Una buena noticia y una mala, como en los chistes de médicos. Así es la situación del libro electrónico en España, según el informe sobre hábitos de lectura que acaba de difundir la Federación de Editores: el número de españoles que aseguraron tener un libro electrónico (eReader) aumentó un 129% en 2011 con respecto al año anterior, alcanzando al 3,9% de los encuestados (lo que supone 1,36 millones de dispositivos). Sin embargo, sólo el 2,7% afirman que lo utilizan para leer libros y, aquí viene la mala noticia para los editores, casi tres de cada cuatro (73%) de éstos consiguen los eBooks a través de descargas gratuitas en Internet, mientras el 37% descargó los libros de Internet pagando.
En total, concluye el informe, los lectores que utilizan libros electrónicos leen una media de 14 libros al año, 8 de ellos a través de la pantalla del equipo y los 6 restantes en formato papel. Como era previsible, los primeros lectores en hacerse con un Kindle o similar leen más que la media nacional, que es de 10,3 libros anuales, “medio libro” más que en 2010, cuando los encuestados reconocieron leer 9,8 libros. Eso sí, leemos medio libro más pero compramos uno menos por cabeza: 9 en lugar de los 10 del año pasado.
Los editores llevan años mirando de reojo las barbas de sus vecinos de las industrias musical y cinematográfica, severamente castigadas por las descargas en Internet. Sin embargo, poco parecen haber aprendido de sus colegas: como señalaba nuestro compañero Wicho (Microsiervos) en este mismo blog,
“En España las editoriales más grandes parecen dispuestas a cometer una especie de suicidio colectivo mirando para otro lado mientras todo esto se les viene encima e ignorando todo lo que podían haber aprendido con la distribución a través de Internet de música, películas, y televisión”.
“En España las editoriales más grandes parecen dispuestas a cometer una especie de suicidio colectivo mirando para otro lado mientras todo esto se les viene encima e ignorando todo lo que podían haber aprendido con la distribución a través de Internet de música, películas, y televisión”.
Tal vez una parte sustancial de ese 73% de usuarios que baja sus libros sin pasar por caja (o lee libros gratuitos, que también existen) recurre a esta vía porque no los encuentra “legalmente”.
Visto inicialmente en Estandarte (gracias, Emilio por llamarnos la atención sobre el estudio, pdf.).
ACTUALIZACIÓN: Nos avisan de que el estudio podría tener algún error aritmético, a propósito de ese 73%. La explicación (más o menos) aquí.
ACTUALIZACIÓN: Nos avisan de que el estudio podría tener algún error aritmético, a propósito de ese 73%. La explicación (más o menos) aquí. Aviation Questions and Answers
Posts Relacionados
- Desfaciendo entuertos sobre el libro electrónico
- Editoriales, autores, lectores, y libros electrónicos, una mezcla explosiva
- 1971: el origen casi artesano del libro electrónico
- Por qué Manuel Rivas no debería temer al e-book
- Vuelve El Día E
Desfaciendo entuertos sobre el libro electrónico
Desfaciendo entuertos sobre el libro electrónico
Editoriales, autores, lectores, y libros electrónicos, una mezcla explosiva
Editoriales, autores, lectores, y libros electrónicos, una mezcla explosiva
1971: el origen casi artesano del libro electrónico
1971: el origen casi artesano del libro electrónico
Por qué Manuel Rivas no debería temer al e-book
Por qué Manuel Rivas no debería temer al e-book
Se duplica en un año el número de libros electrónicos en españa: 1,36 millones
Una buena noticia y una mala, como en los chistes de médicos. Así es la situación del libro electrónico en España, según el informe sobre hábitos de lec
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-se-duplica-en-un-ano-el-numero-de-libros-electronicos-en-espana-1-16082-0.jpg
2025-01-09
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente