Desde hace 15 años, Alfredo García Martínez vende tacos de barbacoa de res en su puesto familiar, en Gardenias esquina con Escuela Naval militar, en la colonia Reforma, en Oaxaca, México. Sin embargo, el aspecto de su puesto de comida es distinto al del resto de los que inundan prácticamente casi cualquier rincón del país: es el único que funciona con energía solar.
Antiguamente, cuando el padre de Alfredo comenzó a vender tacos hace 30 años, se utilizaba el carbón para calentar la cocina. Luego se pasó al gas natural y ahora la próxima frontera es la abundante insolación mexicana. El sistema, ideado por el ingeniero suizo Michael Götz, ha significado un ahorro del 60 al 70 por ciento del gas que se usa normalmente en la labor de preparar un buen champurrado o unos tamales.
Michael Götz es originario de Zurich, donde también desde hace años experimenta con la tecnología solar para aplicarla a las cocinas portátiles. Pero en Suiza no brilla tanto el sol como en México. Ni se come tanto en la calle como allí, así que decidió trasladarse al país azteca para mostrar el proyecto en toda su esplendor.
El dispositivo consta de un concentrador cilindro parabólico de aluminio, situado en el techo del carrito, que refleja la luz solar para hacerla impactar en un cilindro de cobre, el cual, al calentarse, hace subir la temperatura a 130 grados y permite que el calor llegue por un tubo a una bomba de agua. Cuando esta bomba de agua alcanza la temperatura de ebullición, el vapor que produce es transferido a la olla de vapor, permitiendo así que todos los alimentos se mantengan en temperatura constante y continúen su cocción para ser vendidos posteriormente.
Para seguir la rotación del astro-rey, no es necesario que Alfredo García Martínez ande girando el carrito para colocarse en posición, que bastante tiene con orear las tortillas; el concentrador solar de su techo es autoguiable y autónomo. La idea de Michael Götz no es sólo para testar una tecnología en el país soleado como México, sino que pretende ayudar a los miles de trabajadores de este enorme sector y sus familias, que se enfrentan, sin saberlo, a una subida de los precios del gas.
Actualmente el gas es barato en México, pero se piensa que en cinco años dará un subidón importante, pues el país está ya comenzando a importar el gas que utiliza. Michael Götz quiere preparar los puestos para hacerlos rentables cuando la crisis de combustibles les atrape sin avisar.
También las autoridades de Oaxaca de Juárez apoyan una iniciativa que permitiría convertir los puestos de peligrosas bombas andantes a ecológicos conceptos de comida sostenible, ya que se disminuiría el riesgo de una fuga de gas y la eventual explosión de carrito y comensales.
El sistema de la olla de vapor que funciona con luz solar es sólo uno de los dos que el ingeniero suizo ha implementado en la ciudad mexicana; el otro es el concepto con el que desde hace 15 años recorre las ferias de productos ecológicos en Suiza: una cocina móvil parabólica de concetración solar que ha customizado para adaptarla a la gastronomía oaxaqueña, para cocinar empanadas, quesadillas, memelas, tortas, hacer palomitas y freír otros platillos importados, como son las siempre socorridas hamburguesas.
Este otro dispositivo funciona con un reflector que concentra la luz del sol y la refleja intensificada, permitiendo así que se concentre un mayor calor, suficiente para sustituir al carbón o al gas necesario para cocinar los alimentos.
Desde hace más de dos lustros, esta cocina solar móvil se ha utilizado cada verano en Europa Central para preparar comidas y crépes en ferias ecológicas y festivales de música. Y ya está lista para dar su salto hacia otros continentes donde más se necesita. El pasado 27 de noviembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los ciudadanos locales crearon un enorme sol con cocinas solares parabólicas, donde los “rayos” sirvieron para que la comunidad local se diera un festín con los alimentos tradicionales elaborados en ellas.
Después del evento, los dispositivos fueron donados a la comunidad de Khayelitsha, de Ciudad del Cabo, donde muchas personas no tienen acceso a la electricidad o dinero para el gas. Sentaron a 1.000 personas y, durante un lapso de 59 segundos, fueron fotografiados por un satélite desde el espacio, que mostró sin duda el alumbramiento definitivo de una solución inmediata a la crisis energética, que permitirá aliviar los problemas financieros de las familias de todo el mundo donde apriete el Astro Rey. Aparatos de masajes
Más info: el wiki del solar cooking y Michael Götz
Posts Relacionados
- Las cortinas solares, en un lustro en sus ventanas
- Los rayos cósmicos también hacen crecer los árboles
- Israel se tira a la piscina de la energía solar flotante
- La cocina de enlaces del fin de semana
- Los gorrones del Camel
Las cortinas solares, en un lustro en sus ventanas
Las cortinas solares, en un lustro en sus ventanas
Los rayos cósmicos también hacen crecer los árboles
Los rayos cósmicos también hacen crecer los árboles
Israel se tira a la piscina de la energía solar flotante
Israel se tira a la piscina de la energía solar flotante
La cocina de enlaces del fin de semana
La cocina de enlaces del fin de semana
Los tacos solares o el ideal de la cocina preparada al sol
Desde hace 15 años, Alfredo García Martínez vende tacos de barbacoa de res en su puesto familiar, en Gardenias esquina con Escuela Naval militar, en la colo
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-los-tacos-solares-o-el-ideal-de-la-cocina-preparada-al-sol-16200-0.jpg
2025-01-01
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente