Repantingado estás más guapo: sentándote a tus anchas ligas más

 

 

 

Según un estudio de la Universidad de California, aquellos hombres y mujeres que se sientan en una cita o una foto de Tinder en posturas abiertas, a sus anchas, tienen más posibilidades de éxito. Para llegar a esta conclusión se realizaron dos estudios con fotos y vídeos de citas de hombres y mujeres en diversas posiciones corporales. Aquellos que tenían las extremidades más abiertas tenían más posibilidades de otra cita o de conseguir un ‘swip’ a la derecha.

Usuarios y usuarias de Tinder, solteros y solteras del mundo, las siguientes líneas os interesan. Que la comunicación no verbal es un arma de atracción masiva para quien la sabe usar lo conocen y emplean políticos y presentadores de televisión de las cuatro esquinas del mundo. Desde el alcalde de la aldea más remota hasta el entrevistador más incisivo y telegénico. Pero hasta ahora, lo que expresamos con nuestras posturas corporales pocas veces se había asociado a algo tan banal como el ligoteo. Era al revés, precisamente, siempre se abundaba en la primera impresión y, sobre todas las cosas, a saber mantener una conversación y escuchar a tu contraparte. El resto dependía de las habilidades sociales de cada uno. Ahora, cuando la imagen personal ya no tiene fronteras gracias a las redes sociales, todo ha cambiado

 

comunicación no verbal

Según el estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences por Tanya Vacharkulksemsuk, una estudiante de posgrado de la Universidad de California, quienes se muestran en las redes sociales con posturas más abiertas, ligan más. Así de simple y así de crudo. Si en tu imagen personal de Facebook apareces con las piernas bien repantingadas, los brazos abiertos y una amplia sonrisa, te puedes convertir en el chico o chica más popular de la clase a fuerza de ‘swipes’ en Tinder y ‘likes’ en tu perfil. Así, si pretendes llegar al corazón –o a lo que quieras – de algún incauto o incauta, deberías ir pensando en ir cambiando esa fotografía mirando al infinito que creías te hacía interesante.

Proceedings of the National Academy of Sciences por Tanya Vacharkulksemsuk

Para llegar a estas conclusiones Vacharkulksemsuk y su equipo realizaron dos experimentos. En el primero visionaron 144 vídeos de citas cotejándolos con información y puntuaciones que cada persona daba de su compañero o compañera. Las personas que se sentaban en posturas relajadas parecían ser más atractivas tanto para hombres como para mujeres. De hecho, esta actitud abierta doblaba la posibilidad de tener una segunda cita. Por el contrario y según los resultados de la investigadora, las risas o las sonrisas no funcionaron como se había venido creyendo.

Para la segunda parte del experimento emplearon Tinder y su famoso y elemental mecanismo de descarte o aceptación de potenciales citas: los ‘swipes’. Aquellos que buscaban pareja en la aplicación y, según el estudio, tienden a seleccionar personas que aparecían en una fotografía mostrando una postura expansiva. Esa apertura parece indicar cierto grado de dominancia en el candidato a gustar en Tinder. En un mundo, el de las citas gracias a aplicaciones móviles, en el que las decisiones se toman en segundos y básicamente por el aspecto físico, una fotografía mostrándose abierto parece indicar mayores posibilidades de éxito que una imagen intimista o apocada. Y esto, de nuevo, sirve tanto para mujeres como para hombres.

 

En declaraciones a la revista The Atlantic, Vacharkulksemsuk explica que la importancia de sus resultados radica en que tanto hombres como mujeres se muestren atraídos por personas que dominan su espacio personal con soltura. Ello contraviene uno de los estereotipos a los que las mujeres han tenido que enfrentarse cuando se decía que parecían más atractivas cuanto más recatadas y menos amenazantes físicamente pareciesen. Y va en contra, también de una de las últimas polémicas desatadas en cuanto a comportamientos masculinos: el ‘manspreading’.

A vueltas con el ‘manspreading’

El trabajo de Vacharkulksemsuk parece tener sólida base en un microcosmos como Tinder. Por el contrario, estas actitudes tan expansivas pueden ser un error en la vida real e incluso puede que las conclusiones de la autora se desvanezcan en un sitio tan poco romántico como un autobús urbano en hora punta. Un estudio de la Harvard Business School clama que adoptar poses dominantes –de macho de la manada- servía no sólo para que otras personas sintiesen ese poderío físico sino quetambién actuaban sobre el propio cuerpo elevando los niveles de testosterona. La Universidad de Zurich quiso contrastar los datos y repitió el experimento y los resultados no fueron tan vigorizantes. Sólo concluyeron que quienes tomaron parte en el experimento aumentaron su propia percepción de dominio, pero nada más.

La Universidad de Zurich quiso contrastar los datos y repitió el experimento y los resultados no fueron tan vigorizantes

Posiblemente no haya una actitud más dominante y expansiva que la de los hombres sentados con las piernas abiertas en el tren o el autobús. En inglés lo llaman ‘manspreading’ o lo que es lo mismo: sentarse y ensanchar como si no hubiera nadie en el asiento de al lado. Una actitud bastante insolidaria cuando el espacio a repartir en un transporte público es uno de los bienes más preciados.

manspreading’Te recomendamos Todo sobre Apple, Mac e Iphone

Tanto incordio supone para quien lo sufre, que ciudades como Nueva York emprendieron hace unos meses programas de sensibilización con la campaña: “Tío, deja de expandirte, por favor. Es un asunto de espacio”. Y es que, pese a lo que dice el estudio de la Universidad de California, un hombre repantingado en el metro sin mesura por el espacio personal propio y ajeno se antoja muy poco sugerente. Así que lo que parece valer para ligar ‘online’, en la vida real puede no funcionar: en ese caso, lo primero sería lograr que la chica se siente al lado.

 

Tanto incordio supone para quien lo sufre

Tío, deja de expandirte, por favor. Es un asunto de espacio”.

Con información de PNAS, NY Post, Arstechnica, The Atlantic, El Diario.es. Imágenes de davitydave, Wikimedia Commons, Pixabay y Asad Durrani.

Con información de PNAS, NY Post, Arstechnica, The Atlantic, El Diario.es. Imágenes de davitydave, Wikimedia Commons, Pixabay y Asad Durrani.

PNAS

NY Post

Arstechnica

The Atlantic

El Diario.es

davitydave

Asad Durrani

Ponte cómodo y lee estas historias:

Cómo el fantasma de Mark Twain desató una gran batalla por el ‘copyright’ de un muerto

Cómo el fantasma de Mark Twain desató una gran batalla por el ‘copyright’ de un muerto

Diez cosas sorprendentes sobre el cuerpo humano que no te enseñaron en la escuela

Diez cosas sorprendentes sobre el cuerpo humano que no te enseñaron en la escuela

Tecnología para la superación: piernas biónicas para escalar y un ‘cyborg’ que escucha los colores

Tecnología para la superación: piernas biónicas para escalar y un ‘cyborg’ que escucha los colores

Roba un radar y lo vende como chatarra para pagar la multa

Roba un radar y lo vende como chatarra para pagar la multa

Sé el primero

0

Repantingado estás más guapo: sentándote a tus anchas ligas más

Según un estudio de la Universidad de California, aquellos hombres y mujeres que se sientan en una cita o una foto de Tinder en posturas abiertas, a sus ancha

comodibujar

es

2025-01-10

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente