El pasado mayo se inauguraba en la localidad inglesa de Stockton-on-Tees, en el noreste de la isla, el “Infinity Bridge”, obra del estudio Speirs and Major Associates. Jonathan Speirs y Mark Major han reunido en 16 años de actividad a un equipo que no sólo viene del mundo de la arquitectura, sino también de teatro, de la tecnología de la iluminación y del diseño gráfico, brillantes expertos en espectáculos visuales capaz de transformar un pavo desplumado, como es un puente, y convertirlo en un agraciado cisne.
Con un presupuesto de 19 millones de euros, el “puente infinito” es un puente peatonal con pasarela de hormigón prefabricado de 590 metros de largo. De día, los arcos tienen el aspecto de un par de cejas arqueadas; de noche, la iluminación hace que los arcos gemelos se reflejen en el agua para formar el símbolo matemático del infinito (∞).
La iluminación de la pasarela también reacciona en presencia de las personas, llevándolas hasta el puente y señalizando su presencia sobre él. Docenas de unidades LED en azul y blanco están instaladas sobre el pasamanos para que cuando la gente cruce, gracias a unos sensores en la barandilla, se desencadene un cambio de color, dejando el peatón un rastro de cometa de luz (o de cuento de hadas) bastante sorprendente.
Jonathan Speirs y Mark Major, junto con su multidisciplinar equipo, no se sienten intimidados por la promiscuidad de las nuevas tecnologías; usan la iluminación de una manera limitada, responsable y discreta. Pero muy efectiva.
La nueva Mezquita Sheikh Zayed, en Abu Dhabi, es otro ejemplo de ello. Este complejo colosal de 545 millones dólares, construido en honor del primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, que está enterrado allí, ha sido una empresa larga y ambiciosa.
Aquí jugaron con la influencia lunar. De la misma manera que la luna tiene un impacto sobre las mareas, el equipo quería que el satélite tuviera un impacto en el edificio. La idea era concebir un lugar que, durante la luna llena, estuviera iluminado con luz blanca, pero con una textura que evocara la lenta deriva de las nubes. Como la luna mengua en un ciclo en 28 días, la iluminación crece paulatinamente para indicar la oscuridad. En la decimocuarta noche la mezquita se ilumina en azul más profundo.
Otros trabajos de estos arquitectos-luminotécnicos van desde la inauguración del edificio más grande del mundo, el Burj Dubai, donde iluminaron la fachada con una cascada de lluvia de luz que parecía la apertura de una botella de champán, hasta el “maqueado” de la tienda de Armani en la Quinta Avenida, donde crearon un espacio interior al estilo santuario-boutique de alta costura.
Allí concibieron los suelos en negro brillante y las paredes de un blanco impecable, como si unos monjes hubieran especificado el esquema de colores. La iluminación hacía que cada pieza de ropa pareciera una estatua sagrada.
Tanto la Mezquita Sheikh Zayed, como el edificio Burj Dubai, pasando por el shop de Armani, y llegando a los ejemplos españoles donde también metieron mano, como la T4 de Barajas o la torre-pepino Agbar de Barcelona (ambos lucen así por ellos), todos los trabajos de este equipo tienen un elemento en común: se trata de edificaciones o espacios de gran nombre pero de escasa potencia arquitectónica.
shop
Para eso les contrataron precisamente. En cierto sentido, Speirs y Major son más maquilladores que arquitectos. Ellos sólo se encargan de aumentar la presencia de edificios, espacios y lugares que de otra forma, con la suave luz de una mañana gris, parecerían perfectamente normales. Incluso aburridos. Recetas faciles y rápidas
Posts Relacionados
- 5 consejos para sacarle más provecho a Foursquare
- eCloud, una nube que informa del tiempo en todo el planeta
- El espectáculo de las aplicaciones llega a Madrid: AppCircus 2011.
- Metro-2, el Metro secreto de Moscú
- Uso y aplicaciones de realidad aumentada en teléfonos móviles
5 consejos para sacarle más provecho a Foursquare
5 consejos para sacarle más provecho a Foursquare
eCloud, una nube que informa del tiempo en todo el planeta
eCloud, una nube que informa del tiempo en todo el planeta
El espectáculo de las aplicaciones llega a Madrid: AppCircus 2011.
El espectáculo de las aplicaciones llega a Madrid: AppCircus 2011.
Metro-2, el Metro secreto de Moscú
Metro-2, el Metro secreto de Moscú
Uso y aplicaciones de realidad aumentada en teléfonos móviles
Uso y aplicaciones de realidad aumentada en teléfonos móviles
Los maquilladores de lugares
El pasado mayo se inauguraba en la localidad inglesa de Stockton-on-Tees, en el noreste de la isla, el “Infinity Bridge”, obra del estudio Speirs and Major
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-los-maquilladores-de-lugares-16178-0.jpg
2024-12-26
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente