En las últimas décadas, gran parte de los esfuerzos en materia de innovación tecnológica se han centrado en hacernos la vida más fácil y reducir los riesgos a los que nos enfrentamos cada día, especialmente en lo que se refiere a la conducción. ¿Quién no tiene un dispositivo GPS en su vehículo?
Los avances van desde lo más clásico y conocido por todos, hasta sistemas tal vez menos mediáticos, como el que te permite anticipar las señales de tráfico antes de que aparezcan, el que te avisa si estás a punto de chocarte, o el que lo hace antes de que te salgas del carril. Dispositivos adaptados a los más cómodos, a los menos cautelosos o a los más despistados, propios de los coches inteligentes y que hoy ya puedes tener en tu vehículo. Sea como sea, muchos de ellos salvan vidas.
El Sandro Rey de las señales
Conocer la señalización de las carreteras antes de que tu vehículo pase al lado de una indicación ya no es misión imposible. Las señales de tráfico próximas a la zona por la que se mueve un vehículo están visibles para el conductor gracias a un sistema formado por una cámara – integrada en la parte delantera del coche, cerca del retrovisor del conductor – y una pantalla situada justo detrás del volante, a la vista de quien dirige el vehículo, que es la encargada de reconocer las indicaciones.
Esta técnica permite conocer el comienzo o el final de un tramo con límite de velocidad, pero también muestra indicaciones especiales – si la carretera está mojada por la lluvia – o momentos en los que no se puede adelantar.
La Asociación General Alemana de Automovilismo hizo una prueba de este sistema ya en 2011. BMW, Mercedes, Audi y Opel son lgunas de las marcas de coches que ya han incorporado el sistema.
Asociación General Alemana de Automovilismo
La vista en la carretera, por favor
Ahora, además, puedes reducir la gravedad de un accidente gracias a un sistema que previene colisiones. Se llama sistema “precrash” y funciona a través de un radar, a veces acompañado de sensores y cámaras que detectan la inminencia de un posible choque. Cuando la máquina percibe que el coche se aproxima a un obstáculo, advierte al conductor para que evite la tragedia.
Incluso es capaz de actuar de forma automática, frenando o cambiando de dirección, sin esperar la respuesta de quien dirige el vehículo. Este sistema puede detectar coches, motos, peatones… Por eso se cree que será capaz de reducir el número de atropellos, al esquivar a la persona que tiene delante, o frenar antes de tocarla.
Levanta el pie, Fitipaldi
Este dispositivo funciona ajustando de forma automática la velocidad del vehículo para mantener la distancia de seguridad adecuada respecto a los demás coches. Lo hace utilizando sensores, que registran la situación en la parte delantera del automóvil. Si el conductor se aproxima demasiado, el ACC desciende el ritmo. Cuando el lugar vuelve a despejarse, el ACC retoma la velocidad que el piloto llevaba previamente.
ajustando de forma automática la velocidad
¡Que te sales!
Hablamos ahora del ‘Lane Departure Warning’, un asistene que funciona cual profesor de autoescuela. Avisa al conductor si tiene pinta de salirse de la carretera, por ejemplo haciendo vibrar las ruedas, el volante, el cojín del asiento, o mediante pitidos. Pero depende del conductor que el vehículo vuelva a su lugar correcto, eso sí.
También cuenta con un sensor que detecta las marcas del carril, y suele actuar teniendo en cuenta la velocidad del coche. Así, si este se está desplazando a gran velocidad, el sistema le avisará mucho antes de que haya sobrepasado las líneas blancas para que el conductor pueda cambiar la velocidad o la dirección a tiempo. Ideal para evitar accidentes por falta de atención, somnolencia o por culpa de las condiciones meteorológicas.
Aparcar está chupado
Si aún eres un novato y te cuesta aparcar el coche, el asistente automático de aparcamiento es tu mejor aliado. Gracias a un sensor ultrasónico especial que se encuentra al lado del parachoques, este dispositivo te ayuda a meter el coche en los huecos más difíciles. Siempre y cuando quepa, claro… Lo único que necesita este sistema es que sobre 30 centímetros por delante y otros 30 por detrás del vehículo.
————————-
Con información de WSJ, Extremetech, Adac, Blog.a9t9, Howstuffworks, Wikipedia y Cartech.
Con información de WSJ, Extremetech, Adac, Blog.a9t9, Howstuffworks, Wikipedia y Cartech.
Otro consejo: no leas al volante, pero lee
-Cómo ganar la ‘hackathon’ de Facebook sin picar ni una línea de código
Cómo ganar la ‘hackathon’ de Facebook sin picar ni una línea de código
-Frutas y vegetales que parecen otros alimentos: ¿adivinas cuál es el original?
Frutas y vegetales que parecen otros alimentos: ¿adivinas cuál es el original?
-La contraseña más segura tiene forma de sudoku y cambia automáticamente cada minuto
La contraseña más segura tiene forma de sudoku y cambia automáticamente cada minuto
-La delirante web que trató de comprar Google …¡usando la publicidad de Google!
La delirante web que trató de comprar Google …¡usando la publicidad de Google!
Aún no se conducen solos, pero casi: cinco avances del coche inteligente que ya están en el mercado
En las últimas décadas, gran parte de los esfuerzos en materia de innovación tecnológica se han centrado en hacernos la vida más fácil y reducir los ries
comodibujar
es
2025-01-10


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente