquier tecnología de comunicación disponible -incluso cuando no hay cobertura o disponibilidad de redes móviles ni de datos-, por ejemplo a través de conexiones Bluetooth o WiFi.
De este modo ambos componentes pueden comunicarse entre sí tanto por mensajería como por audio y vídeo si es posible, estableciendo una comunicación activa y bidireccional entre rescatadores y víctimas.
Centro de coordinación de rescate y red de voluntarios
LSSE Dashboard de Ishac Bertran en Vimeo.
La herramienta de búsqueda y rescate se comunica tanto con los dispositivos LSSE de las víctimas como con el centro de control desde el que se coordina las tareas de rescate. Además puede poner en comunicación a varias personas atrapadas.
Con los datos recibidos en el centro de control pueden ver y analizar la posición y situación de las víctimas detectadas, ofreciendo una vista general de la situación con la ubicación exacta de las víctimas sobre mapas e imágenes de satélite de la zona afectada. Juegos gratis para movil
Además de la ubicación de la víctima se puede recopilar otros datos relativos a la víctima como su nombre, edad, sexo y estado físico y anímico. Esta información puede ser compartida con otros organismos desplegados en la zona para ayudar en las tareas de rescate y asistencia médica.
Uno de los componentes esenciales para el funcionamiento de LSSE es la red de voluntarios, personas que sirven de puente entre las víctimas y el centro de control, y que pueden comunicarse con las víctimas para ofrecerles apoyo.
Dispositivos de comunicaciones
Las unidades LSSE móviles consisten en un programa específico que puede ejecutarse en teléfonos móviles convencionales con pantalla táctil, como los teléfonos iPhone o los modelos con sistema operativo Android.
El software recopila toda la información circundante disponible e introducida por el usuario y los envía a las unidades de búsqueda y rescate. La idea es disponer de una solución completa en un único dispositivo que se pueda hacer llegar a las víctimas y que sea muy fácil de manejar.
El software LSSE Dashboard, utilizado en el centro de control y coordinación de las tareas de rescate, puede instalarse igualmente en dispositivos móviles de pantalla táctil o en ordenadores convencionales.
Posts Relacionados
- Rebajas en los rescates de los piratas somalíes
- Los trenes de cercanías se podrán pagar con el móvil mediante tecnología NFC
- El pico-proyector SHOWWX llega a España
- Adobe Air, Flash también en el móvil
- Vodafone 155 Simplicity: la tecnología no es sólo para jóvenes
Rebajas en los rescates de los piratas somalíes
Rebajas en los rescates de los piratas somalíes
Los trenes de cercanías se podrán pagar con el móvil mediante tecnología NFC
Los trenes de cercanías se podrán pagar con el móvil mediante tecnología NFC
El pico-proyector SHOWWX llega a España
El pico-proyector SHOWWX llega a España
Adobe Air, Flash también en el móvil
Adobe Air, Flash también en el móvil
Vodafone 155 Simplicity: la tecnología no es sólo para jóvenes
Vodafone 155 Simplicity: la tecnología no es sólo para jóvenes
Lsse, tecnología móvil de apoyo y rescate para víctimas atrapadas
LSSE es el acrónimo de Locate. Support. Survive. Endure (Localizar. Apoyar. Sobrevivir. Resistir). Es un proyecto desarrollado en el Copenhagen Institute of I
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-lsse-16210-0.jpg
2025-01-20



Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente